
2021 estaba llamado a ser un año repleto de fusiones pero las operadoras miran con recelo las restricciones de la Comisión. La de O2 y Virgin y la opa sobre Euskaltel, las dos más grandes en Europa.
2021 estaba llamado a ser un año repleto de fusiones pero las operadoras miran con recelo las restricciones de la Comisión. La de O2 y Virgin y la opa sobre Euskaltel, las dos más grandes en Europa.
El CEO del cuarto operador invirtió parte de lo recibido por la venta de sus títulos a los fondos y el bonus del plan de stock options. Los fondos le hicieron hueco tras el nuevo reparto de acciones y deuda.
Telefónica, Orange y Vodafone suman ocho meses con un saldo muy negativo ante la presión competitiva de Másmóvil (y Euskaltel con Virgin) y la rumana Digi.
El Consejo de Ministros da luz verde a la transacción, por lo que ahora vendrá la aprobación del folleto y el posterior periodo de aceptación.
El organismo presidido por Cani Fernández no aprecia riesgos para la competencia y aprueba la transacción en primera fase.
El organismo promete analizar una revisión a fondo de los procedimientos permitidos para el cambio de operador, pero después de la aprobación de la Ley de Telecos cuyo anteproyecto ultima el Gobierno.
El cuarto operador disparó un 37% el Ebitda del pasado año, después de la incorporación de Lycamobile al perímetro tras su adquisición.
El Gobierno desoye las recomendaciones del regulador del sector de las telecos y elimina las obligaciones de alquilar la red a terceros en los primeros años.
La compañía rumana sube un 25% sus ingresos en el primer trimestre tras las caídas de los tres grandes operadores en plena batalla por el low cost en España.
La puja no llegará hasta julio y la normativa para elegir proveedor sigue sin aterrizar en el Congreso. Las operadoras necesitarán ambos hitos para planificar la estrategia de extensión de la red ultrarrápida.
La operadora pasa por la misma travesía en el desierto que su competidor, ante la fuerte presión del bajo coste y la importante pérdida de ingresos.
El Gobierno analiza una rebaja de los precios de salida de la subasta y ultima un tijeretazo a la 'tasa RTVE'. Recortará de manera temporal la tasa de reserva de espectro.
La OPA sobre Euskaltel no calmará el mercado, pues el cuarto operador busca blindar prácticamente todas sus marcas lo que meterá más presión, sobre todo, en el bajo coste.
El pronunciamiento del regulador es el último trámite antes de la publicación de las condiciones en el BOE, que se producirá en las próximas semanas.
Colman Deegan trató de tranquilizar a los equipos ante posibles recortes de plantilla en caso de unión y aseguró: "Los resultados acallarán el ruido".
El grupo de distribución lanza Sweno, su nuevo OMV de fibra y móvil, para el que alquilará la red del cuarto operador español.
El CEO prepara una sociedad personal, creada en 2013, para convertirla en un brazo inversor. Él, junto con directivos y plantilla, se embolsaron 135 millones del último plan de incentivos del operador.
El consejero delegado, Meinrad Spenger, insiste en que la consolidación "tiene mucho sentido" en España , "el mercado más competitivo de Europa".
El cuarto operador adquiere una participación ligeramente superior al 50%, por lo que consolidará dentro del perímetro del grupo.
La Asociación de Operadores para la Portabilidad (AOP) detectó el uso comercial indebido de listados telefónicos y ha emitido sanción en firme contra dos de sus asociados por estas prácticas.
KKR y sus socios amortizan los títulos en manos de los accionistas que no habían acudido a la oferta y ponen así broche final a la operación.
Másmóvil y Digi se convierten en las 'bestias negras' de Orange y Movistar, mientras se consolida una "polarización" del mercado.
El consejero delegado define el crecimiento orgánico en el mercado español y la aceleración en Portugal como claves en los próximos trimestres.
KKR, Providence y Cinven hacen una emisión complementaria de 80 millones de euros a la que tuvo lugar en septiembre de 720 millones y con un 4% de interés.
El operador de telecomunicaciones impulsado por Másmovil y Global Dominion incorpora a la entidad financiera en el inicio de su despliegue sobre su propia fibra, la de Orange y Adamo.
Página 1 de 10