- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, cesó anticipadamente este viernes al alto mando militar por intromisión en "temas administrativos", luego de que el jefe del Comando Conjunto hiciera declaraciones sobre la venta de un terreno del instituto de seguridad social castrense.
- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, cesó anticipadamente este viernes al alto mando militar por intromisión en "temas administrativos", luego de que el jefe del Comando Conjunto hiciera declaraciones sobre la venta de un terreno del instituto de seguridad social castrense.
- Los secretos de alcoba y los planes para la emancipación del Perú que hace 200 años tramaban los libertadores Simón Bolívar y José de San Martín son parte de una exposición dedicada a la casona colonial que el patriota venezolano y su par argentino compartieron en Lima
- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró este martes que su gobierno ha pactado con Oxy una rebaja del 18% sobre la indemnización de 1.062 millones de dólares que debe pagar a la petrolera estadounidense tras la condena que le impuso el Banco Mundial por cancelar un contrato de extracción en 2006.
- La Policía de Colombia detuvo este domingo a un presunto homicida de un líder comunitario negro horas después de que otro hombre fuera arrestado en Ecuador por el mismo caso, informó la Fiscalía colombiana.
- Ecuador estima para 2016 un precio del barril de petróleo de 35 dólares y un presupuesto estatal de 29.900 millones de dólares, cifras inferiores a los 34.897 millones asignados para este año con un precio promedio estimado de 79 dólares por barril, informaron este jueves autoridades.
- Ecuador estima para 2016 un precio del barril de petróleo de 35 dólares y un presupuesto estatal de 29.900 millones de dólares, cifras inferiores a los 34.897 millones asignados para este año con un precio de 79 dólares por barril, informaron este jueves autoridades.
- El peruano León de Huánuco se volvió un "gatito" y no fue capaz de rugir, mientras que sus compatriotas de Unión Comercio se toparon con sus limitaciones y no pudieron avanzar en la Copa Sudamericana 2015, se lamentó la prensa local el viernes.
- Ocho días después de su inicio, la Copa Sudamericana 2015, el segundo torneo de clubes en importancia de la Conmebol, entrará en zona de definiciones con el desenlace de 16 partidos de la primera fase, una semana que tendrá como condimento extra el debut de los equipos brasileños.
- Dos bombas panfletarias estallaron antes de la medianoche del miércoles cerca de las sedes de los diarios ecuatorianos El Telégrafo y El Universo, en la ciudad de Guayaquil, en una acción que fue reivindicada por un grupo hasta ahora desconocido que critica al gobierno.
- Dos bombas panfletarias estallaron antes de la medianoche del miércoles cerca de las sedes de los diarios ecuatorianos El Telégrafo y El Universo, en la ciudad de Guayaquil, en una acción que fue reivindicada por un grupo hasta ahora desconocido que critica al gobierno.
- Las autoridades ecuatorianas suspendieron hoy los vuelos de los helicópteros militares Dhruv en el país, tras el accidente sufrido ayer por uno de esos aparatos, que han tenido cuatro accidentes desde su adquisición, en 2008, dos de ellos en este mes.
- Un helicóptero de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) sufrió hoy un accidente en la región amazónica y sus cuatro ocupantes están siendo evaluados por los médicos, informó la institución militar.

- Catherine Cando Cornejo, una estudiante de 19 años que había sido elegida en octubre Reina de Durán, una ciudad cercana al puerto de Guayaquil, murió el sábado al ser sometida a una lipoescultura abdominal.
- Según la denuncia presentada por un familiar de la joven ante la Fiscalía, la cirugía era parte de los premios otorgados a Cando por ganar el certamen de belleza, algo que un portavoz de la Alcaldía negó.
- El uruguayo Julio Maglione, presidente de la Federación Internacional de Natación (FINA), dijo hoy estar conforme con las garantías que ha dado México para organizar en la ciudad de Guadalajara los Mundiales de Natación de 2017.
- El uruguayo Julio Maglione, presidente de la Federación Internacional de Natación (FINA), dijo hoy estar conforme con las garantías que ha dado México para organizar en la ciudad de Guadalajara los Mundiales de Natación del 2017.
- Las autoridades ecuatorianas descartaron hoy la posibilidad de que la turista argentina Ana Paula Chalela, de 24 años, que sufrió un traumatismo cráneo-encefálico en Guayaquil, que, según su familia fue causado por una agresión, pueda ser trasladada actualmente a Argentina.
- El ecuatoriano Barcelona viajó a Honduras para el amistoso de este sábado contra el Real España, previo a su concentración en Argentina para su debut en el torneo local y en Copa Libertadores de América, ha confirmado el club en su página web.
- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, alcanzó hoy en Pekín varios acuerdos para que una entidad china realice inversiones por valor de 5.296 millones de dólares en Ecuador y reivindicó una mayor integración latinoamericana.
- El escritor ecuatoriano Hernán Rodríguez Castelo presenta su último libro sobre la historia "negra" y "dorada" del representante conservador más importante de su país, Gabriel García Moreno, un polémico expresidente de finales del siglo XIX al que algunos comparan con el actual mandatario Rafael Correa.
- La ministra de Salud, Carina Vance, confirmó hoy el primer caso autóctono de chikunguña en Ecuador, país en donde otras siete personas han reportado esa fiebre pero "importada".
- España será el país invitado en la cuarta edición del Encuentro Empresarial Andino organizado por la CAN, que se celebrará el próximo año en Bolivia con la asistencia de cerca de 600 empresas de las naciones que integran el bloque.
- El entrenador uruguayo Guillermo Sanguinetti renovó su contrato un año más con el Alianza Lima, según informó hoy el club limeño a través de su cuenta oficial en Twitter.
- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, aseguró hoy que la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es más que un edificio y representa la "historia sufriente" de los pueblos de la región.
- El presidente de Perú, Ollanta Humala, sugirió a la nueva presidencia de turno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que está a cargo de Uruguay desde hoy, que se centre en temas concretos y sea "un organismo ágil" en la búsqueda de soluciones a las coyunturas que se presenten.
Página 1 de 10