
Infinity Lithium, que ha abonado una multa de 26.000 euros por sobrepasarse en prospecciones anteriores, ya puede solicitar a la Junta de Extremadura el permiso para la extracción junto a Cáceres.
Infinity Lithium, que ha abonado una multa de 26.000 euros por sobrepasarse en prospecciones anteriores, ya puede solicitar a la Junta de Extremadura el permiso para la extracción junto a Cáceres.
El incendio ha obligado a desalojar seis núcleos de población y en torno a un centenar de personas, según ha informado la titular de Agricultura, aunque aún no ha habido daños personales ni viviendas afectadas.
Así lo ha anunciado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, este jueves en Badajoz, tras realizar, acompañada del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
El otro proyecto sobre este mineral en la comunidad autónoma que dirige Guillermo Fernández Vara,, San José de Valdeflórez, en la capital cacereña, está pendiente de la resolución de los tribunales.
El partido apoya por unanimidad la decisión del presidente del Gobierno, frente a las críticas de sus socios de investidura, en especial de Ione Belarra, y que evidencian roces que puede perjudicar la legislatura.
La Comunidad de Madrid ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Supremo contra el Ejecutivo por el reparto de fondos europeos, al entender que la concesión de nueve millones es "arbitraria".
La concesión para explotar la segunda mina de litio más importante de Europa, en Cáceres, se dirime en los tribunales ante la oposición vecinal, del Ayuntamiento de la ciudad y de la Junta de Extremadura.
El presidente del Gobierno ha acudido esta mañana al pueblo extremeño de Navalmoral de la Mata y ha pedido -entre otras cosas- "abandonar la confrontación".
Los proyectos de dos minas de este mineral, vital para fabricar las baterías de los coches eléctricos y que la UE considera crítico, dividen a la sociedad y a la clase política de Extremadura.
El presidente de Castilla La Mancha ha mostrado su deseo de "equivocarse" en torno a este tema. Por otro lado, Sánchez consigue sumar el apoyo de las federaciones territoriales de Extremadura y Aragón.
En el Gobierno y en la cúpula del PSOE se confía que pese al rechazo que pueda tener inicialmente esa decisión, la evolución de los acontecimientos constate que el problema catalán entra en vías de solución.
Sánchez prepara el terreno para aprobar esta medida de gracia. Los socialistas críticos no ven arrepentimiento en los condenados mientras otros cuadros apuestan por ser "valientes" en este momento.
Castilla y León anunciaba hoy que paralizaba la vacunación con las dosis de AstraZeneca por "precaución" mientras que ayer se conocía reuniones de la Comunidad de Madrid para interesarse por la vacuna rusa.
"Cuando casi nadie me ha entendido es que lo he hecho muy mal", ha señalado el presidente de Extremadura a través de un mensaje en el que sale al paso de la polémica generada por sus declaraciones.
"Lo que ha sido la característica común de cada generación y que inculcaron quienes hicieron la recuperación del PSOE fue tener la máxima capacidad y el apoyo y la lealtad al gobierno de su partido".
El alcalde de Madrid y portavoz del PP nacional ha retado a que le digan "una sola norma que haya incumplido la Comunidad" en el marco fiscal, en relación sobre la reforma que plantea el Ejecutivo.
Sánchez convoca este lunes en Moncloa una reunión de maitines para pacificar la tensión entre Calviño y Montero con Iglesias y entre Robles y Belarra. La coalición salvó la votación del Pacto de Toledo.
El presidente del Gobierno y líder de los socialistas cuestiona las palabras de Vara, Page o Lambán, asegurando que han creado "confusión" y han "dado argumentos" a la derecha.
Varios jefes de filas autonómicos lamentan que los abertzales estén en la lista de socios clave de Moncloa para las cuentas. La líder vasca, Idioa Mendia, les reclama "coherencia".
El presidente de Extremadura asegura que es "muy doloroso" que la formación abertzale tenga ese peso para aprobar las cuentas públicas. "Iré a la farmacia a buscar un antiemético", señala.
En un mensaje en Twitter, se ha referido a los altercados que desde el pasado viernes se han producido en varias ciudades del país contra las restricciones dictadas para evitar el avance del coronavirus.
Entre las autonomías que reclaman nuevas medidas de restricción se cuentan el País Vasco, Asturias, La Rioja y Extremadura. El Ejecutivo declara que están dispuestos a adoptar las medidas que hagan falta.
Junto con el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, Fernández Vara afirmó que reducir la movilidad en la región era "la mejor de las soluciones posibles".
Página 1 de 10