Gasoducto

Las instalaciones, que se extenderán por las aguas atlánticas de once países, movilizarán entre 23.000 y 47.000 millones de euros y se ofrece a Europa como posible alternativa al gas ruso tras las sanciones. 

  • El portavoz adjunto de la formación opositora legal Convergencia para la Democracia Social (CPDS), Celestino Bacale, condenó hoy el asalto registrado esta madrugada contra el Palacio Presidencial de Malabo y afirmó que este 'acto aventurero' no contribuirá al proceso democrático y favorecerá al presidente, Teodoro Obiang Nguema, porque le permitirá 'aparecer como víctima de actos incontrolados'.
  • Sídney (Australia), 25 mar (EFE).- Una expedición científica ha descubierto alrededor de 54 nuevas especies animales en una remota región montañosa de Papúa Nueva Guinea, anunció la sociedad Conservation International a través de un comunicado difundido hoy en Australia.
  • Una expedición de la Sociedad Conservación Internacional (CI) ha descubierto 54 nuevas especies de invertebrados, anfibios y reptiles en la zona montañosa de Keijende (Papúa Nueva Guinea), según los resultados de la investigación del programa de investigación ambiental llevada a cabo en 2008 y publicados hoy. Así, se analizaron, en los meses de julio y agosto pasados, más de 600 especies entre anfibios, mamíferos, pájaros, reptiles, plantas e invertebrados, cuyos resultados proporcionaron a los científicos 'importantes herramientas para idear programas de conservación y protección del ecosistema global y para beneficiar a las comunidades locales de la zona'.
  • Madrid, 27 mar (EFE).- El Hall de Tapices del Auditorio Nacional reúne hasta el 7 de junio una muestra de 'Instrumentos musicales y danzas de Guinea Ecuatorial', una exposición que llega por primera vez a España desde el país africano y que se complementa con el ciclo de conciertos y conferencias 'Música étnica'.
El CETI de Ceuta, un 40% por encima de su capacidad máxima tras el traslado a la península de 80 migrantes
  • El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta acoge a 720 migrantes, un 40 por ciento por encima de su capacidad máxima operativa, fijada en 512 plazas después de su última ampliación, tras el traslado este jueves a distintos puntos de la península de 80 extranjeros que permanecían albergados en sus instalaciones desde hace una media de seis meses, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno a Europa Press.

Página 1 de 10