


El presidente del Gobierno desvela su 'plan b' para envíar gas a Alemania desde la península después de que el Ejecutivo galo haya cuestionado los ocho meses que duraría el desarrollo de la interconexión.

El monarca se ha trasladado a Casa de Nariño, residencia oficial y principal sede de trabajo del Presidente de Colombia, donde ha tenido un encuentro con el presidente saliente, Iván Duque.

Para cualquier empresa, sea española o, colombiana, el pasado de Petro es preocupante: formó parte del M-19, un movimiento guerrillero muy particular.

Los analistas ven en la abogada y activista afrocolombiana "el gran fenómeno político del país este año", por delante incluso del presidente electo, y destacan su capacidad de movilización política y su carisma

El candidato de Pacto Histórico aboga por dejar atrás las actividades de exploración de petróleo, reducir la desigualdad en la propiedad rural y aprobar un nuevo sistema de pensiones con peso público.

El resultado fue más holgado que el empate técnico que vaticinaban las encuestas. El exguerrillero alcanzó el 50,44 % de los votos, frente al 47,31 % de Hernández, empresario de la construcción.

Los equipos de campaña de los dos principales partidos publicaron este viernes las razones por las que los hispanos no deberían votar por el respectivo rival.

- Se reanudaron en enero las corridas en medio de protestas, tras cuatro años de cierre.Dos heridos están graves.

- El texto incluye un cambio a un artículo del reglamento taurino para que el toro no sea herido ni muera en la corrida.En Colombia hay unas 300 corridas anuales y unos 70 escenarios en los que se desarrolla la temporada de cada fin y comienzo de año.
- La guerrilla de las FARC recabó apoyo de sectores de la izquierda colombiana para la convocatoria de una Asamblea Constituyente que blinde los acuerdos de paz que está cerca de firmar en Cuba, una fórmula a la que se opone el gobierno de Juan Manuel Santos.
- Piñas con forma de granada, campesinos desplazados y claveles saliendo de fusiles: en Bogotá, el arte urbano refleja la guerra en Colombia, pero también las ansias de paz para acabar con un conflicto armado interno de medio siglo.
- El economista de centro-derecha Enrique Peñalosa, avalado por el partido Cambio Radical de la coalición gobernante en Colombia, tomó posesión de la alcaldía de Bogotá este viernes, tras 12 años de gobiernos de izquierda.
- Los restos de otra desaparecida civil en la toma guerrillera del Palacio de Justicia de Colombia y su recuperación por el Ejército en 1985 fueron identificados esta semana, con lo cual la cifra de desaparecidos descendió a nueve.
- El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, como exintegrante del extinto M-19, y otros exguerrilleros, como el senador Antonio Navarro, serán citados a declarar por la toma del Palacio de Justicia de Colombia en 1985, informó este lunes la Fiscalía.
- La Fiscalía de Colombia revisará el indulto otorgado en la década de 1990 a exguerrilleros del M-19, que beneficia al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, o al senador Antonio Navarro, reveló este lunes el fiscal general, Eduardo Montealegre.
- La Fiscalía de Colombia revisará el indulto otorgado en la década de 1990 a exguerrilleros del M-19, que beneficia al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, o al senador Antonio Navarro, reveló este lunes el fiscal general, Eduardo Montealegre.
- NOTICIAS PRINCIPALES
- La Fiscalía de Colombia revisará el indulto otorgado en la década de 1990 a exguerrilleros del M-19, que beneficia al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, o al senador Antonio Navarro, reveló este lunes el fiscal general, Eduardo Montealegre.
- El presidente Juan Manuel Santos pedirá este viernes perdón en nombre del Estado colombiano por la desaparición de ciudadanos tras la sangrienta recuperación militar del Palacio de Justicia, tomado por guerrilleros hace tres décadas.
Página 1 de 10