La primera ministra británica, Theresa May, ha aceptado la invitación del Parlamento Europeo de acudir a la institución para abordar las negociaciones del Brexit, si bien lo hará para reunirse a puerta cerrada con los líderes de los grupos políticos y no para comparecer ante el pleno de la Eurocámara.
El coordinador del Brexit en el Parlamento Europeo, Guy Verhofstadt, ha calificado de "fantasía" la propuesta que ha lanzado este martes Reino Unido para mantener una "unión aduanera temporal" hasta alcanzar un acuerdo definitivo sobre los intercambios comerciales.
La próxima ronda de negociaciones del Brexit cuyo inicio estaba previsto para el próximo 18 de septiembre será aplazada una semana, al 25 de septiembre, debido a la "agenda política" de Londres.
El responsable del Parlamento Europeo para el 'Brexit', Guy Verhofstadt, ha asegurado este lunes que la siguiente ronda de negociación entre la Unión Europea y Reino Unido podría tener lugar la última semana de septiembre y no la tercera, como estaba previsto inicialmente, debido a una "importante intervención" de la primera ministra británica, Theresa May, que está prevista para el 21 de este mes.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha trasladado este martes al presidente de Polonia, Andrzej Duda, la "gran preocupación" de la institución europea por el daño que la reforma judicial que ultima el Gobierno polaco pueda hacer al Estado de Derecho y las libertades en este país.
El pleno de la Eurocámara se ha despedido este martes de la primera presidenta de la institución europea y superviviente del holocausto Simone Veil, que falleció el pasado viernes, en un acto solemne en su sede en Estrasburgo con el que le ha querido rendir tributo a la "gran dama".
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, asistirá a la cumbre de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE) que se celebrará este jueves en Bruselas antes de la reunión del Consejo Europeo, y aprovechará también para mantener varios encuentros bilaterales.
La Unión Europea se mantiene fiel a sus posiciones y al calendario que da dos años de plazo para negociar la salida de Reino Unido, por lo que tras las elecciones británicas que han restado apoyos a Theresa May el bloque ha dejado claro que está preparado para iniciar las conversaciones "cuando esté listo" Londres.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el lehendakari, Íñigo de Urkullu, se reunirán el próximo miércoles, 10 de mayo, en Bruselas, según ha anunciado este viernes el Ejecutivo comunitario. El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, también pidió el pasado año una entrevista con el presidente comunitario pero le fue denegada alegando motivos de agenda.
El comisario de Ampliación pide "el estatus quo, que solo es frustrante para ambas partes" y encontrar "un arreglo orientado al futuro, que funcione" con Ankara
Los ministros de Asuntos Exteriores de los Veintiocho y la Eurocámara discutirán la próxima semana las relaciones entre el bloque y Turquía tras el ajustado resultado del referéndum en el país euroasiático para otorgar plenos poderes al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, e instaurar un régimen presidencialista con el 51,41% de los votos a favor frente al 48,59% en contra.
El PNV ha apostado por la superación en el seno de la Unión Europea del modelo de los estados-nación, que "funcionó en el siglo XX" pero que "está ya caduca y no sirve para crear la soberanía compartida que necesitamos en el XXI". "Eso deben asumirlo los Estados miembros, ha incidido.
La directora general de Acción Exterior, Rosa Balas, ha asistido en Bruselas a las reuniones del 122º Pleno del Comité Europea de las Regiones en las que se han debatido las dificultades y los retos a los que se ha enfrentado la UE en los últimos años, así como la necesidad de dar una respuesta creíble que restablezca la confianza de los ciudadanos en el futuro.
Los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk; la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker; y de la Eurocámara, Antonio Tajani; han arremetido este miércoles contra los ataques de Ankara al Gobierno holandés y han advertido de que "Europa es hoy Países Bajos" y que compararlo con el régimen nazi es "inaceptable".
El negociador jefe del Parlamento Europeo para el 'Brexit' y líder de los liberales en la Eurocámara, Guy Verhofstadt, ha abogado por alcanzar un "acuerdo especial" en el marco del proceso de salida de Reino Unido del bloque comunitario para permitir que aquellos ciudadanos que lo deseen puedan mantener su relación con la UE.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha presentado este miércoles los detalles de cinco escenarios posibles --y sus consecuencias-- para el futuro de una Unión Europea a 27, ya sin Reino Unido, con el objetivo de forzar una reflexión sobre el nivel de integración que los Estados miembros están dispuestos a asumir y que tomen posición sobre la posibilidad de una Europa a varias velocidades.