- Estados Unidos y Rusia acordaron el jueves por la noche una "suspensión de las hostilidades" en Siria en el plazo de una semana para relanzar el proceso de paz y frenar el éxodo de civiles.
- El primer ministro ruso Dmitri Medvedev estimó que una ofensiva terrestre extranjera en Siria podría provocar "una nueva guerra mundial", según afirmó en una entrevista concedida al diario económico alemán Handelsblatt que aparecerá el viernes.
- Rusia anunció este jueves que tiene una propuesta "concreta" de alto el fuego en Siria y que espera la respuesta de Estados Unidos antes de presentarla en una reunión crucial con todos los países implicados en la crisis, en Múnich (Alemania).
- La canciller alemana Angela Merkel adoptó varias medidas, como limitar el reagrupamiento familiar para ciertos refugiados, a fin de frenar el esperado flujo de migrantes en la primavera boreal, y afrontar con garantías las próximas citas electorales.
- El gobierno griego dirigido por el líder de la izquierda radical, Alexis Tsipras, aceptó la participación del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el tercer rescate financiero que recibe el país, cediendo así a los defensores del rigor en la zona euro liderados por Alemania.

- Funcionarios de la Casa Blanca no dan credibilidad al ensayo de la bomba de hidrógeno norcoreano.
- Según EEUU, los datos de sus estaciones decontrol en Asia no concuerdan con la prueba de una bomba de hodrógeno.
- El crecimiento económico mundial será "decepcionante y desigual" en 2016, previene en una tribuna publicada en Alemania la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, que se muestra preocupada por los efectos de la subida de las tasas de interés en EEUU.
- El ex presidente de Volkswagen Martin Winterkorn, que dimitió al estallar en septiembre el escándalo de los motores trucados, sigue contratado por el grupo y percibiendo un salario de varios millones de euros, indicaron este viernes dos medios alemanes.
- El presidente de Adidas aludió el miércoles por primera vez a la posibilidad de que la marca de ropa deportiva pueda cortar sus vínculos con la FIFA, inmersa en un gigantesco escándalo de corrupción, y de la que la empresa alemana es uno de sus principales patrocinadores.
- El gigante automovilístico alemán Volkswagen anunció el martes un plan de recortes de inversiones de 1.000 millones de euros al año de su principal marca VW, en el marco de medidas por el escándalo de los coches trucados.
- Casi dos tercios de los alemanes estiman que su canciller, Angela Merkel, barajada como una de las favoritas para el premio Nobel de la Paz, no merece esa recompensa, según un sondeo publicado el jueves por el diario Handelsblatt.
- Un total de 20.843 inmigrantes llegaron a Grecia por mar la semana pasada, entre el 8 y el 14 de agosto, anunció el martes en Ginebra el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

- Alemania revisará al alza su previsión de solicitudes de asilo para 2015, "que podría alcanzar los 750.000", una cifra récord, según la edición del martes del diario económico Handelsblatt.
- Si se cumplen estas nuevas previsiones, el país batirá su récord del año 1992, cuando acogió a 438.191 personas.
- Un total de 20.843 inmigrantes llegaron a Grecia por mar la semana pasada, entre el 8 y el 14 de agosto, anunció el martes en Ginebra el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
- Alemania revisará al alza su previsión de solicitudes de asilo para 2015, "que podría alcanzar los 750.000", una cifra récord, según la edición del martes del diario económico Handelsblatt.
- Un total de 20.843 inmigrantes llegaron a Grecia por mar la semana pasada, entre el 8 y el 14 de agosto, anunció el martes en Ginebra el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
- Más de cuatro de cada cinco alemanes no tienen confianza en el gobierno griego para aplicar las nuevas reformas y una amplia mayoría se declara opuesta a un tercer rescate de Grecia, según un sondeo publicado el jueves.
- La bolsa de Atenas perdía cerca del 20% este lunes, en el primer día de apertura tras cinco semanas de cierre, lastrada por la incertidumbre sobre las negociaciones de un tercer plan de rescate para Grecia.
- La cantidad reservada está destinada a afrontar tanto el pago de indemnizaciones a familiares como el derivado de la pérdida del Airbus A320.
- La aerolínea ya anunció que pagará a las familias de las víctimas del vuelo 4U9525 una "ayuda financiera rápida" de 50.000 euros.
- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, y el presidente chipriota, Nikos Anastasiadis, coincidieron hoy en la necesidad de cambiar la estructura actual de la troika, formada por el Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Europea (CE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
- La canciller alemana, Angela Merkel, reiteró su rechazo a una quita de la deuda griega en una conversación telefónica con el primer ministro italiano, Matteo Renzi, informó un portavoz del Gobierno alemán.
- La Comisión Europea (CE) rehusó hoy especular sobre un posible desmantelamiento de la troika en el marco de las negociaciones con el nuevo Gobierno de Grecia, a la espera de la reunión el miércoles entre el presidente de la institución, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro griego, Alexis Tsipras.
- El Gobierno alemán no ve por ahora motivos para desviarse de los mecanismos establecidos para el control de los préstamos otorgados a Grecia, a pesar del rechazo de Atenas a la troika formada el Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
- El Gobierno alemán no ve por ahora motivos para desviarse de los mecanismos establecidos para el control de los préstamos otorgados a Grecia, a pesar del rechazo de Atenas a la troika formada el Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Europea y el Fondo Monetarios Internacional (FMI).
- La Comisión Europea (CE) rehusó hoy especular sobre un posible desmantelamiento de la troika dentro de las negociaciones con el nuevo Gobierno de Grecia, a la espera de la reunión el miércoles entre el presidente de la institución, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro griego, Alexis Tsipras.
Página 1 de 10