- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, y el presidente chipriota, Nikos Anastasiadis, coincidieron hoy en la necesidad de cambiar la estructura actual de la troika, algo que parece encontrar cada vez más apoyos en la Unión Europea.
- La canciller alemana, Angela Merkel, reiteró su rechazo a una quita de la deuda griega en una conversación telefónica con el primer ministro italiano Matteo Renzi, informó un portavoz del Gobierno alemán.
- El Banco Central Europeo (BCE) reiteró que descarta participar en una quita de la deuda de Grecia, "por motivos legales", porque sería financiación estatal, algo que la entidad tiene prohibido.
- El Banco Central Europeo (BCE) no descarta que se acuerde en los próximos meses una quita para Grecia con la llegada al gobierno heleno de la coalición de izquierdas Syriza, pero subraya que la autoridad monetaria no participará.
- El Banco Central Europeo (BCE) reiteró que descarta participar en una quita de la deuda de Grecia "por motivos legales", porque sería financiación estatal, algo que la entidad tiene prohibido.
- El Consejo Directivo del Banco Central Europeo (BCE) se reúne mañana en medio de las expectativas que genera la posibilidad de que anuncie la puesta en marcha del programa de compra de títulos de deuda soberana y de bonos de empresas.
- El Consejo Directivo del Banco Central Europeo (BCE) se reúne mañana en medio de las expectativas que genera la posibilidad de que anuncie la puesta en marcha del programa de compra de títulos de deuda soberana y de bonos de empresas.
- El euro se sitúa en niveles mínimos desde hace once años frente al dólar y por debajo de la cotización con la que se estrenó en los mercados de capital en 1999, en 1,1667 dólares.
- La miembro alemana del Consejo Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) Sabine Lautenschläger expresó hoy su rechazo a la compra de deuda soberana que se espera anuncie próximamente su presidente, Mario Draghi, por considerar que la situación en la zona euro no justifica esa medida.
- La tasa de inflación interanual se situó en el -0,2 % en la zona euro en diciembre, con lo que el área de la moneda única acabó 2014 en terreno negativo por primera vez en cinco años, aumentando así la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para que tome nuevas medidas.
- La incertidumbre ante el resultado de las elecciones griegas y la perspectiva de nuevas políticas de estímulo por parte del Banco Central Europeo (BCE) llevaron hoy al euro a niveles mínimos de hace cuatro años, por debajo de 1,20 dólares.
- La incertidumbre ante el resultado de las elecciones griegas y la perspectiva de nuevas políticas de estímulo por parte del Banco Central Europeo (BCE) han llevado al euro a niveles mínimos de hace cuatro años, por debajo de 1,20 dólares.

- La revista 'Der Spiegel' se apoya en "círculos del Gobierno" aleman, que sostienen que tanto la canciller, Angela Merkel, como el ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ven ahora viable una salida de Grecia.
- Si Alemania acepta que Grecia deje el euro, implica un cambio en la posición que sebe a los progresos que se han hecho en la eurozona, desde el punto álgido de la crisis en 2012.
- La posibilidad de que Alexis Tsipras gane las elecciones generales griegas el 25 de enero y que lleve a su país a interrumpir el curso reformista han llevado a que en Alemania se reabra el debate sobre una posible salida griega del euro.
- El euro prosiguió hoy su caída, hasta situarse en el nivel más bajo en cuatro años, y aceleró la tendencia a la baja de los últimos días, en medio del impacto causado en los mercados por los próximos planes de acción apuntados por el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi.
- El índice selectivo DAX 30 del mercado de valores de Fráncfort (Alemania) cerró su primera jornada activa de 2015 con leves pérdidas y aparentemente sin levantar el ánimo pese a los pronósticos de compra de deuda a gran escala por parte del Banco Central Europeo (BCE).
- El euro prosiguió hoy su caída, hasta situarse en el nivel más bajo en cuatro años, y aceleró la tendencia a la baja de los últimos días, en medio del impacto causado en los mercados por los próximos planes de acción apuntados por el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi.
- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, considera que las bajas tasas de interés que existen actualmente en Europa se mantendrán en ese nivel durante un largo tiempo.
- La aerolínea alemana Lufthansa prevé invertir 2.000 millones de euros en los próximos años para reestructurar su filial de transporte de carga, según dijo el director de Lufthansa Cargo, Peter Gerber, al diario alemán "Handelsblatt".
- Los principales institutos económicos de Alemania estiman que este país crecerá un 1,3 % este año y un 1,2 % el que viene, frente al 1,9 % y al 2,0 %, respectivamente, que pronosticaron en su último informe, de primavera.
- El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vítor Constancio, limitó hoy el volumen de compra de bonos de titulización y de bonos garantizados (cédulas) a un billón de euros.
- Los principales institutos económicos de Alemania estiman que este país crecerá un 1,3 % este año y un 1,2 % en 2015, frente al 1,9 y al 2 %, respectivamente, que pronosticaron en su último informe, de primavera.
- El grupo Deutscher Journalistenpreis premió hoy a cinco medios alemanes en el área de economía y finanzas, "Süddeutsche Zeitung", "Capital", "Die Zeit", "Handelsblatt" y "Der Spiegel", con 10.000 euros a cada uno.
- El grupo Deutscher Journalistenpreis premió hoy a cinco medios alemanes en el área de economía y finanzas, "Süddeutsche Zeitung", "Capital", "Die Zeit", "Handelsblatt" y "Der Spiegel", con 10.000 euros a cada uno.
Página 1 de 10