El Pentágono ha anunciado este martes que enviará "de visita" un portaaviones a Vietnam en 2018, un gesto que supone un acercamiento entre ambos países en el marco de un aumento de la tensión en el mar de China Meridional.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Climate Centre han lanzado este miércoles 5 de julio una campaña en la que los presentadores del tiempo de una docena de países analizan cómo unas ciudades pasarán a tener las temperaturas de otras en cien años si las emisiones siguen aumentando. En España, el calor de Madrid sería como el de la ciudad de Córdoba o Las Vegas, según sus estimaciones.
Cantabria ha registrado 22.321 donaciones de sangre en 2016, lo que supone 40,1 por mil habitantes, superior a la tasa de donación de España, que está en torno a 36,7, según datos de la Consejería de Sanidad, que se suma mañana, día 14, a la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros.
Los agricultores de la localidad vietnamita de Dong Tam (en las inmediaciones de Hanoi) han puesto este sábado en libertad a todos los funcionarios que mantenían secuestrados desde hace casi una semana para protestar contra la escasa compensación que han recibido de las autoridades locales a cambio de la venta de sus tierras para un costoso proyecto de telecomunicaciones.
El Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, se ha reunido esta semana con representantes diplomáticos para promocionar en Asia y Oriente Medio el potencial industrial español, ha informado el Gobierno.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha instado este jueves al Gobierno de Vietnam a que libere "inmediatamente y sin condiciones" a los blogueros Phan Kim Khanh y Bui Hieu Vo, detenidos por publicar comentarios contra el Estado en una medida que, según el gobernante Partido Comunista, debería servir como una advertencia para el resto de personas que diseminan propaganda antigubernamental.
Ri Ji Hyon, un ciudadano norcoreano de 33 años identificado por las fuerzas de seguridad malasias como uno de los cuatro autores intelectuales del supuesto envenenamiento de Kim Jong Nam, el hermanastro del líder de Corea del Norte, es el hijo de un diplomático, según han indicado varias fuentes a la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
El hombre, de 54 años, vivió casi dos décadas "una vida normal", comiendo y bebiendo sin problemas aunque tenía dolor de estómago.El hombre había sido sometido en 1998 a una operación tras un accidente de coche.
Guillermo urgió a los gobiernos del mundo a actuar con celeridad para salvar a las especies más vulnerables"Rinocerontes, elefantes, pangolines y leones siguen siendo cazados en cantidades aterradoras", dijo