• Asociaciones humanitarias, políticas y sociales encabezaron hoy actos en toda Argentina para repudiar el golpe militar que dio comienzo a la última dictadura (1976-1983), el día en que se cumple su 38 aniversario, y reclamaron justicia para las víctimas del del terrorismo de Estado.
  • La nueva temporada del Fútbol para Todos, que comenzará hoy, se ha convertido en una complicación añadida para el Gobierno argentino en medio de la polémica por la defensa de dirigentes próximos al oficialismo de la utilización política de las retransmisiones deportivas.
  • El Gobierno argentino anunció hoy el descubrimiento de documentos secretos clave de la última dictadura (1976-1983), incluyendo todas las actas de las juntas militares y "listas negras" de perseguidos políticos, intelectuales y artistas, material de gran valor histórico que será aportado a la Justicia.
  • La titular de la agrupación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, lideró hoy una marcha en la capital argentina en apoyo a la Ley de Medios Audiovisuales, mientras se aguarda una sentencia definitiva de la Corte Suprema sobre la constitucionalidad o no de la ley.
  • Varios organismos de derechos humanos reclamaron hoy la renuncia del ministro argentino de Justicia, Julio Alak, por haber celebrado un festejo de fin de año en el lugar donde funcionó el mayor centro clandestino de detención durante la última dictadura argentina (1976-1983).
  • Caracas calienta motores para albergar el XVIII Foro de Sao Paulo los próximos 4, 5 y 6 de julio con la presencia de más de 600 delegados internacionales y 100 partidos de Latinoamérica, Europa, Asia y África y con la "expectativa" de que el presidente venezolano, Hugo Chávez, participe en el encuentro.
  • Un juez argentino imputó hoy a la hija de la titular de las Madres de Plaza de Mayo por presuntamente integrar una asociación ilícita para malversar fondos públicos otorgados a la fundación de la organización humanitaria para la construcción de viviendas sociales, informaron fuentes judiciales.

Página 1 de 5