- Asociaciones humanitarias, políticas y sociales encabezaron hoy actos en toda Argentina para repudiar el golpe militar que dio comienzo a la última dictadura (1976-1983), el día en que se cumple su 38 aniversario, y reclamaron justicia para las víctimas del del terrorismo de Estado.
- El auditor general de Argentina, Leandro Despouy, acusó hoy a varios funcionarios del Gobierno de estar involucrados en un presunto desvío de fondos públicos gestionados por la Fundación de Madres de Plaza de Mayo y agregó que ha aportado nuevas pruebas a la investigación judicial en curso.
- La nueva temporada del Fútbol para Todos, que comenzará hoy, se ha convertido en una complicación añadida para el Gobierno argentino en medio de la polémica por la defensa de dirigentes próximos al oficialismo de la utilización política de las retransmisiones deportivas.
- El Gobierno argentino anunció hoy el descubrimiento de documentos secretos clave de la última dictadura (1976-1983), incluyendo todas las actas de las juntas militares y "listas negras" de perseguidos políticos, intelectuales y artistas, material de gran valor histórico que será aportado a la Justicia.
- La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, fue intervenida hoy de una hernia en el estómago en un hospital argentino y permanecerá hospitalizada al menos hasta mañana, informaron a Efe fuentes de la agrupación humanitaria.
- El Gobierno de Argentina lanzó hoy a través de las redes sociales un vídeo en el que artistas y gente desconocida rinde un homenaje al expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), de cuya muerte se cumplirán tres años el próximo domingo, el mismo día en que se celebrarán comicios legislativos.
- La titular de las Madres de la Plaza de Mayo de Argentina, Hebe de Bonafini, pidió hoy al papa Francisco que el Vaticano se comprometa en el reclamo de justicia por los religiosos víctimas de la última dictadura militar argentina (1976-1983).
- Las Madres de Plaza de Mayo de Argentina pidieron hoy que los desaparecidos durante la última dictadura militar (1976-1983) que no han sido oficialmente declarados como muertos figuren como tales en los padrones electorales de los comicios legislativos que se celebrarán este año.
- El exdictador argentino Jorge Rafel Videla falleció de un paro cardíaco derivado de las lesiones y fracturas que sufrió cinco días antes de su muerte tras caerse mientras se duchaba, según el informe preliminar de la autopsia, confirmado hoy por fuentes judiciales a la agencia oficial Télam.
- El papa Francisco expresó hoy su "gratitud" a la titular de Madres de Plaza de Mayo de Argentina, Hebe de Bonafini, por la carta que le envió en reconocimiento a su labor pastoral.
- La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, permanece ingresada en un hospital de Argentina a raíz de un cuadro de asma, informaron hoy fuentes médicas.
- La titular de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, escribió hoy una carta al papa, a quien se dirige como "don Francisco", en la que reconoce su labor pastoral y pide un reconocimiento para todos los miembros de la Iglesia diezmados por las dictaduras.
- La presidenta de la Fundación de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, acudió a declarar hoy, en calidad de testigo, ante el magistrado que investiga la presunta malversación de millonarios fondos que el Estado otorgó a esa organización.
- La Justicia argentina dictó hoy el procesamiento con prisión preventiva de tres acusados de integrar una asociación ilícita para malversar millonarios fondos que el Estado otorgó a la Fundación Madres de Plaza de Mayo para la construcción de viviendas sociales.
- El juez argentino que investiga la presunta malversación de millonarios fondos que el Estado otorgó a la Fundación Madres de Plaza de Mayo para la construcción de viviendas sociales dijo hoy que se detectaron "muchas irregularidades" en el manejo de la fundación.
- Un fiscal argentino denunció a la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, por supuestas amenazas a la Corte Suprema de Justicia de Argentina y pidió más custodia para los integrantes del máximo tribunal, informaron hoy medios locales.
- Organismos de derechos humanos, grupos de izquierda y organizaciones sociales se movilizaron hoy en Buenos Aires para pedir la dimisión del ministro de Justicia argentino, Julio Alak, que organizó un asado de fin de año en la ESMA, la mayor cárcel clandestina de la dictadura.
- Sobrevivientes y familiares de los desaparecidos en la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA), el mayor centro clandestino de detención durante la última dictadura argentina, aseguraron hoy que la realización de un festejo de fin de año en el recinto "no agrede la memoria".
- La titular de la agrupación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, lideró hoy una marcha en la capital argentina en apoyo a la Ley de Medios Audiovisuales, mientras se aguarda una sentencia definitiva de la Corte Suprema sobre la constitucionalidad o no de la ley.
- Varios organismos de derechos humanos reclamaron hoy la renuncia del ministro argentino de Justicia, Julio Alak, por haber celebrado un festejo de fin de año en el lugar donde funcionó el mayor centro clandestino de detención durante la última dictadura argentina (1976-1983).
- El exapoderado de la fundación Madres de Plaza de Mayo e imputado por presunta malversación de fondos, Sergio Schoklender, acusó a la titular de la organización, Hebe de Bonafini, de "vaciamiento" y de la "desaparición" de 130 millones de pesos", unos 28,5 millones de dólares, informó hoy el diario Clarín.
- Venezuela se prepara hoy para acoger, a partir de mañana y por primera vez en la historia, el Foro de Sao Paulo, con la presencia de más de 600 delegados izquierdistas de alrededor del mundo y sin que aún esté confirmada la participación del presidente del país, Hugo Chávez.
- Un fiscal federal pidió a la Justicia argentina que investigue si la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y su hija Alejandra viajaron al Caribe con fondos de la fundación, tal y como denunció su exapoderado Sergio Schoklender, informaron hoy medios locales.
- Caracas calienta motores para albergar el XVIII Foro de Sao Paulo los próximos 4, 5 y 6 de julio con la presencia de más de 600 delegados internacionales y 100 partidos de Latinoamérica, Europa, Asia y África y con la "expectativa" de que el presidente venezolano, Hugo Chávez, participe en el encuentro.
- Un juez argentino imputó hoy a la hija de la titular de las Madres de Plaza de Mayo por presuntamente integrar una asociación ilícita para malversar fondos públicos otorgados a la fundación de la organización humanitaria para la construcción de viviendas sociales, informaron fuentes judiciales.
Página 1 de 5