
- Los españoles ya no quieren hipotecas: la demanda sufre su mayor caída desde 2013
- La agencia atribuye el menor apetito inversor a la desaceleración del crecimiento y el fragmentado panorama político.
Las que más se han abaratado son las fijas. Hace solo un año, el interés de estos productos rondaba el 2%, mientras que ahora es posible encontrar tipos por debajo del 1,50%.
El Tribunal Supremo tiene dicho que la obligación de contratar este extra es una cláusula que no resulta desproporcionada ni abusiva para el consumidor.
Los préstamos hipotecarios no siempre son accesibles o la mejor opción para adquirir una vivienda por los costes que conlleva. El mercado español ofrece otras alternativas.
Esta opción permite agrupar todos los préstamos que un deudor tenga pendiente en uno solo con el objetivo de reducir la cuota mensual.
La Sareb vende a precios bajos los pisos embargados por bancos. Muchos de ellos son de obra nueva.
Cualquiera puede comprar una casa embargada subastada en el portal del BOE. Se empieza dejando un depósito del 5% del valor del precio de salida y luego, si se gana, hay 15 días para poner el resto.
2020 es un año especialmente bueno para cambiar las condiciones de la hipoteca. La novación y la subrogación son dos opciones efectivas.
Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia y Bankinter ya destinaron casi 24.000 millones a lo largo de 2020 para hacer frente a dichos impagos.
Las modificaciones en la legislación para proteger a los consumidores han resultado en una limitación de los importes que nos pueden cargar las entidades.
Expertos explican que el movimiento que registra el medidor responde a las expectativas de que se produzca un nuevo recorte de los tipos de interés.
Muchas entidades han rebajado el precio de estos productos para hacerlos más atractivos, lo que ha derivado en una dura guerra comercial.
A la hora de elegir un préstamo es clave comparar los requisitos, principalmente el tipo de interés. Los expertos de iAhorro dan las claves para la elección correcta.
Según el Código Civil, el que hizo el desembolso solo puede exigir de sus codeudores la parte que a cada uno corresponda, con los intereses del anticipo.
El alto tribunal reitera su jurisprudencia en materia de gastos notariales y registrales, y arroja luz sobre los vinculados a la tasación y a la gestoría.
El préstamo no podrá firmarse antes de que hayan transcurrido diez días desde que el banco subió las condiciones del mismo a la plataforma notarial.
El Instituto Nacional de Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.
Hay debate sobre la bondad de las concentraciones bancarias en un contexto de cuatro años de bajos tipos de interés.
Por mantenimiento, administración, emisión de una tarjeta… estos son algunos de los servicios por los que las entidades suelen cobrar un ‘extra’ a sus clientes.
Es un trámite que permite cambiar las condiciones de tu hipoteca de dos formas: cambiando de entidad bancaria o cambiando el titular de la hipoteca.
El Gobierno ha frenado la ampliación de esta medida y, además, va a levantar el veto sobre el corte de suministros básicos.
En caso de impago en la hipoteca, el banco intentará la recuperación de las deudas de forma amistosa. Si no es así, el acreedor iniciará acciones legales.
A la hora de seleccionar la hipoteca el objetivo es elegir la opción más barata. Te decimos cuál te conviene en función de tu perfil, el importe y el plazo de la hipoteca.
Página 1 de 10