
Encadena dos meses consecutivos de tasas interanuales negativas después del retroceso del 14,6% experimentado en marzo.
Encadena dos meses consecutivos de tasas interanuales negativas después del retroceso del 14,6% experimentado en marzo.
Durante el pasado mes de marzo se contrataron más hipotecas fijas que variables, según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística.
Con el retroceso interanual experimentado en mayo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena tres meses consecutivos de tasas interanuales negativas.
Según Estadística, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 11,4% en abril, hasta los 139.464 euros, su mayor cifra desde la llegada del Covid.
Según el Colegio de Registradores, en marzo de 2021 se inscribieron más de 34.000 hipotecas para la compra de vivienda; un 35,8% más que en el mismo mes de 2020.
Con el avance de marzo, la firma de préstamo sobre viviendas pone fin a cinco meses consecutivos de descensos interanuales.
Para saber si pesa sobre el inmueble alguna deuda por impago de cuotas comunitarias, se puede intentar recabar dicha información a través del representante de la propia comunidad o del administrador.
La Ley establece la forma de proceder cuando no existe concordancia entre la cabida real de una finca y la información que aparece en el registro de la propiedad.
El próximo miércoles, el que el Tribunal Supremo tiene que sentenciar en qué casos puede ser abusivo el uso de este índice.
Las entidades financieras esperarán a leer la sentencia que ahora se redacta para dar una valoración oficial pero consideran muy positivo el fallo del Alto Tribunal y un punto y final para las disputas.
La entidad vasca cierra el trimestre consolidándose en el mercado de los fondos de inversión con el mayor volumen de suscripciones netas, un total de 1.193 millones de euros.
“Noviembre se ha convertido en el nuevo diciembre para dejar todo atado si quieres firmar tu hipoteca antes de que acabe el año”, afirma Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro.
La asociación de consumidores Asufin denuncia que la medida del alto tribunal "dejará a miles de consumidores desamparados".
La asociación ha advertido de la posibilidad de que se crucen las cuestiones, aunque entiende que existe una vía para que se paralice el procedimiento de desahucio.
Ve "escandaloso" que el tribunal señale que "la mera circunstancia de que una cláusula no esté redactada de manera clara y comprensible no le confiere, por sí sola, carácter abusivo".
La magistrada destaca que en el momento de suscripción del contrato estaba vigente la orden ministerial de 5 de mayo de 1994 sobre transparencia de las condiciones financieras de los préstamos hipotecarios.
Según el comparador financiero HelpMyCash.com, existen bancos que pueden ofrecer hipotecas de más de ese 80% si se reúnen ciertas condiciones.
El retroceso interanual experimentado en noviembre, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena dos meses consecutivos de tasas negativas tras el descenso de octubre (-5,9%).
Existen varias formas con las que una persona con pocos ahorros puede conseguir una hipoteca con un mayor porcentaje de financiación.
Las entidades financieras no conciben que un índice de referencia negativo les pueda obligar a pagar por prestar dinero para comprar viviendas y afrontan la buena respuesta del mercado pese a la incertidumbre.
En 2018 una norma obligó a que fuesen las entidades financieras las que pagasen este impuesto en lugar del cliente, como venía siendo habitual.
El retroceso amplía en 15 puntos la caída de agosto y la firma de hipotecas sobre viviendas ya encadena siete meses consecutivos de tasas interanuales negativas.
Las entidades bancarias han decidido subir los tipos de las hipotecas fijas y apuestan por las de tipo variable.
Según el comparador financiero HelpMyCash.com, identificar una buena oferta de subrogación puede ayudar a rebajar el interés para pagar una cuota mucho más asequible.
El índice de referencia de las hipotecas españolas completa su escalada de las últimas semanas y alcanza terreno positivo ante un probable movimiento del Banco Central Europeo (BCE) este próximo jueves.
Página 1 de 10