
La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital garantizó la aprobación de nuevas medidas al final del XIX Congreso de Directivos de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE).
La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital garantizó la aprobación de nuevas medidas al final del XIX Congreso de Directivos de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE).
La extensión está encaminada a proteger la liquidez de la compañía y se ha producido tras la reducción de la disposición de 14 millones tras la salida del acuerdo de tres entidades financieras prestamistas.
El área económica del Ejecutivo asume que medidas como los ERTE, los avales del ICO o el Fondo Sepi deberán estar activos hasta la próxima primavera para evitar un desplome de la economía.
La incapacidad de la Administración para analizar con precisión la solvencia de las compañías pone el foco en el control de las entidades financieras a la hora de renovar las líneas de crédito.
Las principales sociedades cotizadas del Ibex y sus consultores de cámara llevan semanas compitiendo en una carrera desenfrenada por conseguir un buen pellizco de los 140.000 millones de ayudas comunitarias.
Remarcan la necesidad de controlar los rebrotes, que son lo más peligroso para el sector ya que si no se contienen "nada de lo que hagamos valdrá la pena".
Cuando se aprobó la medida hace seis meses dispuso un tope de 1.200 millones de euros para estos microcréditos, calculó entonces que harían uso de ellos unas 450.000 familias.
El Gobierno autonómico se ha desmarcado este martes del acuerdo de rescate y reestructuración de la empresa a 24 horas para que venza el plazo fijado que iba a salvar a la multinacional sevillana.
La fuerte demanda recibida, que ha superado en cuatro veces la oferta, ha impulsado a la compañía a ampliar su emisión inicial desde los 400 millones.
La Autoridad Fiscal, en plena ofensiva institucional para ganar margen de maniobra, exige información sobre las líneas de avales y las moratorias fiscales para testar su potencial impacto en el déficit.
El 34,1% de los autónomos ha avisado de que tendrá que disminuir su plantilla este año ante la bajada de facturación provocada por la crisis económica.
"La recuperación económica podría superar las previsiones si unamayor confianza lleva a las familias a gastar sus elevados ahorros."
Los acreedores de la deuda han dado su visto bueno a los términos del acuerdo de reestructuración para la compañía, que supondrá el tercer rescate del grupo, así como a la modificación de los bonos que poseen.
Registró en julio el primer repunte del año, contenida hasta ahora gracias a las medidas de apoyo del Gobierno y de las entidades, aunque ya se empezó a notar un descenso del volumen de crédito.
Advierte de riesgos para la estabilidad económica si el Gobierno retira los ERTE o las líneas de avales del ICO antes de tiempo, aunque aboga por enfocarlos hacia empresas viables.
El vicepresidente del Gobierno también se ha referido a la negociación de los presupuestos para insistir en que negociará primero con los socios de la investidura.
El Gobierno de coalición se inspira en el antiguo Banco Exterior de España para impulsar un embrión de entidad pública similar a las de Alemania (NRW Bank) y Holanda (BNG). No competirá con las privadas.
La posible fusión entre Bankia y Caixabank abre el telón para la ansiada consolidación en el sector y dispara la volatilidad de los bancos del selectivo.
La vicepresidenta aboga por adaptar los ERTE y el destino de la financiación del ICO para que ambos instrumentos "sigan apoyando la recuperación en el fin de 2020 y el inicio de 2021".
Destaca que se trata de la crisis del turismo, aunque también ha afectado a la industria, porque ha provocado que 85 millones de personas que venían cada año dejarán de hacerlo.
La constructora abordará la reestructuración de sus emisiones de deuda por valor de 593 millones de euros y dará su respaldo para que la sociedad disponga del crédito de 140 millones del ICO.
Pablo Hernández de Cos señala que ante un endurecimiento de las condiciones crediticias sería aconsejable ampliar las medidas relativas a la financiación de las empresas.
Tras su paso por Red Eléctrica, retoma ahora su actividad en LLYC para seguir impulsando el área de Contexto Económico.
El apoyo público comprende la refinanciación de la deuda, la concesión de una nueva línea de liquidez con garantía del ICO y una línea de avales con cobertura de Cesce.
Página 1 de 8