
Las entidades no tienen que apuntar en su contabilidad como moroso un préstamo desde el impago de la primera mensualidad, sino que debe esperar a que transcurran al menos 90 días.
Las entidades no tienen que apuntar en su contabilidad como moroso un préstamo desde el impago de la primera mensualidad, sino que debe esperar a que transcurran al menos 90 días.
La empresa sevillana tiene atado el apoyo de Santander, Bankia y Caixabank pero la solución final debe incluir la participación de la Junta que preside Juan Manuel Moreno.
El grupo participado por los mexicanos Amodio ha fijado la junta para el 4 de agosto, frente a la fecha inicial de este pasado lunes día 20, y que ya había aplazado para este viernes, 24 de julio.
La firma toma esta decisión al detectar un "inminente riesgo" de reestructuración y cambios en los términos y condiciones de las emisiones de bonos que el grupo tiene vivas.
El Observatorio de la Deuda, Ecologistas en Acción y OMAL hotmial.compiden a la Comisión de Reconstrucción que imponga criterios sociales y medioambientales a las compañías beneficiarias.
El decreto ley recoge una nueva línea de avales ICO de 40.000 millones de euros y la creación de un fondo de 10.000 millones de euros de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas.
Los títulos de la ingeniería volvían a liderar las subidas en Bolsa del mercado español, con un repunte superior al 50%, ante la posibilidad de éxito en las negociaciones contrarreloj para salvar la empresa.
La banca y el Estado negocian una salida a contrarreloj para que la compañía supere la difícil situación en la que se encuentra y evite miles de despidos.
Los títulos de la ingeniería lideraron las subidas en Bolsa del mercado español, con un repunte de más del 14%, animados por las negociaciones contrarreloj para alcanzar un acuerdo para su plan de rescate.
Gobierno y Banco de España modulan mano a mano las medidas de apoyo a familias y empresas para impedir que la crisis de la Covid-19 agriete la frágil estabilidad del sector financiero.
El último informe del Real Instituto Elcano, firmado por varios expertos que suenan para el comité asesor de la vicepresidenta, aconseja no subir los tipos de los impuestos y atacar la economía sumergida.
La aerolínea necesita liquidez pero su estructura accionarial como filial de IAG hace "casi imposible" que la SEPI tome un porcentaje a través del fondo de 10.000 millones.
La constructora ha convocado una asamblea extraordinaria de sus bonistas para el próximo 20 de julio con el fin de lograr su "dispensa" para disponer del crédito de 140 millones avalados por el ICO.
Esos 960 millones de euros han sido otorgados dentro del ejercicio de este año iniciado en marzo, pero no está claro si la prohibición debería extenderse al pasado ejercicio, cerrado en febrero.
El presidente ha afirmado que no bajará las pensiones y tampoco está en "la previsión del Gobierno" el recorte del sueldo de los funcionarios.
Los grandes acreedores de la compañía que preside Gonzalo Urquijo están convencidos de su viabilidad y miran también al ICO para apalancar la refinanciación.
El grupo ha precisado que la operación permitirá trasladar a este nuevo convenio parte de la anterior línea de crédito por un total de 1.341 millones.
Ferraz no detalla qué financiación pública recibió para las campañas de 2019. El Gobierno contempla aprobar una subida del Impuesto de Sociedades con un recargo específico a las entidades financieras.
La compañía se da hasta el próximo 14 de julio para hacer públicos los estados financieros del ejercicio 2019 ante la incertidumbre sobre su propuesta a la banca.
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que se pondrán en marcha "todos los instrumentos" que permitan dar viabilidad al sector aéreo español.
Con este estreno son ya 80 las compañías que se han financiado en este mercado, con un importe emitido de 3.711 millones en 2020 y un saldo vivo de 4.380 millones.
El accionista principal, KKR, ha pedido el preconcurso a expensas de que pueda fracasar la negociación en curso para la transferencia de la empresa extremeña a la compañía gallega Megasa.
El Banco de España detecta un sustancial incremento en los depósitos bancarios corporativos y lo atribuye a la disposición de "colchones de liquidez para los próximos meses".
La dotación de 100.000 millones aprobada a los pocos días de decretarse el estado de alarma está a punto de agotarse, pero aún existe demanda embalsada.
Un grupo de trabajo formado por funcionarios de alto nivel y directivos del Ministerio y de los reguladores se encarga de monitorizar la recuperación y testar la eficacia de las medidas adoptadas.
Página 1 de 8