- La próxima audiencia preliminar sobre el caso del exmilitar salvadoreño Inocente Orlando Montano en Estados Unidos, investigado en España en relación con la matanza en 1989 de seis jesuitas, se celebrará el 7 de mayo en Boston, informaron hoy a Efe fuentes cercanas al caso.
- La audiencia preliminar prevista para hoy sobre el caso del exmilitar salvadoreño Inocente Orlando Montano, investigado en España en relación con la matanza en 1989 de seis jesuitas, fue pospuesta sin fecha, según informaron a Efe fuentes cercanas al caso.
- La selección española de rugby a 7 ha logrado la clasificación para disputar la totalidad de las Series Mundiales de la disciplina en 2013, tras haber acabado en la segunda plaza del torneo de Hong Kong al perder en la final con Canadá por 22-5.
- Un gran jurado de Estados Unidos ha acusado formalmente de perjurio y fraude en documentos de inmigración al exmilitar salvadoreño Inocente Orlando Montano, investigado en España en relación con la matanza en 1989 de seis jesuitas, confirmaron hoy a Efe fuentes cercanas al caso.
- La audiencia prevista para mañana en Boston contra el ex militar salvadoreño Inocente Orlando Montano, vinculado con la matanza de cinco jesuitas españoles en 1989 y acusado en EEUU de dos cargos de perjurio y fraude migratorio, ha sido cancelada, informaron a Efe fuentes implicadas en el proceso.
- La causa abierta en Estados Unidos por perjurio y fraude contra el exmilitar salvadoreño Inocente Orlando Montano, investigado en España en relación con la matanza de seis jesuitas, cinco de ellos españoles, en 1989, pasará a un gran jurado, informaron hoy fuentes judiciales.
- El juicio al exmilitar salvadoreño Inocente Orlando Montano, supuestamente vinculado con la matanza de cinco jesuitas en 1989 y acusado en EEUU de dos cargos de perjurio y fraude migratorio, comienza mañana en la Corte Federal John Joseph Moakley de Boston.
- El juez federal Douglas Woodlock postergó hoy hasta enero próximo una vista en el caso contra el ex militar salvadoreño Inocente Orlando Montano, vinculado con la matanza de seis jesuitas en 1989 y acusado en EE.UU. de dos cargos de perjurio y fraude migratorio.
- El Gobierno ha acordado hoy solicitar la extradición de quince militares salvadoreños -trece a las autoridades de El Salvador y dos a las de Estados Unidos- investigados por el asesinato en 1989 de cinco jesuitas españoles, entre ellos, el sacerdote Ignacio Ellacuría.
- El Gobierno español aprobó hoy pedir a las autoridades de El Salvador y de EEUU la extradición de quince militares salvadoreños sospechosos de participar en el asesinato del sacerdote Ignacio Ellacuría y otros cuatro jesuitas en el asalto a la Universidad Centro-Americana en 1989.
- El Consejo de Ministros ha acordado hoy solicitar a El Salvador y Estados Unidos la extradición de quince militares salvadoreños sospechosos de participar en el asesinato del sacerdote Ignacio Ellacuría y otros cuatro jesuitas españoles en el asalto a la Universidad Centro-Americana en 1989.
- La ciudad de Valladolid rindió hoy homenaje a los jesuitas asesinados en 1989 en El Salvador, con una ofrenda floral en el monolito que les recuerda en esta ciudad española.
- La Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador conmemoró hoy con actos litúrgicos y artísticos los 22 años del asesinato de seis sacerdotes jesuitas, cinco de ellos españoles, y dos de sus empleadas, un crimen por el que 20 militares salvadoreños afrontan un proceso judicial en España.
- El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha solicitado formalmente al Gobierno que reclame a El Salvador la extradición de trece de los veinte militares procesados por el asesinato en 1989 de seis jesuitas, entre ellos Ignacio Ellacuría, y dos mujeres en ese país.
- El juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco solicitó formalmente al Gobierno de España que reclame a El Salvador la extradición de trece de los veinte militares procesados por el asesinato en 1989 de seis jesuitas y dos mujeres en ese país.
- El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco dictará en los próximos días órdenes internacionales de detención contra siete de los veinte militares salvadoreños a los que el pasado mes de mayo procesó por el asesinato en 1989 del jesuita español Ignacio Ellacuría.
- El juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco dictará en los próximos días órdenes internacionales de detención contra siete de los veinte militares salvadoreños procesados el pasado mes de mayo por el asesinato en 1989 de seis jesuitas, cinco de ellos españoles.
- El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha reunido esta tarde en Bilbao con medio centenar de empresarios vascos con los que ha contrastado sus propuestas económicas.
- El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha reunido esta tarde en Bilbao con medio centenar de empresarios vascos con los que ha contrastado sus propuestas económicas.
- Organismos de derechos humanos criticaron hoy el fallo favorable a nueve militares salvadoreños procesados en España por la matanza de seis jesuitas y dos empleadas en 1989, por fomentar la impunidad, aunque sectores afines a ellos lo respaldaron por considerar que evita reabrir las heridas de la guerra civil.

- San Salvador.- Organismos de derechos humanos criticaron hoy el fallo favorable a nueve militares salvadoreños procesados en España por la matanza de seis jesuitas y dos empleadas en 1989, por fomentar la impunidad, aunque sectores afines a ellos lo respaldaron por considerar que evita reabrir las heridas de la guerra civil.
- La Audiencia Nacional ha pedido a El Salvador que informe sobre la situación jurídica en la que están los nueve militares procesados por el asesinato en 1989 de seis jesuitas y que hoy han sido liberados por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) salvadoreña, tras permanecer resguardados en una brigada castrense.

- Madrid.- La Audiencia Nacional ha pedido a El Salvador que informe sobre la situación jurídica en la que están los nueve militares procesados por el asesinato en 1989 de seis jesuitas y que hoy han sido liberados por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) salvadoreña, tras permanecer resguardados en una brigada castrense.
- La Justicia española pidió hoy a la de El Salvador que le informe de la situación jurídica de nueve militares procesados en España por el asesinato en 1989 de seis jesuitas y que hoy dejó en libertad la Corte Suprema de Justicia (CSJ) salvadoreña tras permanecer "resguardados" en una brigada castrense.
- La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador liberó hoy a los nueve militares resguardados en una brigada castrense desde el 7 agosto y procesados en España por el asesinato en 1989 de seis jesuitas, cinco de ellos españoles, informó una fuente judicial.
Página 1 de 8