- El presidente de Bolivia, Evo Morales, informó hoy de que en su reciente visita a Lima acordó con el mandatario peruano, Ollanta Humala, un encuentro en la frontera para inaugurar este año las obras de una nueva ruta interoceánica.
- El Gobierno de Perú reiteró hoy que la demanda por una salida soberana al Océano Pacífico que Bolivia planea presentar contra Chile es "un asunto estrictamente bilateral", en el que no le corresponde "intervenir de manera directa o indirecta".
- El ministro boliviano de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca, se reunió hoy con el presidente de Perú, Ollanta Humala, y con el canciller Rafael Roncagliolo, con los que analizó el estado de las relaciones bilaterales y del acuerdo que permitirá a Bolivia el uso del puerto peruano de Ilo.
- El presidente boliviano, Evo Morales, anunció hoy que su canciller, David Choquehuanca, irá esta semana a Perú para pedir al congreso que acelere la aprobación del acuerdo que permitirá a Bolivia el uso del puerto peruano de Ilo.
- Los Gobiernos de Bolivia y de Perú destacaron hoy sus lazos de amistad, acordaron avanzar en la integración y se mostraron confiados en que pronto estará vigente un convenio para que los bolivianos usen el puerto peruano de Ilo.
- El Gobierno de Bolivia anunció hoy una inversión "gigante" en carreteras y un ferrocarril para integrarse con las terminales marítimas del sur de Brasil en el Atlántico y de Perú en el Pacífico, dejando al margen a los puertos de Chile.
- El Gobierno de Bolivia anunció hoy una inversión "gigante" en carreteras y un ferrocarril para integrarse con las terminales marítimas del sur de Brasil en el Atlántico y de Perú en el Pacífico y dejar así al margen a los puertos de Chile.
- El ministro de Relaciones Exteriores chileno, Alfredo Moreno, sostuvo hoy en Lima que "Chile no va a regalar territorio como tampoco lo ha hecho ningún país" del que se pueda tener recuerdo, en relación a la salida soberana al mar que exige Bolivia.
- El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Rafael Roncagliolo, expuso hoy en una sesión reservada en el Congreso el Protocolo Complementario y Ampliatorio de los Convenios de Ilo, por los cuales su país cedió a Bolivia en 1992 una franja costera sin soberanía.
- El canciller peruano, Rafael Roncagliolo, confió en que la industria petroquímica que Perú planea instalar en el puerto de Ilo sea un motivo adicional para atraer la inversión de capitales bolivianos en la franja costera cedida a este país desde 1992, según declaró en una entrevista publicada hoy en Lima.
- El canciller peruano, Rafael Roncagliolo, confió en que la industria petroquímica que Perú planea instalar en el puerto de Ilo sea un motivo adicional para atraer la inversión de capitales bolivianos en la franja costera cedida a este país desde 1992, según declaró en una entrevista publicada hoy en Lima.
- Las exportaciones de Perú hacia Chile crecieron en un 170,8 % entre 2009 y 2011, mientras que los capitales chilenos han creado más de 85.000 puestos de trabajo en Perú, señaló hoy un reporte de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
- Un terremoto de 9 grados de magnitud en la escala abierta de Richter y un posterior tsunami fue el escenario del primer simulacro que movilizó hoy a más de 71.000 personas de la región chilena de Arica y Parinacota y unas 80.000 de las localidades peruanas de Tacna, Ilo y Boca de Río.
- Las ciudades de Ilo y Tacna, en el sur de Perú, participaron hoy en un simulacro de sismo y tsunami en forma conjunta con las regiones chilenas de Arica y Parinacota.
- Perú y Chile efectuarán mañana el primer simulacro binacional de sismo y tsunami en las regiones peruanas de Moguegua y Tacna y la chilena Arica y Parinacota, informó hoy la agencia oficial Andina.
- El presidente de Bolivia, Evo Morales, jugó hoy un partido de fútbol sala en un coliseo de Lima a orillas del océano Pacífico, lo que consideró "una envidia para los bolivianos", en referencia a la histórica reivindicación de su país de tener una salida soberana al mar.
- Los Gobiernos de Perú y Bolivia intercambiaron hoy notas diplomáticas que introducen precisiones a un convenio para permitir el acceso boliviano, sin soberanía, a una zona marítima peruana en el océano Pacífico.
- Más de 200 oficiales peruanos recibirán enseñanza militar superior en Rusia, dijo hoy el presidente ruso, Vladímir Putin en una reunión con el presidente del Perú, Ollanta Humala.
- Un triple choque en una carretera peruana cerca de la frontera con Bolivia causó hoy la muerte de siete personas, incluida una boliviana, y lesiones a otras 20, informó hoy la policía peruana.
- Un sismo de 5,8 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió a las 05.00 hora local de hoy (10.00 GMT) a la región sureña peruana de Tacna, fronteriza con Chile, y también se sintió en las regiones de Moquegua, Arequipa y la chilena Arica, informó hoy el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
- El presidente de Perú, Ollanta Humala, viajará mañana a Venezuela para reunirse con su par venezolano, Hugo Chávez, con el que buscará afianzar las relaciones bilaterales y una alianza energética entre las petroleras estatales PDVSA y PetroPerú.
- El presidente de la petrolera estatal peruana Petroperú, Humberto Campodónico, proyectó hoy que la implementación del gasoducto virtual para llevar gas natural a las ciudades del sur de Perú, que realizará junto a la española Repsol, costará 100 millones de dólares.
- El presidente de la petrolera estatal peruana Petroperú, Humberto Campodónico, viaja hoy a Venezuela para discutir sobre un posible acuerdo energético, antes de la visita del sábado próximo del presidente peruano, Ollanta Humala.
- El ministro boliviano de Exteriores, David Choquehuanca, afirmó que Chile ya no plantea elegir entre el diálogo o el litigio para tratar la demanda de Bolivia de una salida al mar, según una entrevista publicada hoy por el diario La Razón.
- El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que su país no va a seguir "dialogando (con Chile) por más de 130 años para tener salida al mar" y aseguró que su intención al recurrir al tribunal de La Haya es que se revise el tratado de límites de 1904.
Página 1 de 5