
Aspira a convertirse en un operador integral de movilidad que facilite los desplazamientos puerta a puerta, para lo cual venderá billetes de la competencia y ofrecerá desplazamientos en transporte público y privado.
Aspira a convertirse en un operador integral de movilidad que facilite los desplazamientos puerta a puerta, para lo cual venderá billetes de la competencia y ofrecerá desplazamientos en transporte público y privado.
El gestor ferroviario desestima la petición del operador privado porque entiende que le daría una ventaja competitiva respecto al resto de operadores de alta velocidad que pujaron en la liberalización.
Ha salido este lunes a las 9.28 horas de la estación Joaquín Sorolla de Valencia con destino a Puerta de Atocha, en la capital de España y con un 95% de ocupación.
Con motivo de la próxima inauguración del servicio 'low cost' entre ambas ciudades, la española ha organizado este jueves su primer viaje de prueba con pasajeros.
Transfesa, su participada española, reclama ante el supervisor de la competencia que ponga fin a la salida continuada de trabajadores hacia SNCF e Ilsa "sin la suficiente planificación".
La compañía participada por accionistas de Air Nostrum y la ferroviaria Trenitalia prevé iniciar el proceso de selección de personal a bordo en los próximos días. Más 200 trabajadores se sumarán en mayo.
La compañía participada por Trenitalia y accionistas de Air Nostrum tendrá su primer tren en pruebas en el corredor andaluz en las primeras semanas de 2022. Ouigo sigue adaptando su flota al sistema LZB.
ILSA, operador privado español de alta velocidad, ha presentado su marca comercial en Barcelona con la que empezará a operar durante la segunda mitad de 2022 el 30% de las frecuencias de la Alta Velocidad.
La compañía de alta velocidad lanza una nueva marca comercial al margen de Ilsa. El anuncio llega a falta de un año para empezar a prestar servicio con una flota inicial de 20 trenes nuevos de última generación.
Según destaca la compañía a través de un comunicado, el ETR1000 es el tren "más rápido, sostenible y silencioso de Europa".
Domínguez defiende que la mejor forma de introducir nuevos 'competidores' es como ya se ha hecho en una primera fase, que supuso la entrada de dos nuevas compañías en España, de Ouigo e Ilsa.
Cada máquina tiene una longitud de 200 metros, capacidad para 460 pasajeros y alcanza velocidades comerciales de hasta 360 kilómetros por hora.
David Martínez, afincado en la capital europea desde 2014, formará parte de la operadora en sus tareas de representación a partir del 2 de noviembre. Llega desde el Ministerio de Economía.
En septiembre, uno de los trenes que la compañía operará a partir de 2022 cruzó la frontera de España por primera vez.
Air Nostrum y Trenitalia prevén cerrar a finales de año el proceso competitivo coordinado por Crédit Agricole para encontrar un socio que aporte músculo financiero a su operador de AVE.
La compañía se convertirá en la tercera empresa en incorporarse al mercado ferroviario español tras la liberalización y será una de las primeras en apostar por los viajes hasta Andalucía.
La aerolínea valenciana y el operador público italiano han contratado a la entidad francesa para encontrar un inversor que esté dispuesto a alcanzar hasta el 25% de su operador ferroviario Ilsa.
Entre lo nombres más conocidos está Olga Polo que procede de Cintra, Borja González como jefe de ecosistema digital o Guillermo Castrillo en la dirección de Desarrollo de Negocio.
Entre los requisitos indispensables para acceder al puesto destaca la posesión de la licencia de Conducción de Vehículos Ferroviarios de categoría 'B' vigente.
La adecuación de los sistemas de señalización al estándar europeo tendrá un plazo de 52 meses. Los franceses no quieren esperar hasta entonces y adaptarán sus trenes al obsoleto sistema español.
La pandemia ha hecho que una fecha mágica, marcada en el calendario desde hace años, se haya retrasado hasta finales del primer trimestre de 2021 cuando entrará en operación SNCF entre Madrid y Barcelona.
La compañía participada por Trenitalia y por socios de Air Nostrum completa su equipo directivo con la incorporación de seis nuevos ejecutivos. Competirá en el AVE con Renfe y la francesa SNCF.
El fundados Víctor Bañares ocupará la dirección general y el actual consejero de Exceltur Carlos Bertomeu, la presidencia.
El consorcio de Treintalita y Air Nostrum es, junto a la empresa francesa SNCF, uno de los operadores que competirá con Renfe en las líneas de alta velocidad españolas
El gigante francés tenía pensado comenzar a operar en el momento en que se produjese a liberalización de las vías, pero la situación actual ha postergado la fecha.
Página 1 de 2