


El presidente del Ejecutivo y el candidato del PSC subrayan que hay que "recuperar a Cataluña de la decadencia y de la independencia" y esgrimen las ventajas de tener el mismo partido en Moncloa y Govern.

Asegura que en caso de que el independentismo gane por más del 50% de los votos y tenga mayoría de escaños, el primer paso debería ser que el Parlament ratificara el compromiso por la independencia.

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda ha señalado que todos los partidos deben promover la participación en todas las elecciones ya que es la "clave de bóveda" de la calidad de la democracia.

Pese a las encuestas, sostiene que "está todo abierto", y no da por hecho que el PSC, que hace tres años obtuvo 17 escaños, vaya a superar a Ciudadanos.

El candidato de los socialistas catalanes asegura que la coalición de socialistas y morados "está funcionando" y que hablará con todos los partidos salvo con Vox, ya que "dicen que mi lugar es la cárcel".

La única excepción es la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, que sigue pendiente de resolución a los dos meses de que el Tribunal Supremo se lo revocara.

El acuerdo le permitirá reforzar su presencia en zonas como Cataluña, con siete tiendas, o Andalucía, con cuatro, y aterrizar en ciudades donde no estaba presente, como Melilla, Zamora y Marbella (Málaga).

Cerca de un 61% da su apoyo a indultar a los dirigentes en prisión por el referéndum ilegal del 1-O, según una encuesta de GAD3 que ha publicado La Vanguardia.

El candidato de Ciudadanos para las elecciones catalanas, Carlos Carrizosa, comparó la amnistía de los políticos presos con el asalto al Capitolio que protagonizaron los partidarios de Trump en EEUU.


Pedro Sánchez se ha sacado un conejo de la chistera y ha mandado al todavía ministro a 'conquistar' Cataluña.

El ministro catalán insiste en que no comparten el objetivo político del independentismo y por eso el PSOE no apoyará ningún gobierno que tenga por objetivo la independencia de Cataluña.

El expresidente de la Generalitat plantea "vencer al poderoso Estado español a través del desbordamiento democrático", que permitiría "hacer efectiva" la declaración unilateral del 27 de octubre de 2017.


Lo más probable es que estos y otros vaticinios sean engañiflas para incautos que no se cumplen nunca, aunque parezcan verdad de la buena y hasta den miedito.


Han pasado 42 años. Algunos quieren hoy cambiar la Carta Magna: convendría leerla primero y saber cómo se gestó en la España gris de 1978.

La presidenta de la Assemblea Nacional Catalana ha manifestado que "toda esta causa es una causa de represión y criminalización", y ha agradecido a todas las personas que se están manifestando.


El 42,2% de los ciudadanos de la comunidad autónoma considera que el proceso soberanista acabará con un acuerdo de más autogobierno.

En la misma línea de burla, la embajada añade que también falta "lo más impactante" de toda la conspiración: "Las tropas deberían ser transportadas por aviones 'Mosca' y 'Chato".

En dos archivos de audio intervenidos en el móvil de Víctor Terradellas, el presidente de la Fundació Catmón explicó la oferta de "un grupo ruso" al exdirigente de ERC Xavier Vendrell.

Los partidos independentistas revalidarían la mayoría absoluta en las próximas elecciones, ERC resultaría ganador, aunque sin alcanzar el 50% de los votos.

Además de 20 meses de inhabilitación, la Sala Civil y Penal del TSJC también ha impuesto a los cuatro condenados una multa de 30.000 euros a cada uno.
Página 1 de 10