
Aunque está contemplado en la ley que el arrendatario puede desistir del contrato una vez transcurridos los seis primeros meses de su vigencia, debe comunicarlo en legal forma al arrendador.
Aunque está contemplado en la ley que el arrendatario puede desistir del contrato una vez transcurridos los seis primeros meses de su vigencia, debe comunicarlo en legal forma al arrendador.
La promotora gestionada por José Ignacio Morales se convirtió este año en la primera empresa europea de este sector en emitir bonos verdes al mercado.
El usufructuario tiene derecho, según las disposiciones legales que regula la ley, a utilizar el objeto de la manera que tenga por conveniente.
Por lo que respecta a las transacciones Cross-Border en el mercado inmobiliario, en lo que va del año, las empresas españolas han elegido como principales destinos de sus inversiones a Portugal.
Con esta operación, Neinor Homes será dueña del 93% de la entidad resultante, mientras que los accionistas de Quabit se quedarán con el 7% del capital.
"A pesar de que los precios 'prime' han tenido una bajada a cierre de 2020 en la mayoría de las regiones, esta caída ha sido más suavizada que en el mercado residencial convencional", según Fotocasa.
Si el problema del saneamiento es realmente perjuicioso, hasta el punto de que pueda afectar a la habitabilidad de la vivienda, podría ser causa para la resolución del contrato.
A falta de reglamento se tomarán las precauciones que se juzguen necesarias, previo dictamen pericial, a fin de evitar todo daño a las heredades o edificios contiguos.
Las casas que son propiedad de bancos, a menudo embargadas, tienen precios muy por debajo de la media del mercado. BBVA. Bankia, Cajamar o Liberbank tienen activos inmobiliarios en toda España.
Los hermanos cofundadores de Idealista -Jesús y Fernando Encinar- continúan ejerciendo la dirección de la empresa que fundaron hace 20 años, tras la venta del portal inmobiliario a la firma de inversión sueca EQT.
En virtud de esta fusión, Neinor Homes, con domicilio en Bilbao, pasará a tener el 93% del grupo resultante, mientras que los accionistas de Quabit, con sede en Madrid, tendrán el 7% restante del capital.
El artículo 1851 del Código Civil dice que "la prórroga concedida al deudor por el acreedor sin el consentimiento del fiador extingue la fianza".
Los dos fondos incorporan dos consejeros al órgano de administración donde EQT cuenta también con dos representantes que se suman a los dos cofundadores y a Beatriz González, hija del expresidente del BBVA.
La obra nueva está despuntando y se espera que sea una tendencia que se mantenga en el tiempo abriendo oportunidades de inversión, no solo en Estados Unidos, sino en Europa y en España.
El vendedor responde frente al comprador en caso de que un tercero, en virtud de un título anterior a la formalización de la compraventa, le desposeyera del bien por sentencia firme.
En enero del año pasado, Haya estableció un plan de transformación con una duración de dos años, que supuso la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 205 empleados.
Según la Ley de Enjuiciamiento Civil, "en los procesos en que se pretenda la condena al pago de las cantidades debidas por un propietario a la comunidad, no se admitirá al condenado el recurso de apelación"
"Este es un proceso que no viene a sustituir al proceso tradicional de compra, sino que lo amplía y complementa", según Eduard Mendiluce, CEO de Aliseda Inmobiliaria y de Anticipa Real Estate.
La salida del Ejecutivo para presentarse como candidato a las elecciones madrileñas del 4 de mayo ha sido el centro del 'rifirrafe' mantenido entre el aún vicepresidente del Gobierno y Espinosa de los Monteros.
La compañía protagonizó en estos tres primeros meses del año la adquisición de Contratas Leza, una alianza con Soltium Renovables y una posible OPA a IFFE Futura.
Para que una consignación judicial tenga carácter liberatorio tiene que cumplir con una serie de requisitos legales.
Se trata de un procedimiento judicial sencillo que debe presentarse ante el juzgado de primera instancia correspondiente al partido judicial en el que se ubique la residencia de mayores del afectado.
La propuesta que defiende la Vicepresidencia segunda ante el Ministerio de Transportes apuesta por que los arrendamientos no puedan superar el índice oficial en áreas declaradas de mercado tensionado.
Advierte al Ejecutivo de que sus propuestas en materia de vivienda no sólo acabarán en el Constitucional sino que expulsarán a los inversores y perjudicarán al mercado inmobiliario durante años.
La llamada "acción negatoria de servidumbre", que tiene como finalidad obtener una sentencia que declare la inexistencia de la misma.
Página 1 de 10