
Moore fundó la compañía junto al también fallecido Robert Noyce en 1968, tras lo que ocupó varios cargos en la compañía, como presidente y director ejecutivo, hasta su jubilación en 2006.
Moore fundó la compañía junto al también fallecido Robert Noyce en 1968, tras lo que ocupó varios cargos en la compañía, como presidente y director ejecutivo, hasta su jubilación en 2006.
La compañía se ha visto afectada por la fuerte recesión en el mercado de los ordenadores personales, producto, en parte, del enfriamiento de la demanda tras el auge que experimentaron durante la pandemia.
Los ingresos trimestrales fueron de 14.042 millones de dólares, lo que supone una caída del 31,5% comparada con la facturación de 2021. En este contexto, Intel ha culpado a la "transformación estratégica".
El holding Berkshire Hathaway mantiene la posición en Apple, el 40% de su cartera total, pero incorpora al mayor fabricante de chips a nivel mundial (TSMC) después de la fallida inversión en su competidor Intel.
El aumento en las ventas de PC generado por la pandemia y el cambio radical que ha supuesto el auge del trabajo híbrido o remoto ha terminado y las ventas de ordenadores sufren fuertes caídas.
Las compañías de microprocesadores afrontan una doble amenaza en forma de recesión y restricciones por la creciente tensión entre las dos superpotencias en torno a la siempre polémica isla de de Taiwán.
La coyuntura se ha complicado con la inflación disparada, la crisis energética, las sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania, el rebrote de la covid y la escasez de algunas de las materias primas más básicas
La cifra de negocio neta de la compañía de Santa Clara aumentó un 4,7% interanual entre julio y septiembre, hasta 19.192 millones de dólares (16.485 millones de euros).
La compañía impulsará su capacidad de producción de microprocesadores en Europa, construyendo al menos dos nuevas plantas, para lo que invertirá alrededor de 80.000 millones de euros en diez años.
Fábricas que producen coches de 40.000 euros se hayan visto obligadas a parar por la falta de este pequeño componente con un precio que en algunos casos no alcanza ni siquiera el euro.
La compañía estadounidense, que lo ha considerado un "cambio histórico" para los ordenadores, utilizará para ello arquitecturas para dispositivos de su ecosistema.
Página 1 de 10