
Tras veinte años de mayoría absoluta en la Junta de Andalucía, llegó el juicio por redes clientelares. Imputado y obligado a dimitir para favorecer a Susana Díaz, ahora será inhabilitado durante nueve años.
Tras veinte años de mayoría absoluta en la Junta de Andalucía, llegó el juicio por redes clientelares. Imputado y obligado a dimitir para favorecer a Susana Díaz, ahora será inhabilitado durante nueve años.
La mayoría absoluta del PP consolida el eje Génova - San Telmo y el plan económico del partido para revertir la crisis. Sánchez no convierte sus avances sociales en votos y Díaz naufraga en su primer intento.
La vicesecretaria general del PSOE ha comparecido esta mañana para hacer una análisis de la actualidad política. Allí, ha querido, entre otros asuntos, sacar pecho de los "buenos " datos de desempleo.
Contradice así la versión dada por Bárcenas ante el juez ya que sostuvo que sí le pidió eliminar los audios de la nube aprovechando un permiso.
Precisa que le pidió a un interno con el que compartió prisión que, durante un permiso, destruyera la grabación ya que se encontraba en medio una "negociación" que mantenía con el partido.
Pone coto en dos horas y media a semanas de acusaciones del extesorero por la destrucción de pruebas y el cobro de los últimos 20.000 euros de la caja B.
Una veintena de exaltos cargos del partido comparecen con obligación de decir verdad en la vista que les enfrenta a Bárcenas ocho años después de su despido.
Aznar está citado junto al expresidente Mariano Rajoy el miércoles 24 de marzo, mientras que Trillo lo está para el día siguiente.
En su carta a Fiscalía Anticorrupción, el extesorero 'popular' afirmaba, entre otros asuntos, que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy destruyó los papeles en los que se había anotado la caja b.
L. es un tipo listo. Tal vez demasiado. También es el rarito en su grupo de amigos. Los suyos le tienen señalado por no ser fuerte, pero L. tiene un arma (invencible).
Página 1 de 10