El senador republicano John McCain ha reconocido este domingo la gravedad del cáncer cerebral que sufre, si bien ha dicho que "ha hecho frente a otros desafíos" anteriormente en su vida.
El Senado de Estados Unidos ha respaldado este martes la apertura de los debates para tratar de derogar la reforma sanitaria del expresidente Barack Obama, en un paso que algunos daban ya por imposible y que concede un respiro político al actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump.
La oficina del senador republicano por el estado de Arizona John McCain ha anunciado este miércoles que ha sido diagnosticado con un glioblastoma, el tipo más común de cáncer cerebral.
El Gobierno de Corea del Norte ha asegurado este viernes que proporcionó tratamiento médico y cuidados en todo momento al estudiante estadounidense Otto Warmbier, que entró en coma mientras estaba detenido por las autoridades de Pyongyang y acabó falleciendo tras ser extraditado a Estados Unidos, que ha acusado al régimen de asesinato.
La familia del pastor canadiense encarcelado en Corea del Norte, donde fue condenado a cadena perpetua, ha expresado este miércoles su preocupación sobre su estado, tras la muerte de un estadounidense detenido en el país y liberado la semana pasada en coma.
El senador estadounidense y ex candidato a la Casa Blanca, John McCain, ha acusado a Corea del Norte del asesinato del estudiante norteamericano Otto Warmbier, fallecido ayer tras ser devuelto por Corea del Norte, donde se pasó 17 meses encerrado, en estado de coma.
El Senado de Estados Unidos ha aprobado este miércoles por amplia mayoría aumentar las sanciones contra Rusia por su presunta injerencia en las elecciones presidenciales celebradas en 2016 en el país norteamericano.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, ha admitido este martes durante una comparecencia en el Congreso que las fuerzas estadounidenses "no están ganando" la guerra contra los talibán en Afganistán, más de quince años después de su despliegue en la nación euroasiática.
El senador estadounidense John McCain ha afirmado este lunes que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, supone una mayor amenaza para la seguridad mundial que el grupo yihadista Estado Islámico.
Washington Post asegura que el presidente reveló unos planes sobre la intención del Estado Islámico de atacar con unos portátiles en un avión. La información había sido comunicada por un aliado de Estados Unidos que no había dado autorización a Washington para compartirla con Moscú, según afirma el diario.
La caída de Comey, quien desempeñó un controvertido papel en las elecciones, ocurre cuando investigaba la posible choque entre el comité de campaña de Trump y Rusia.El gesto convirtió a Washington en un hervidero de rumores en que hasta se evocó el gesto de Nixon, quien en 1973 despidió al director del FBI, Archibald Cox, en el inicio del Watergate.Fechas clave de su relación áspera
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, viaja este jueves a Washington para hacer entrega del Premio FAES de la Libertad al International Republican Institute (IRI) y al National Democratic Institute (NDI).
El ministro de Exteriores de México, Luis Videgaray, ha exigido a Estados Unidos que respete el proceso electoral al que se enfrentará la nación iberoamericana el próximo año, tras las declaraciones del secretario de Seguridad Nacional estadounidense, John Kelly, que afirmó que un "presidente de izquierdas" no sería bueno para el país vecino.
"El presidente tiene dos opciones, o retractarse, o brindar la información que la gente estadounidense merece", dijo McCain en la CNNTrump acusó en Twitter al expresidente de haber mandado intervenir su teléfono.
El senador estadounidense John McCain se ha referido este lunes a las críticas vertidas por el presidente, Donald Trump, contra los medios de comunicación y ha afirmado, sin aludir expresamente al mandatario, que los dictadores "comienzan suprimiendo la libertad de prensa".
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, ha dado su primer discurso internacional en el foro de la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde ha reiterado las líneas básicas de su relación con la OTAN, cuyas acciones respaldará siempre y cuando el resto de aliados incrementen su contribución.
La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, y el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, han acordado avanzar en la cooperación "longeva" entre la UE y Estados Unidos en su primer encuentro en el marco de la visita de dos días de la italiana a Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recriminado al senador John McCain que se refiriese como "fracaso" a una operación lanzada en Yemen contra Al Qaeda y ha asegurado que este tipo de declaraciones "alienta al enemigo".
La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, se reunirá este jueves con el nuevo secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson en el marco de una visita de dos días a Washington para discutir las áreas en las que podrán cooperar la UE y la Administración de Donald Trump.
El senador del Partido Republicano John McCain ha asegurado este viernes que México no pagará el muro que el presidente estadounidense, Donald Trump, quiere construir en la frontera porque "no es una opción viable", un mensaje en clara contraposición con el del mandatario.