- La institución dice que "no basta" con recuperar el empleo anterior a la crisis y advierte de la polarización del mercado laboral
- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado dos décimas al alza su pronóstico de crecimiento para la economía mundial, que en 2017 alcanzará el 3,5%, mientras que ha confirmado su anterior estimación del 3,6% para 2018, advirtiendo de que esta modesta recuperación no será suficiente para mejorar la calidad de vida y frenar la creciente desigualdad.

- BBVA formó en 2016 a 2 millones de niños y jóvenes y 400.000 adultos en los países en los que opera
- El prolongado periodo de estancamiento en el nivel de vida de una proporción significativa de la población de varios países está socavando la confianza de los ciudadanos en la agenda de reformas de los gobiernos, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que advierte de la necesidad de seguir adelante con estas medidas para reducir la desigualdad e impulsar el bienestar como fórmula de recuperar la confianza de la gente.

- El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha señalado este martes que "no se puede ser complaciente" ante la mejora de la economía económica y las buenas proyecciones económicas del Gobierno y de la OCDE, sino que hay que ser "ambiciosos", porque aún persisten vulnerabilidades, como el paro, la "principal fuente de desigualdad y pobreza" en España.

- El Gobierno coincide con la OCDE en la necesidad de subir impuestos verdes, fomentar el I+D+i y liberalizar los servicios profesionales

- El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, ha aplaudido las reformas estructurales implantadas en España, aunque ha incidido en la necesidad de no ser "complaciente" y "seguir pedaleando" para hacer frente a los "desafíos pendientes".

- El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, ha aplaudido las reformas estructurales implantadas en España, aunque ha incidido en la necesidad de no ser "complaciente" y "seguir pedaleando" para hacer frente a los "desafíos pendientes".
- El secretario general de USO, Julio Salazar, ha apuntado, tras conocerse el informe sobre la situación económica de España realizado por la OCDE, que la mejora de la competitividad en el país no puede ser a costa de los salarios ni de las condiciones laborales de los trabajadores, ya que "no tiene gran recorrido" ni es "inclusiva".

- El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, considera que una España "unida" es mejor que cualquier otra "alternativa", en referencia al desafío independentista de Cataluña.
- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aprecia que el incremento de la desigualdad y la creciente preocupación sobre la "justicia de la sociedad" podrían dificultar la capacidad de los gobiernos para implantar las reformas necesarias para impulsar el crecimiento.
- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha advertido este martes de que el auge del proteccionismo es el "principal riesgo" para la recuperación económica, puesto que desencadenaría un ciclo dañino de represalias que tendría un impacto negativo "importante" sobre el comercio y el crecimiento.
- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha advertido este lunes de la "fragilidad" del sistema bancario de Portugal como consecuencia de la poca rentabilidad y del elevado nivel de activos tóxicos, por lo que recomienda al Gobierno luso introducir un paquete integral de reformas en el sector que impulse la inversión, la productividad y el crecimiento del país.



Página 1 de 10