


El secretario de Estado de Memoria Democrática ha afirmado que es una "ley de todos" y que "nos homologa con el resto de los países del entorno democrático" y que supone un "avance" para la sociedad.

Los religiosos de la abadía del Valle de los Caídos, del monasterio de Leyre y de Silos expresan su rechazo sobre la posible expulsión de los benedictinos tras aprobarse la ley de Memoria Democrática del Gobierno.

En ese marco, el ministro ha dicho que tendrán que "estudiar bien los detalles" pues, según ha recordado, el Valle de los Caídos "es una basílica, un lugar de culto".


La nueva Ley de Memoria que prevé aprobar el consejo de ministros este martes hace suyo una parte del informe de expertos que nombró Zapatero en 2011 y prevé un memorial por las víctimas de la Guerra Civil.

- Salvadiós, de 77 habitantes, lo mantiene porque se trata de un nombre "común entre los lugareños y no hace alusión a José Antonio Primo de Rivera".

- El alcalde de Rionegro del Puente, Zamora, José Antonio Colino, (PSOE) ha respondido al senador de Compromis Carles Mulet, que ha instado a todos los alcaldes de España a cambiar nomenclatura franquista del callejero, que la calle 'José Antonio' y la plaza 'José Antonio' no tienen connotación franquista y no atentan contra la ley de Memoria Histórica. El regidor ironiza con que "tendrá en cuenta" el nombre del senador para un posible cambio.
- El memorial con los nombres y apellidos de las más de 3.600 personas víctimas de la represión franquista que fueron fusiladas en las tapias del cementerio de Granada será inaugurado el próximo 27 de julio en el marco del homenaje organizado por la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica y la Junta de Andalucía.
- Varias asociaciones memorialistas han reclamado a la Junta que articule una normativa para que la Ley de Memoria Histórica "deje de ser papel mojado y se aplique", con la eliminación de los símbolos fascistas que permanecen en las calles y plazas de Granada, al tiempo que han pedido que se "cumpla el compromiso" de poner un memorial con los nombres de todas las víctimas de la represión franquista asesinadas en la tapia del cementerio.

- Pide una Comisión de la Verdad, estudiar la anulación de sentencias políticas y llevar la Memoria Histórica a las aulas

- Pide una Comisión de la Verdad, estudiar la anulación de sentencias políticas y llevar la Memoria Histórica a las aulas
- La Ciudad Autónoma de Melilla ha aprobado cambiar el nombre de las calles Primo de Rivera y Onésimo Redondo para cumplir una sentencia que obliga a la aplicación de la Ley de Memoria Histórica, en las que prohíbe "la exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura", pero ha recurrido la de Millán Astray porque sostiene que es un homenaje a su condición de fundador de la Legión y no como participante en el golpe de Estado de 1936.
- Mulet pregunta en el Senado sobre las ayudas públicas a la Fundación Francisco Franco, que el Gobierno asegura que no reciben desde hace 14 años

- El Comisionado de la Memoria Histórica, creado por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, ha aprobado el informe para cambiar 47 calles, plazas o espacios públicos con nombres franquistas.Calle Batalla de Belchite, Plaza de Arriba España, Hermanos García Noblejas y Fernández Ladreda son algunas denominaciones que desaparecerán.
- El alto tribunal hace pública la sentencia por la que rechazó el recurso del exjuez contra la decisión del Consejo de Ministros

- El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha afirmado este miércoles que su partido respeta la sentencia del Tribunal Supremo sobre el Valle de los Caídos, pero también ha abogado por aplicar el informe que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero encargó a una comisión de expertos, el cual recomendaba que los restos de Francisco Franco se retirasen de la Basílica del Valle y fuesen enterrados donde decidiera la familia del dictador.

- El Ayuntamiento de Cuenca ha informado de que el Juzgado Contencioso Administrativo número 1 de la ciudad le ha denegado, mediante un auto, la autorización para eliminar símbolos franquistas en la fachada de la Catedral.

- La Sala Tercera del Tribunal Supremo se pronunciará este martes sobre el recurso presentado pro el ex magistrado Baltasar Garzón y los abogados Manuel Ollé y Eduardo Ranz en el que solicitan que el Valle de los Caídos se convierta en un Espacio de Memoria de las Víctimas y, por ello, se trasladen los cuerpos de los generales Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera.
- La Sala Tercera del Tribunal Supremo se pronunciará el próximo martes sobre el recurso presentado pro el ex magistrado Baltasar Garzón y los abogados Manuel Ollé y Eduardo Ranz en el que solicitan que el Valle de los Caídos se convierta en un Espacio de Memoria de las Víctimas y, por ello, se trasladen los cuerpos de los generales Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera.

- El PSOE registra una proposición no de ley para exigir que se exhumen los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos.Pide una Comisión de la Verdad, anular condenas de tribunales penales a los antifranquistas y llevar la Memoria Histórica a las aulas.
Página 1 de 6