- La Procuraduría General de la República de México (PGR) ha abierto una investigación al padre y seis hermanos de la excandadidata presidencial del Partido de Acción Nacional (PAN) y ahora aspirante al gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, por un presunto delito de blanqueo de 400 millones de pesos (más de 19,5 millones de euros).
- El nuevo cine venezolano, el estrenado durante la etapa de la Transición en España y el tratamiento del sexo en la gran pantalla son algunos de los temas que serán objeto de debate, del 4 al 29 de agosto, dentro del 51º Curso de Cinematografía de la Universidad de Valladolid, presentado hoy.
- El político mexicano Gustavo Madero, quien ganó hoy la primera elección directa a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), convocó a todos los militantes a superar las diferencias y a unir fuerzas para recuperar el poder en 2018.
- Más de 200 mil militantes del conservador Partido Acción Nacional (PAN) están convocados por primera vez en su historia para elegir mañana de manera directa a su dirigente nacional entre dos políticos, Gustavo Madero y Ernesto Cordero.
- La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) destacó hoy el "compromiso con la democracia" de los costarricenses, que este domingo eligieron a Luis Guillermo Solís como presidente por una abultada mayoría.
- Costa Rica inicio hoy el camino para una segunda vuelta electoral, algo que solo había ocurrido en 2002, luego de las elecciones del domingo, ganadas de forma sorpresiva por Luis Guillermo Solís, cuarto en la intención de voto según todas las encuestas.
- Costa Rica inicio hoy el camino para una segunda vuelta electoral, algo que solo había ocurrido en 2002, en la que competirán el centro izquierdista Luis Guillermo Solís, que dio la sorpresa al ser el más votado, y el oficialista Johnny Araya.
- La misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) destacó hoy la "tranquilidad" y "normalidad" en que transcurrieron las elecciones del domingo en Costa Rica, aunque señaló debilidades relacionadas a la financiación de los partidos, el acceso a los medios y a la igualdad de género.
- Los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) que asistirán a los comicios del próximo domingo en Costa Rica prestarán especial atención a la financiación y el acceso a los medios de comunicación de los partidos políticos, dijo hoy una fuente oficial.
- La Organización de Estados Americanos (OEA) envió a Costa Rica un grupo de 16 observadores para las elecciones del próximo 2 de febrero, el cual está encabezado por la mexicana Josefina Vázquez Mota, informó hoy una fuente oficial.
- El conservador Partido Acción Nacional (PAN, oposición) de México comenzó hoy una sesión de su consejo nacional en medio de divisiones entre los partidarios del presidente del grupo político, Gustavo Madero, y los del senador y exministro de Hacienda Ernesto Cordero.
- El senador mexicano Ernesto Cordero, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), presentó hoy una denuncia por violación a la privacidad en relación a la difusión de una conversación telefónica en la que llamó "ladrones" a dirigentes de su propio partido, informó la oficina del legislador.
- Dirigentes del grupo que gobernó en México desde el año 2000 hasta el 2012, el conservador Partido Acción Nacional (PAN), intentaron hoy poner paños fríos al escándalo surgido al difundirse una conversación telefónica comprometedora.
- Costa Rica firmó hoy un acuerdo con la Organización de Estados Americanos (OEA) para que una misión de observadores de ese organismo acuda a las elecciones del próximo 2 de febrero, informó una fuente oficial.
- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el senador estadounidense John McCain coincidieron hoy en la necesidad de que ambos países trabajen juntos para tener "una frontera cada vez más segura y eficiente", informaron fuentes oficiales.
- México cumplió este año una etapa clave en la consolidación de su transición política con el regreso al poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) después de doce años en la oposición, por primera vez en su historia casi centenaria.
- La líder del poderoso sindicato magisterial de México, Elba Esther Gordillo, encomió al Gobierno de Felipe Calderón, cuya elección apoyó en 2006, y a la vez hizo un guiño al mandatario electo, Enrique Peña Nieto, del partido que la expulsó ese mismo año.
- El Tribunal Electoral de México inició hoy una sesión pública en la que se prevé que declare válido el triunfo del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, con 19.158.592 de votos emitidos el 1 de julio.

- López Obrador encabezó en Puebla la instalación de 32 asambleas informativas para que los ciudadanos aporten pruebaspara demostrar el "fraude electoral".
- El excandidato presidencial de la izquierda mexicana, Andrés Manuel López Obrador, pidió hoy a sus seguidores defender sin violencia las pruebas que sustentan el juicio de inconformidad contra la elección del primero de julio.
- El excandidato izquierdista a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, convocó hoy a un gran encuentro público con sus simpatizantes llamado "Expofraude" donde presentará las pruebas de presuntas irregularidades en la pasada elección que desde hoy están recabando sus seguidores.
- El Movimiento Progresista, que forman los tres partidos que impulsaron la candidatura a la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, celebrará mañana "142 asambleas informativas en plazas públicas" de México para buscar pruebas de una presunta masiva compra de votos en los comicios.
- Un equipo de una veintena de personas de la izquierda mexicana daba hoy los últimos toques a uno o varios recursos que presentará mañana ante las autoridades electorales para impugnar los últimos comicios y forzar una votación extraordinaria.
Página 1 de 10