Más de 200 empresas, instituciones y personalidades, representantes de la sociedad civil catalana y española, han reivindicado este lunes que Barcelona sea sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, en sus siglas en inglés), durante un acto en la Facultad de Medicina de la Universitat de Barcelona (UB).
Maribel Verdú o Israel Erejalde en la categoría de mejor interpretación o la obra Hamlet se encuentran entre los nominados de los Premios del Teatro de Rojas, que en su XXV edición estrena una nueva nominación al Mejor Espectáculo Musical.
Las consagradas actrices del panorama nacional se han convertido en las grandes protagonistas de la XVIII gala de los Premios Max de las Artes Escénicas que se celebró el pasado lunes en la Sala Barts de Barcelona. Por primera vez en su trayectoria todos los galardones han sido entregados exclusivamente por intérpretes femeninas del teatro y la danza.
La actriz Carmen Machi ha sido galardonada con el premio Duende Zahorí, el cual concede el público del Festival de Invierno de Torrelavega (Cantabria) a los intérpretes que participan en este evento teatral de la capital del Besaya, que este año ha cumplido su 26 edición.
La Cadena SER emitirá estas navidades la obra de teatro radiofónico "Our Town", del novelista estadounidense Thornton Wilder, interpretada por los actores españoles José María Pou, Irene Escolar, Carmen Machi, Javier Cámara y Javier Gutiérrez y adaptada por el cineasta y dramaturgo Juan Cavestany.
El actor Josep Maria Pou encarnará a partir de mañana a Wilhelm Furtwängler, uno de los mejores directores de orquesta de la historia y el favorito de Hitler, en la obra "Prendre Partit", en la que se invita a reflexionar sobre la eterna confrontación entre arte y política, entre cultura y poder.
El teatro es el espectáculo más programado en los espacios escénicos de España y el que más ha ascendido en los últimos tres años, superando a la música, que baja a valores de 2012, según los resultados del primer semestre del año del mapa de programación según la Red Española de Teatros.
La Cadena SER celebra los 90 años que hoy cumple Radio Barcelona, emisora decana de España, con dos programas especiales: esta tarde y el próximo domingo, que realizarán un amplio recorrido por la historia de la radio desde su nacimiento.
Maribel Verdú regresará a la televisión, junto a Alex García, en "Cuestión de sangre", una serie dramática con elementos policíacos que empezará a rodar en 2015 para Mediaset.
El teatro (con un 45,58 por ciento), la música (36,91) y la danza (10,75) son las artes escénicas más representadas en España, según recogen los resultados provisionales del primer semestre del año del mapa de programación de los espacios escénicos asociados a la Red Española de Teatros.
Radio Nacional de España (RNE) prepara una edición sonora de diez capítulos de una hora de El Quijote, con una versión "moderna" de la obra de Miguel de Cervantes, que contará con las voces de los actores José María Pou, Javier Cámara y Michelle Jenner.
Radio Nacional de España (RNE) prepara una edición sonora de El Quijote que contará con las voces de los actores José María Pou, Javier Cámara y Michelle Jenner, ha informado la cadena pública en un comunicado de prensa.
La obra "Misántropo", dirigida y adaptada por Miguel del Arco, ha sido galardonada con el Premio Ceres 2014 al Mejor Espectáculo teatral tras su estreno en octubre de 2013 en el Teatro Palacio Valdés de Avilés (Asturias), según ha informado hoy el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que concede estos galardones.
La actriz Pilar Bardem (Sevilla, 1939) presidirá la Asociación de Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (Aisge) otros cuatro años más, al haber obtenido la lista de consenso que ella encabezaba el 97,7 % de los votos de los socios, informó hoy en una nota esa entidad.
Los Reyes entregarán mañana los premios que anualmente otorga la Fundación Príncipe de Girona a jóvenes y entidades que destacan por su capacidad emprendedora con proyectos innovadores.