
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha destacado que el tercer grado a los políticos "no es un privilegio" sino "un derecho bloqueado por un tribunal".
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha destacado que el tercer grado a los políticos "no es un privilegio" sino "un derecho bloqueado por un tribunal".
La clasificación penitenciaria de cada preso se revisa cada seis meses, y en julio las Juntas de Tratamiento de las prisiones ya propusieron este grado de semilibertad para todos los presos del 1-O.
Pedro Sánchez se ha sacado un conejo de la chistera y ha mandado al todavía ministro a 'conquistar' Cataluña.
Los independentistas encarcelados por el 1-O han criticado la decisión del Supremo de confirmar la condena al 'president' por desobediencia.
Pide que se les revoque la semilibertad para evitar "transmitir a la sociedad que puede quedar impune el haber convertido la propia voluntad en ley fuera de los cauces legalmente establecidos".
Ambos líderes políticos interponen un recurso de reforma ante la titular del juzgado de vigilancia penitenciaria número 5 de Cataluña.
La defensa de Sànchez, Rull y Turull, ejercida por el abogado Jordi Pina, alerta a la juez de que la suspensión cautelar de su tercer grado "carece de cobertura legal".
Opta por mantener por ahora el tercer grado a ambas, a diferencia de lo que resolvió el pasado martes el juzgado de vigilancia penitenciaria 5.
El juez de vigilancia penitenciaria ya dejó sin efecto el régimen de semilibertad del exvicepresidente Junqueras, los exconsellers Forn y Romeva y los 'Jordis'.
Los nueve líderes independentistas presos dormirán cuatro días a la semana en la cárcel y tres en su casa, a partir de mañana, según han acordado las juntas de tratamiento de los centros penitenciarios.
El aval a las salidas laborales se produce una vez las cárceles donde cumplen pena los nueve presos del procés han propuesto a la Generalitat que conceda a todos ellos el tercer grado.
Puigdemont publicó un texto donde anuncia que el próximo 25 de julio se constituirá en forma de partido "el espacio político que desde diciembre de 2017 se ha articulado en torno a Junts per Catalunya".
La razón por la que el TC ha denegados el suspenso las condenas se fundamenta en una doctrina consolidada que dice que solo se suspenden cuando las penas de prisión son inferiores a cinco años.
Página 1 de 2