
Los representantes de las patronales empresariales demandan una mayor seguridad jurídica en aras de evitar un deterioro de la inversión en España en mitad de las críticas al acuerdo para formar gobierno entre PSOE y Sumar.
Los representantes de las patronales empresariales demandan una mayor seguridad jurídica en aras de evitar un deterioro de la inversión en España en mitad de las críticas al acuerdo para formar gobierno entre PSOE y Sumar.
Crea una Comisión de Relaciones con las Cortes y coloca al frente al presidente de la patronal valenciana, Salvador Navarro, mientras relega a Foment a un segundo plano al priorizar a la organización madrileña.
Designa vicepresidente primero a Miguel Garrido después de que éste le mostrara su apoyo en las elecciones. Mantiene al presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, como vicepresidente.
La organización empresarial que preside Antonio Garamendi ya impulsó durante el proceso de enmiendas la supresión de la nueva figura tributaria. Buscan al PP para actuar en cuanto se apruebe definitivamente.
La segunda compañía automovilística de China quiere desembarcar en Europa y se ha mostrado interesada en invertir en el área de la Ciudad Condal, aunque los contactos hasta ahora son muy preliminares.
La guardia pretoriana del reelegido presidente está cuestionando el papel del líder de la patronal catalana dentro de la organización empresarial nacional tras haber promovido una candidatura para desbancarle.
La ampliación propuesta por Aena, con una inversión estimada de 1.700 millones , supondría la creación de una nueva terminal y un aumento de la capacidad del aeropuerto de 55 a 70 millones de viajeros al año.
Garamendi quiere ser reelegido por aclamación mientras sus críticos buscan un ‘challenger’ por razones higiénicas. Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, hace acopio de apoyos para formalizar su candidatura.
El presidente de la patronal de empresarios catalana asume el cargo para "liderar la respuesta económica de Cataluña ante la actual situación geopolítica".
El presidente de Foment maniobra para garantizarse otros cuatro años de mandato y culminar sus proyectos dentro de la patronal, con la sombra de un candidato alternativo planeando sobre Garamendi.
El número de casas ocupadas asciende 13.389 durante los primeros nueve meses de 2021, el 42% de ellas en Cataluña, ante lo que llama a proteger el derecho a la propiedad privada y frenar el "efecto llamada".
La primera cita con las urnas la tendrán los socios del Cercle el próximo martes, un hito sin precedentes, puesto que es la primera vez en la historia de esta entidad en que dos aspirantes competirán por presidir.
"Instamos y pedimos al Gobierno que lidere y resuelva este conflicto de gran magnitud y actúe rápidamente con medidas económicas como subvenciones o impuestos para carburantes y energía".
Josep Sánchez Llibre ha asegurado que la guerra en Ucrania obliga a todo el continente a buscar la "independencia energética de Rusia", el proyecto "más viable" es el gaseoducto Midcat.
Sanchez Llibre considera que supone "perder una oportunidad para modernizar la legislación laboral y adaptarla a la economía del siglo XXI".
Los representantes políticos de ERC y En Comu Podem han asistido al evento pero se han saltado el protocolo que marcaba la patronal para no participar en el besamanos previo que se realiza cada año.
El presidente de la patronal catalana afirma que aún estan "a tiempo" para pactar la ampliación de El Prat y ha llamado a todos los actores, sobre todo Gobierno y Generalitat, a impulsar la obra.
El presidente de la CEOE ha provocado un terremoto entre los empresarios pero ha servido en bandeja al Gobierno la decisión más delicada en pleno pulso por la subida del SMI. El PP critica sus idas y venidas.
El presidente de la patronal catalana, Josep Sánchez Llibre, es el único socio que ha rechazado el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Trabajo y los sindicatos para laboralizar a los repartidores de plataformas.
La patronal autonómica y varias asociaciones sectoriales que van del comercio al turismo exigen a la Generalitat y al Ayuntamiento que dejen de alentar o no condenar este tipo de acciones y que reaccionen.
Los empresarios redoblan su ofensiva para que la Comisión Delegada para Asuntos Económicos apruebe transferencias directas para evitar el cierre de pymes. Vicepresidencia tercera contiene las decisiones.
La Ciudad Condal acusa el efecto del procés, la fuga de empresas y el colapso del sector de cruceros por la pandemia y se aleja cada vez más de la segunda posición que dominó décadas sólo superada por Algeciras.
"Todo lo que sea modernizar e introducir normativas modernas y flexibles para evitar la pérdida de empleo me parece perfecto", ha destacado Sánchez Llibre.
La patronal catalana critica que el nivel de gasto público para las empresas es "sustancialmente inferior" a Europa y exige a las administraciones públicas un desembolso de 50.000 millones de euros.
Un informe establece dos posibles escenarios para la fecha. El primero prevé un pico de nuevos casos diarios entre los 4.500-5.000. El segundo, más pesimista, pronostica un repunte de 6.000 casos al día.
Página 1 de 10