- El portavoz de EQUO, Juan López de Uralde, ha rechazado hoy la decisión del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de conceder un nuevo plazo a Garoña para que considere la prórroga de su vida útil, porque, a su entender, "se debe puramente a motivaciones económicas y políticas".
- La formación ambientalista Equo ha ingresado hoy en el Partido Verde Europeo (PVE), agrupación que en la actualidad supone la cuarta fuerza del Parlamento Europeo.
- Los verdes quieren poner fin al plan de austeridad impuesto desde la troika a los países del sur y con este fin han aprobado hoy un resolución en Madrid, capital donde se celebra este fin de semana el decimoctavo congreso europeo de estas fuerzas políticas.
- Canarias interpondrá un recurso ante el Tribunal Constitucional por entender que la ley de Costas invade las competencias de las comunidades autónomas, y Greenpeace presentará una queja ante la Unión Europea para que evalúe si la nueva norma vulnera directivas europeas.
- El portavoz federal del partido ecologista EQUO, Juan López de Uralde, ha recomendado hoy al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, "que se tome una ducha fría antes de descalificar a sus adversarios", en alusión a sus críticas a Greenpeace.
- El portavoz federal del partido ecologista EQUO, Juan López de Uralde, ha denunciado hoy, en el Día de la Tierra, que España vive un momento de regresión en cuanto a política ambiental se refiere y que su formación reclama la paralización de estas reformas que desprotegen al medio ambiente.
- El portavoz de EQUO, Juan López de Uralde, denunció hoy que el Gobierno del presidente Mariano Rajoy acomete una "contrarreforma" ambiental que somete agua, montes y costas a "intereses especulativos y privados".
- El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya en el Congreso, Alfred Bosch, ha señalado hoy que con la imputación de la infanta Cristina "el pueblo catalán tiene un nuevo argumento para optar por la República Catalana que defiende ERC".
- El Gobierno, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital rendirán mañana un homenaje a las víctimas del mayor atentado terrorista de la democracia española, perpetrado el 11 de marzo de 2004 y en el que fallecieron 191 personas y más de 2.500 sufrieron secuelas que aún persisten en muchos casos.
- Miles de ciudadanos han recorrido esta tarde diversas calles de Madrid para confluir finalmente en la plaza de Neptuno, en un ambiente festivo y reivindicativo, donde las críticas a los recortes en los servicios públicos y a los casos de corrupción han protagonizado las pancartas y lemas de la jornada.
- El candidato de ICV-EUiA a la Generalitat, Joan Herrera, ha alertado hoy de que el presidente catalán, Artur Mas, pide una mayoría absoluta para seguir recortando en políticas sociales y ha erigido a su partido como el único "ecologista" ante una CiU que representa la "antítesis".
- El portavoz de Equo, Juan López de Uralde, ha reclamado que en el juicio por el hundimiento del petrolero Prestige que comienza mañana en A Coruña, se haga justicia y que el desastre no quede impune diez años después, ya que ello supondría un "grave precedente".
- La organización política Equo ha pedido hoy una investigación sobre la actuación policial en las protestas de ayer ante el Congreso.
- La formación ecologista EQUO ha afirmado hoy que el complejo de ocio y casinos Eurovegas es un "megaproyecto especulativo", negociado "al margen de la ciudadanía" y ha alertado de que no se conoce si conllevará cambios fiscales o laborales ni qué riesgos económicos entraña.
- El coportavoz nacional de Equo, Juan López de Uralde, ha asegurado hoy que el impulso de los sectores relacionados con la economía verde puede generar dos millones de nuevos puestos de trabajo en España hasta el año 2020.
- El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha sido invitado por Greenpeace a viajar al Ártico, donde pretenden enseñarle cómo afectan a esa zona las políticas energéticas que alimentan el calentamiento global.
- Un juzgado de Copenhague condenó hoy a las autoridades danesas a indemnizar al ex director de Greenpeace España Juan López de Uralde y otros tres miembros de este colectivo ecologista por su encarcelamiento tras irrumpir en un acto de la Cumbre Climática Mundial de 2009, celebrada en la capital danesa.

- Los cuatro activistas habían interpuesto una demanda en la que se pedía una compensación por la detención, durante 21 días sin juicio, tras desplegar una pancarta en la cena de gala de la Cumbre del Clima de Copenhague celebrada en 2009 en la capital danesa, instando a los líderes políticos a actuar contra el cambio climático.
Página 1 de 10