- El candidato de Equo a las elecciones europeas, Florent Marcellesi, ha rechazado hoy que el mensaje de su partido sea poco realista, y ha asegurado que "lo utópico" es pensar que una sociedad con los niveles de pobreza y desigualdad actuales "pueden funcionar".
- El portavoz de Equo, Juan López de Uralde, ha asegurado hoy que su organización no va a tomar acciones legales contra el partido Movimiento en Red, impulsado por el juez Elpidio Silva, por plagiar su programa electoral, asunto que se resolvería "con una simple disculpa".
- Las principales organizaciones ecologistas han denostado hoy la gestión del ministro Miguel Arias Cañete al frente de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, una persona "dialogante" pero poco permeable a sus propuestas y con una visión absolutamente económica del medio ambiente.
- El coordinador federal de IU, Cayo Lara, se ha referido con sarcasmo al incidente de tráfico protagonizado ayer por la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, y ha afirmado que "ya no cabe duda: Esperanza Aguirre es la que enseñaba las normas de circulación y civismo a Carromero".
- El portavoz de Equo, Juan López de Uralde, ha denunciado hoy "la obsesión política" del Gobierno por reabrir la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), cuando esta planta tiene que superar "demasiados problemas legales y técnicos" para retomar su actividad.
- La Fundación Renovables ha ampliado su Patronato con la incorporación de varias personalidades "comprometidas" con el cambio del sector energético español, como Hugo Morán (PSOE) y López de Uralde (Equo), ha informado la fundación en un comunicado.
- El Gobierno se ha mostrado hoy dispuesto a analizar las sugerencias de los informes que se emitan sobre la ley del aborto y las opiniones de los partidos, mientras que el PSOE ha anunciado nuevas medidas para luchar en su contra, como presentar mociones en los parlamentos autonómicos y en los ayuntamientos.
- Los grupos parlamentarios del PSOE, Izquierda Plural (IU-ICV-Cha) y UPyD, y los partidos Compromís-Equo, CC, BNG, ERC, Gerobai y Amaiur han firmado hoy un compromiso por el que cuando el PP deje el Gobierno derogarán su reforma eléctrica.
- Los grupos parlamentarios del PSOE, Izquierda Plural (IU-ICV-Cha) y UPyD, y los partidos Compromís-Equo, CC, BNG, ERC, Gerobai y Amaiur han firmado hoy un compromiso por el que cuando el PP deje el Gobierno derogarán su reforma eléctrica.
- La red social Twitter se ha volcado hoy en apoyo de los trabajadores de la Radio Televisión Pública Valencia (RTVV), el día en el que ha dejado de emitir, con mensajes de ánimo y con este asunto copando tres de los de los diez "trending topic", es decir, los temas que más interés ha despertado.
- La plataforma ecologista Equo ha abierto en la calle su proceso de primarias abiertas para las elecciones europeas, mediante el cual cualquier ciudadano, sin ser afiliado o simpatizante del partido, puede inscribirse y elegir a los candidatos.
- Cientos de personas se han manifestado hoy en Madrid para reclamar la autodeterminación del pueblo saharaui y exigir que el futuro acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos no afecte a las aguas del Sáhara Occidental.
- La asociación Lobo Marley entregará el próximo miércoles ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo las casi 200.000 firmas de ciudadanos que abogan por la protección del lobo ibérico en la Península.
- El partido Equo ha denunciado hoy que, en proceso de autorización de depósito submarino de gas Castor, se desoyeron múltiples peticiones de evaluación de los riesgos sísmicos, entre las que detalla la del Observatorio del Ebro, que advertió en 2006 de que se debería estudiar.
- Representantes de partidos ecologistas suizos, fineses, irlandeses y españoles se reúnen en Murcia entre mañana y el domingo para debatir en lo que denominan Universidad Verde diversos asuntos con talleres, ponencias y debates que tienen por lema "Hacia una Europa verde y de la ciudadanía", informa Equo.
- El partido ecologista EQUO ha reclamado hoy la dimisión del Gobierno y la apertura de un proceso constituyente, ante la "emergencia democrática" que, a su juicio, vive España por el caso Bárcenas.
- El líder de Equo, Juan López de Uralde, lamenta que la política esté desacreditada en España y pide la entrada de "aire limpio por las ventanas y que se ventile un poco", para lo que apuesta por construir una fuerza política "de una manera totalmente diferente".
- El coordinador nacional de ICV, Joan Herrera, ha propuesto hoy a las fuerzas de izquierda y socialdemócratas, que excluye al PSC y al PSOE, un bloque electoral en la UE que dispute el poder a la derecha neoliberal en las elecciones europeas de 2014 para "cambiarlo todo".
Página 1 de 10