
De las 316.000 personas que se jubilaron el año pasado, el 75% estaba por debajo de la edad legal, cifra que incluye tanto a los prejubilados como a todos aquellos que han cotizado más de 37 años y tres meses.
De las 316.000 personas que se jubilaron el año pasado, el 75% estaba por debajo de la edad legal, cifra que incluye tanto a los prejubilados como a todos aquellos que han cotizado más de 37 años y tres meses.
Presenta una Proposición de Ley en el Congreso para que compute a las mujeres que lo realizaron durante la etapa del franquismo. El Partido Popular ya lo hizo en 2020.
Para completar este trámite hay que presentar el DNI y la cartilla del servicio militar
La figura de la jubilación anticipada involuntaria se da únicamente en situaciones laborales como los ceses, los ERE y en casos de desempleo de larga duración. Algunos motivos incluyen el despido colectivo.
Estas excepciones, previstas legalmente, suelen apuntar a situaciones en las que haría falta acceder al dinero inmediatamente, por lo que se impone una serie de requisitos para permitirlo.
El cambio de tramo de retenciones del IRPF absorbe casi la mitad de la revalorización de unos 370.000 pensionistas.
La de enero de 2022 ha sido la última 'paguilla' que se abone, debido a la nueva fórmula de revalorización de las prestaciones vinculada al IPC que incluye la reforma de Escrivá.
A principios del pasado año, la compañía ferroviaria tenía 5.250 maquinistas en plantilla y la previsión apuntaba a la jubilación de 454 de ellos.
Como cada mes, lo habitual es que los beneficiarios reciban esta prestación sobre el día 25, especialmente si no coincide con festivos o fines de semana, que tiende a retrasarse un par de días.
Lo habitual es que se ingresen el dinero correspondiente a mediados o finales de mes, aunque en ocasiones puede retrasarse o adelantarse por fechas concretas como los fines de semana o festivos.
Como cada mes, lo normal es que los beneficiarios reciban esta prestación sobre el día 25, especialmente cuando no coincide con festivos o fines de semana, que tiende a retrasarse un par de días.
Se trata de una modalidad que está en proceso de desaparecer, pero todavía hoy continúa estando vigente, aunque acogerse a ella no es nada sencillo.
Existen diferentes formas de conocer el informe de tu vida laboral, pero para conseguirlo de forma sencilla, será necesario que tengas a mano tu documento de identidad, tu teléfono móvil y sepa tu fecha de nacimiento.
Durante el día de ayer, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto por el que las pensiones contributivas suben un 2,5% este año.
El ahorro y la atención a las cuotas de cotización son dos puntos claves para tener una pensión suficiente.
Los pensionistas han protestado en varios puntos de España en contra de la revalorización de las pensiones con el IPC promedio, que denuncian haberles generado una pérdida de poder adquisitivo del 3%.
Las entidades han reaccionado a las quejas de la Plataforma de Mayores y pensionistas sobre estas dificultades del colectivo para efectuar operaciones por vía telemática.
A finales del pasado año, el Banco de España advirtió del cobro extra por disposición de efectivo en ventanilla que, pese a no ser realmente una práctica generalizada, algunas entidades ya la estaban aplicando.
Si se quiere mantener el poder adquisitivo de la vida laboral una vez retirado, hay que calcular bien los gastos e ingresos y buscar complementos a la pensión pública.
Laurence J.Kotlikoff desgrana las razones por las que abandonar el mercado laboral antes de la edad legal puede suponer a la larga un problema financiero.
En dos años, las aportaciones máximas a los planes individuales han experimentado un recorte de 6.500 euros.
Este martes, el Consejo de Ministros aprobará el Real Decreto por el que las pensiones contributivas suben un 2,5% en 2022.
El Gobierno ha incrementado un 2,5% las prestaciones contributivas para 2022, pero la inflación se ha disparado hasta el 6,5%. Los expertos recomiendan planificar la jubilación con antelación.
Este complemento económico se aplicará a los prejubilados en los últimos 20 años con una larga carrera laboral. La cuantía de la ayuda oscila entre los 5 y los 82 euros al mes.
Los populares cuestionan la efectividad que pueda ver la Comisión Europea en el Mecanismo de Equidad Intergeneracional que eleva las cotizaciones durante 10 años para garantizar la jubilación del 'baby boom'.
Página 1 de 10