


- La empresa noruega Statoil compró el 15% de la participación del bloque 14 en Uruguay, con lo cual pasó a formar parte del consorcio integrado por Total (Francia) y ExxonMobilen (EEUU), las cuales realizarán la perforación exploratoria de petróleo.
- En un rincón de la Plaza Independencia de Montevideo, Roberto Cataldo custodia con pasión manuscritos y primeras ediciones de García Lorca, Onetti, Borges, Neruda, Saint-Exupéry y Buñuel.
- El expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti piensa que el actual mandatario, José Mujica, ha debilitado los valores y la estructura social del país con su estilo, opinión que recoge hoy el medio local Radio Montecarlo.
- La Cámara de Representantes de Uruguay sancionó hoy definitivamente el proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, aprobado el pasado 16 de diciembre en el Senado, que pretende evitar los monopolios y oligopolios en el sector.
- El expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti criticó hoy la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, aprobada el pasado martes por el Senado uruguayo, a la que acusó de ser un "revolver cargado sobre la nuca del periodismo independiente".
- Luis Lacalle Pou, candidato del opositor Partido Nacional (PN) o "Blanco" a la presidencia de Uruguay en el balotaje que se celebra hoy, afirmó tras votar que espera "tranquilo" el resultado, pese a que su rival el socialista Tabaré Vázquez es el claro favorito para ganar.
- A falta de dos días para el período de reflexión electoral, el candidato a la Presidencia de Uruguay por el Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, se afana en la búsqueda de votos pero los apoyos que recibe no le alcanzan para inquietar al aspirante de la izquierda, Tabaré Vázquez.
- Expresidentes iberoamericanos y empresarios instaron hoy a los trabajadores y a los Gobiernos a adaptarse a las exigencias del nuevo mercado laboral, donde cada vez son más importantes la capacitación y la flexibilidad, según dijeron en un foro celebrado en Asunción.
- El expresidente dominicano Leonel Fernández (1996-2000, 2004-2012) dijo hoy que América Latina debe alejarse tanto del "neopopulismo" como del "neoliberalismo" y establecer puentes entre el Estado y el mercado.
- Expresidentes iberoamericanos, empresarios e intelectuales analizan hoy en Asunción la transformación del empleo a nivel mundial por la innovación tecnológica, en el encuentro anual de la Fundación Círculo de Montevideo.
- El expresidente del Gobierno español Felipe González, consideró hoy "equivocada" la política de austeridad llevada a cabo por España y Europa en general, dado que el desempleo se ha disparado mientras que la deuda ha seguido en alza.
- El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, participará como ponente en la reunión del Círculo de Montevideo, que se desarrollará los próximos días 17 y 18 de julio en Asunción, donde se abordará el tema "Tendiendo Puentes: Empleo en el Siglo XXI - Nuevas Formas".
- El rey Juan Carlos I logró "darle legitimidad a la monarquía española" y fue "sin duda un factor de estabilidad para su país" en el mantenimiento de la democracia, apuntó el dos veces presidente de Uruguay Julio María Sanguinetti al valorar la figura del monarca que hoy anunció su abdicación.
- Líderes del continente americano subrayaron hoy el papel del rey Juan Carlos en la transición a la democracia en España y resaltaron la cercanía del monarca a la región, que, esperan, continuará su hijo, el príncipe Felipe, una vez anunciada la abdicación en su favor.
- La reciente disputa por los colores políticos del mítico exfutbolista Alcides Ghiggia ha revivido la histórica entre el fútbol y la política en Uruguay, que este año vive un capítulo especial por las elecciones generales de octubre y el Mundial de Brasil.
- Enrique Iglesias, que hoy recibió de manos del rey Juan Carlos el Toisón de Oro, ha desarrollado una amplia trayectoria en favor de la cooperación de la comunidad iberoamericana desde diversos organismos.
- Enrique Iglesias, que hoy ha recibido de manos del rey Juan Carlos el Toisón de Oro, ha desarrollado una amplia trayectoria en favor de la cooperación de la comunidad iberoamericana desde diversos organismos.
- Intelectuales y políticos latinoamericanos se reunieron hoy en la capital mexicana para analizar la vertiente política del pensamiento del poeta Octavio Paz (1914-1998), su apuesta por la democracia y su "pasión por la libertad".
- Estados Unidos ha aclarado que la respuesta afirmativa de Uruguay a la solicitud del presidente Barack Obama para que acoja a cinco presos de Guantánamo no es fruto de "ningún intercambio", en respuesta al reclamo del gobernante uruguayo José Mujica de que libere a tres presos cubanos en EE.UU.
- El ex gobernante uruguayo Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000) recordó hoy al fallecido ex presidente del Gobierno español Adolfo Suárez como el "símbolo de la Transición española" y una "fuente de inspiración" para países como Uruguay que buscaban salir de la dictadura.
- La posibilidad de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, visite Montevideo el próximo día 13 aviva la polémica generada en Uruguay por la postura del Gobierno de apoyar a las autoridades venezolanas ante las protestas en ese país.
Página 1 de 6