Bagdad, 24 mar (EFE).- El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) rechazó hoy el ultimátum lanzado por el presidente de Irak, Yalal Talabani, de deponer las armas o abandonar el Kurdistán iraquí.
Las fuerzas de seguridad turcas han matado en las dos últimas semanas a 99 miembros de la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), según el balance publicado este sábado por el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas turcas.
Las autoridades de Irán han advertido este domingo de que la independencia de la región semiautónoma iraquí del Kurdistán implicaría el fin de todos los acuerdos fronterizos y de seguridad entre Teherán y Erbil.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha amenazado este lunes con cerrar sus fronteras con el norte de Irak y bloquear la importación de petróleo del Kurdistán iraquí si el referéndum de independencia sigue adelante, según ha informado la agencia de noticias kurda Rudaw.
La Policía de Irak se ha desplegado en la noche de este lunes en la localidad de Kirkuk para evitar una expansión de la violencia tras la muerte de un kurdo en un enfrentamiento con guardias de la oficina de un partido turcomano.
El Gobierno español ha lamentado la celebración del referéndum independentista en el Kurdistán y ha defendido la necesidad "urgente" de iniciar "un diálogo de buena fe" que permita que "las legítimas aspiraciones de todos los iraquíes se atiendan en el marco de la Constitución".
El Gobierno de Turquía ha recalcado este lunes que el referéndum de independencia en el Kurdistán iraquí "es nulo e inválido", minutos después de la apertura de puertas de los colegios electorales en la región semiautónoma.
Las Fuerzas Aéreas de Turquía han anunciado este martes la muerte de ocho presuntos miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en bombardeos llevados a cabo el lunes en el norte de Irak.
Más del 92 por ciento de los votantes que participaron en el referéndum independentista del Kurdistán iraquí dijeron 'sí' a la secesión, según los resultados oficiales divulgados este miércoles por la Comisión Electoral y a los que sólo resta ya la validación judicial.
Al menos 15 miembros de la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) han muerto en distintas operaciones militares desarrolladas entre el sábado y el domingo, según ha informado la agencia de noticias oficial turca, Anatolia.
El Gobierno turco ha convocado al embajador alemán en Ankara tras la celebración de un festival kurdo en la ciudad alemana de Colonia que consideran "propaganda terrorista". También el embajador turco en Alemania ha sido llamado a consultas.
El ministro de Defensa de Irán, Amir Hatami, ha rechazado este martes el referéndum de independencia en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, afirmando que "equivale a jugar en manos de los terroristas de Estado Islámico y sus aliados regionales e internacionales".
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha pedido a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que facilite la repatriación de un estudiante de periodismo detenido a principios de agosto en la frontera entre Turquía e Irak.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, ha confiado en la derrota definitiva de la organización terrorista Estado Islámico, asegurando que sus días "están contados", en el marco del viaje que ha emprendido este martes a Irak en una visita sorpresa.
El consejo de la provincia iraquí de Kirkuk ha votado este martes a favor de participar en el referéndum de independencia que celebrará el 25 de septiembre la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, una decisión que ya ha sido criticada por el primer ministro del país, Haider al Abadi.
El Gobierno ha afirmado este viernes que "ve con preocupación" la decisión del gobierno autónomo de Kurdistán de seguir adelante con la celebración de un referéndum de independencia para el día 25 de septiembre, y ha recalcado que la consulta "es ilegal según la Constitución iraquí de 2005", que tuvo un amplísimo respaldo popular.
Al menos 27 miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) murieron y otros seis fueron capturados la semana pasada en operaciones de las fuerzas de seguridad turcas, según ha informado el ministro de Interior de Turquía, Suleiman Soylu.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha llamado este martes al presidente de Kurdistán, Massoud Barzani, para felicitarle por la organización del referéndum sobre la independencia de este territorio de Irak.