La Guardia Civil ha detenido este martes a un individuo indocumentado de origen magrebí acusado de los presuntos delitos de tráfico de drogas, conducción temeraria y lesiones al ser interceptado en la autopista AP-4 conduciendo una furgoneta con 44 fardos de hachís, que han arrojado un peso total de 1.400 kilos.
Un incendio declarado en la mañana de este sábado en el entorno de la AP-4, a la altura de Las Cabezas de San Juan (Sevilla), ha provocado retenciones en la circulación de esta vía, concretamente desde el kilómetro 45 al 39 sentido creciente de la kilometración hacia Cádiz.
La alcaldesa de Lebrija (Sevilla), María José Fernández (PSOE), junto al director gerente de la Agencia Pública Sanitaria Bajo Guadalquivir, Manuel Huerta, ha anunciado este jueves que el Hospital de Alta Resolución de la localidad lebrijana culminará su proceso de apertura el próximo 28 de junio.
El camino de vuelta tras la peregrinación y estancia en El Rocío ha dejado en las últimas horas dos incidentes relevantes, como son un menor herido, de seis años de edad, tras sufrir una caída de la cama dentro de la propia carriola donde viajaba, teniendo que ser evacuado al hospital, así como un incendio en una carriola cargada de colchones.
Un total de 35 hermandades inician este mismo lunes su camino de vuelta tras una peregrinación y estancia en El Rocío sin incidentes destacados, según informa la dirección del Plan Romero, el dispositivo de emergencia puesto en marcha por la Junta de Andalucía para garantizar la seguridad de los peregrinos y cuidado del medio ambiente.
El Plan Aldea, dispositivo específico del Plan Romero, desplegará a última hora de la tarde de este domingo el Dispositivo Ermita, un operativo específico de coordinación ubicado en los aledaños de santuario, en la zona del paseo de la marisma, para ofrecer una pronta respuesta a la emergencias que puedan suceder durante la madrugada, momento de mayor concentración de personas en el entorno del santuario, coincidiendo con la salida procesional de la Virgen del Rocío.
Así lo indica la Consejería de Justicia e Interior en un comunicado en el que informa que el Centro de Coordinación Operativa Integrada de la aldea de El Rocío, en Almonte (Huelva), ha acogido a las 11,00 horas de este sábado la reunión diaria de coordinación del Plan Aldea, uno de los dispositivos específicos de prevención y respuesta en emergencias que conforman el Plan Romero.
El Servicio de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía ha gestionado desde que se activara el dispositivo de prevención y emergencias del Plan Romero el pasado 29 de mayo más de un centenar de avisos (134) relacionados en su mayoría con asistencias sanitarias (55), incidencias de tráfico (32); el resto de las gestiones se han referido a atenciones veterinarias a animales (16), grandes concentraciones (siete), anomalías en servicios básicos (cinco) y accidentes de circulación (tres), entre otros.
Los Puestos de Mando Avanzado (PMA) que la Consejería de Justicia e Interior de la Junta despliega en las zonas de mayor concentración de los caminos de Huelva, Cádiz y Sevilla han quedado activados a primera hora de este martes para facilitar la coordinación, la comunicación y la intervención de los operativos que conforman el Plan Romero.
La Consejería de Justicia e Interior de la Junta ha activado, a las 8,00 horas de este lunes, el Plan Romero 2017, el dispositivo especial de emergencia planificado al amparo de Plan Territorial de Emergencias de Andalucía (PTEAnd) para dar cobertura y garantizar la seguridad de los miles de romeros que en los próximos días se desplazan a la Aldea de El Rocío (Almonte, Huelva), así como para preservar la conservación de los enclaves naturales por donde discurren.
La lista de 56 delegados acordada entre los sectores del PSOE de Sevilla afines a la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, y el del nuevo secretario general electo en el ámbito federal, Pedro Sánchez, para el congreso federal socialista, está encabezada por Díaz, seguida del presidente del PSOE sevillano y de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, y de la secretaria provincial, Verónica Pérez. Además, figuran en la lista nombres como los de Juan Espadas, José Caballos, Francisco Javier Fernández, Carmelo Gómez, José Muñoz o Nieves Hernández, entre otros.
Después de que el Senado rechazase recientemente una moción del PSOE para aumentar la frecuencia de las paradas de los trenes de Cercanías en Lebrija (Sevilla), la alcaldesa del municipio y senadora socialista, María José Fernández, se ha reunido con la Plataforma de Usuarios del Tren del Bajo Guadalquivir, para analizar la situación del servicio.
Más de 150 empresarios de los distintos municipios de Sevilla se han dado cita este jueves en Alcalá de Guadaíra en el III Encuentro Empresarial de la Provincia, en cuya inauguración han participado los presidentes de la Diputación y la Confederación de Empresarios de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos y Miguel Rus, respectivamente, además de la alcaldesa del citado municipio sevillano, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá de Guadaíra (FICA), Carlos García Gandul.
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha distinguido a diez municipios andaluces con los Premios EducaCiudad 2015 como reconocimiento a su labor de difusión de las buenas prácticas que desarrollan desde el ámbito local para mejorar la enseñanza.