
El Gobierno roza los 190 'síes' de cara a la votación definitiva del jueves. Durante la semana, los ministros defenderán las secciones y las partidas de sus departamentos.
El Gobierno roza los 190 'síes' de cara a la votación definitiva del jueves. Durante la semana, los ministros defenderán las secciones y las partidas de sus departamentos.
Así consta en el proyecto de ley de las cuentas que el conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat, Jaume Giró, ha entregado este martes a la presidenta del Parlament, Laura Borràs.
Los Servicios Jurídicos han planteado en un informe remitido a la Cámara suprimir el artículo 25.4, que establece la suspensión de un diputado cuando se le abre juicio oral por una causa de corrupción.
ANC convocó a protestar ante el consulado italiano de la capital catalana. Entre los asistentes, la presidenta del Parlament, Laura Borràs, y el vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró.
La manifestación de la ANC transcurre sin incidentes después de que la negociación con el Ejecutivo central haya generado un choque frontal entre los partidos y entidades favorables a la independencia.
La presidenta del Parlament pide echar la vista atrás para ver de dónde parte el movimiento independentista y mirar hacia el futuro para ver a dónde va.
Primera Diada tras los indultos. La negociación con el Gobierno central genera tensiones y discrepancias entre los partidos y entidades favorables a la independencia de Cataluña.
La ANC no ha querido fijar una cifra que haga considerar un éxito la manifestación y cree que no se puede comparar con las de otros años porque todavía se hará en un contexto de pandemia.
"Esta es su idea de diálogo. Es muy elocuente. Llegar a unos acuerdos que después incumples. No sé si la agenda de Pedro Sánchez es la del encuentro o la del desencuentro", ha expresado.
Ejerciendo de factor de cohesión entre las diferentes familias independentistas, Cuixart ha destacado la imagen unitaria del acto con sus cabezas visibles, expresos y "exiliados" incluidos.
Sobre la relevancia de los indultos y la nueva etapa de concordia y diálogo que el Gobierno quiere abrir, Borràs ha señalado que "en política los gestos y las palabras cuentan, pero lo que vale son los hechos".
"Seguimos empeñados en conseguir la amnistía y la autodeterminación. Tenéis que recuperar vuestros derechos políticos. Los exiliados tienen que volver a Cataluña sin miedo de ser perseguidos", ha asegurado.
La expresidenta del Parlament Carme Forcadell ha sido la primera en dejar la cárcel en la mañana del miércoles. Califica de "pequeña victoria" la decisión del Consejo de Ministros.
El presidente participará el lunes en un acto en el Teatre del Liceu en el que, ante unas 300 personas de diversos sectores de la sociedad catalana, defenderá su apuesta por la concordia.
La presidenta del Parlament defiende que ni Junts ni el secretario general del partido, Jordi Sànchez, renuncia a la unilateralidad como vía posible para alcanzar la independencia.
Ha sido investido en el Pati dels Tarongers, con la bandera catalana, sin alfombras rojas y ante unos pocos asistentes sentados, la presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha leído el decreto de nombramiento.
Fuentes del PPC han explicado que "el mantenimiento de la apuesta rupturista" del nuevo Govern es la razón por la que ningún miembro del partido asistirá al acto.
Se pone fin a ocho meses de interinidad desde la inhabilitación de Quim Torra. Tras anunciar el resultado de la votación -74 votos a favor y 61 en contra, la presidenta del Parlament, Laura Borràs, lo proclama.
Aragonès ya se sometió a finales de marzo a un primer debate de investidura, pero fracasó al haber podido atar solo el apoyo de la CUP, pero no el de JxCat, cuyos 32 diputados se abstuvieron.
Borràs ha iniciado la ronda de consultas con un contacto telefónico con el presidente del PPC, Alejandro Fernández, seguido del jefe de filas de Ciudadanos en el Parlament, Carlos Carrizosa.
Las dos formaciones independentistas han anunciado un principio de acuerdo para desencallar la investidura del republicano Pere Aragonès y formar un gobierno de coalición.
La portavoz republicana, Marta Vilalta, ha emplazado a Junts "a cumplir con su palabra" facilitando la investidura de su candidato Pere Aragonès y la formación de un Govern en solitario de Esquerra.
Los dos partidos siguen sin ser capaces de desencallar la investidura de Pere Aragonès y se juegan en 11 días formar Govern o provocar otras elecciones.
Quedan tan solo doce días para que expire el plazo límite para investir a un nuevo presidente de la Generalitat y evitar que sean convocadas automáticamente nuevas elecciones para mediados de julio.
"Lo que nosotros decimos es que hay dos mayorías posibles: una independentista, que no está funcionando y no funcionó en el anterior mandato", ha explicado el exministro de Sanidad.
Página 1 de 3