- Al tercer día consecutivo de ataques aéreos rusos en Siria, Barack Obama advirtió a Vladimir Putin contra una estrategia consiste en atacar a la vez a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) y a la oposición moderado a Bashar al Asad.
- Al tercer día consecutivo de ataques aéreos rusos en Siria, Barack Obama advirtió a Vladimir Putin contra una estrategia consiste en atacar a la vez a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) y a la oposición moderado a Bashar al Asad.
- Al tercer día consecutivo de ataques aéreos rusos en Siria, Barack Obama advirtió a Vladimir Putin contra una estrategia consiste en atacar a la vez a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) y a la oposición moderado a Bashar al Asad.

- Jérôme Fenoglio, director del diario francés, asegura en un comunicado que no pretenden "denigrar al deporte español y a sus campeones".
- La FEB y el CSD han presentado una demanda solicitando un millón de euros.
- El jugador de los Chicago Bulls y de la selección española, Pau Gasol, consideró "desagradable" que un periodista francés le pusiera en relación con un médico implicado en el caso de dopaje del equipo ciclista Festina.

- Miguel Cardenal y José Luis Sáez pedirán una indenmización Clément Guillot.
- En la demanda se destaca el daño moral que se ha generado "a la reputación del deporte español en general, y de la selección española de baloncesto en particular".
- El Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Federación Española de Baloncesto (FEB) anunciaron este lunes una demanda contra el diario francés Le Monde, en cuya web el periodista Clément Guillou publicó las relaciones entre el astro Pau Gasol y un médico implicado en el caso de dopaje del equipo ciclista Festina.
- El fundador de Wikileaks, el australiano Julian Assange, recluído desde hace tres años en la embajada de Ecuador en Londres, acusó al presidente francés François Hollande de "apuñalarlo por la espalda" tras rechazar en julio su demanda de asilo en Francia.
- El fundador de Wikileaks, el australiano Julian Assange, recluído desde hace tres años en la embajada de Ecuador en Londres, acusó al presidente francés François Hollande de "apuñalarlo por la espalda" tras rechazar en julio su demanda de asilo en Francia.

- La mayoría de los franceses se oponen a que su país siga los pasos de Alemania incluso a los sirios que huyen de la guerra civil en su país de origen
- El 62 por ciento estiman que hay que tratar a estos como al resto de los inmigrantes, es decir, como a los inmigrantes económicos

- Hollande baraja la posibilidad de ampliar su colaboración con la coalición antiterrorista liderada por Estados Unidos
- Francia fue el primer país en sumarse a la coalición
- La aviación militar francesa ya participa en la campaña de bombardeos liderada por Estados Unidos contra posiciones del EI en Irak.
- El Elíseopodría en cambio autorizar operaciones militares en Siria "por cuestiones de seguridad interior" y de manera autónoma.

- "No podía hacer nada por él. Lo único que podía hacer es que su grito fuera oído en el mundo, y lo hice con su fotografía", asegura Nilüfer Demir, fotógrafa de la agencia Dogan.
- "Al principio no reaccioné, pero después me di cuenta de que esta imagen reflejaba la dura situación de estas personas. Era mi obligación tomarla", explicaNilüfer Demir.
- El ministro francés de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, consideró el domingo "inadmisible" la actitud de algunos países del Este de Europa ante la crisis de los refugiados, citando en primer lugar a Hungría.

- Un tribunal de apelación de Versalles ha dado la razón este martes a Jean Marie Le Pen y ha anulado el proceso por el cual el Frente Nacional debe votar la eliminación del puesto de presidente honorífico.
- Este puesto está ocupado durante los últimos años por el padre de la actual líder ultraderechista, Marine Le Pen.
- La esposa de Yassin Salhi, el autor del ataque de Isère, ha asegurado que su marido es un musulmán "normal".
- Horas antes de ser arrestada, la mujer declaró a una emisora francesa que su esposo cumplía el Ramadán y llevaba una vida como cualquier otra.

- Ahora su nietaMarion Marèchal, ya preferida por su abuelo, ha sido la primera y la última en el clan familiar en salir en su defensa.
- La diputada de la Asamblea Nacional se opone a la decisión que ha tomado el partido y asegura que se trata de una humillación.

- El primer ministro griego había asegurado en Le Monde que las exigencias de la 'troika' en cuanto a reformas en Grecia eran "absurdas".
- Asegura que el único plazo para llegar a un acuerdo es finales de junio, y no esta semana, como insiste el ejecutivo heleno.
- La economista franco-estadounidense, Esther Duflo, ha sido galardonada este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de las Ciencias Sociales 2015.
- Se trata del segundo de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Princesa de Asturias, y que cumplen con esta su XXXV edición.

- Aunque ha matizado que este nuevo movimiento no competirá con el partido que él fundó y que ahora dirige su hija, Marine Le Pen.
- La actual directiva del partido suspendió de militancia a Jean-Marie Le Pen por una serie de declaraciones polémicas pronunciadas por el veterano político.

- Un joven musulmana de quince años ha sido expulsada de su centro por llevar una falda negra muy larga.
- La dirección del centro argumenta que es incompatible con la Ley de laicidad, que prohíbe el uso del velo y otros símbolos religiosos.

- El Ministerio del Interior ha identificado este lunes a Maher Kaïdi como el tercer terrorista que participó en el atentado contra el Museo Nacional del Bardo.
- "Estamos seguros de que había tres porque han sido identificados por las cámaras de seguridad. Uno está a la fuga pero no llegará muy lejos", ha asegurado el presidente tunecino.

- Beji Caid Essebsi ha anunciado que hayun tercer hombre armado que participó en el letal ataque contra el Museo Bardo y se dio a la fuga.
- "Estamos seguros de que había tres atacantes porque han sido identificados por las cámaras de seguridad", ha declarado el presidente tunecino.

- Se ha convocado una reunión del Eurogrupo, el viernes a las 15.00. Según la agencia Reuters, que cita fuentes del Gobierno alemán, Berlín rechaza la propuesta de Atenas.
- Grecia busca mantener el balón de oxígeno financiero hasta agosto, pero cambiaría algunas condiciones.
Página 1 de 10