
'La Información' celebra con 'iAhorro' un nuevo consultorio en directo donde informarán sobre cómo terminará el euríbor en marzo y las opciones para ahorrar. Envía tus dudas a comunicacion@iahorro.com.
'La Información' celebra con 'iAhorro' un nuevo consultorio en directo donde informarán sobre cómo terminará el euríbor en marzo y las opciones para ahorrar. Envía tus dudas a comunicacion@iahorro.com.
El Gobierno ha llegado finalmente a un acuerdo con la banca para aliviar los costes hipotecarios a las familias vulnerables, pero no todos los ciudadanos podrán beneficiarse de este paquete de medidas.
El Gobierno ha aprobado dos paquetes de ayudas: uno dirigido a familias "en el umbral de exclusión" y otro destinado a los hogares "de clase media en riesgo de vulnerabilidad".
'La Información' celebra junto a 'iAhorro' un consultorio en directo donde se explicará en qué consisten las hipotecas mixtas y cómo pueden cambiarlas. Enviar tus preguntas al correo comunicacion@iahorro.com.
En este nuevo consultorio hipotecario de 'La Información' junto a 'iAhorro' las expertas respondieron las preguntas de los lectores sobre cuáles son las mejores hipotecas para jóvenes menores de 35 años.
La protección de los animales de compañía puede garantizarse en el testamento. Una reforma establece varios escenarios gracias a los cuales obtienen unas garantías de las que antes carecían.
La incesante subida del Euríbor ha provocado que la mayoría de los bancos quieran apostar por ese producto en lugar de las clásicas hipotecas a tipo fijo.
'La Información' celebra junto a 'iAhorro' un consultorio en directo donde se explorarán las opciones de acceso a la vivienda para menores de 35 años. Enviar tus preguntas al correo comunicacion@iahorro.com.
El índice de referencia hipotecario vuelve a subir por cuarto día alcanzando niveles de 2009 y convirtiendo el mes de octubre en una toda una pesadilla para los hipotecados a tipo variable que tienen que renovar.
Cada vez se tramitan más subrogaciones en un mercado en el que el índice de referencia de las hipotecas variables sigue subiendo y proyecta un diferencial anual que supera los tres puntos respecto al año pasado.
Los clientes pueden llevar a cabo por sí mismos los trámites necesarios para la cancelación registral de su hipoteca y las entidades financieras únicamente prestan este servicio si lo solicita su cliente.
Tras la subida de tipos del Banco Central Europeo, los bancos encarecerán sus créditos, las cuotas serán más caras y las entidades serán más exigentes a la hora de aprobar las solicitudes para evitar impagos.
Para poder cambiar el tipo de interés de la hipoteca de variable a fijo hay que pedirle al banco una novación, subrogación o directamente cancelar el préstamo hipotecario para contratarlo con otra entidad financiera.
La ministra asegura que el Gobierno ha tomado desde el primer momento iniciativas para apoyar a toda la población, contener el alza de los precios y para asegurar un reparto "justo" ante los efectos de la invasión.
Las hipotecas fijas siguen con los tipos por encima del 2%, pero hay algunas excepciones que pueden beneficiar a los clientes.
Una vez que el cliente tenga la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN) el interés de la hipoteca será inamovible, según la normativa de la ley hipotecaria.
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el plan 'Mi Primera Vivienda', que tratará de facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes madrileños con la financiación de su primer hogar.
2020 es un año especialmente bueno para cambiar las condiciones de la hipoteca. La novación y la subrogación son dos opciones efectivas.
Es un trámite que permite cambiar las condiciones de tu hipoteca de dos formas: cambiando de entidad bancaria o cambiando el titular de la hipoteca.
Pese a que la normativa actual establece el límite del interés en el 0%, según el momento en que se firmó el préstamo hipotecario los titulares pueden reclamar la aplicación de un interés negativo.
“Noviembre se ha convertido en el nuevo diciembre para dejar todo atado si quieres firmar tu hipoteca antes de que acabe el año”, afirma Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro.
Desde la Conferencia Episcopal explican que de los 34.961 bienes atribuidos a sus entidades y diócesis enviados por el Gobierno el año pasado al Congreso, ellos han reconocido la titularidad de unos 32.401.
El Pleno de la Cámara Baja aprobó definitivamente esta proposición de Ley del PSOE el pasado 2 de diciembre y el 16 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado.
De ahora en adelante, serán reconocidos como seres vivos "sintientes", dotados de sensibilidad. Sandra Guaita, diputada del PSOE: "quienes son violentos con los animales lo son con las personas".
Antes de la Ley Hipotecaria las entidades cargaban todo al cliente, pero el Alto Tribunal aclara que Actos Jurídicos corresponde al comprador, y también la mitad de la notaría. El resto corresponde a los bancos.
Página 1 de 3