



- La empresa noruega Statoil compró el 15% de la participación del bloque 14 en Uruguay, con lo cual pasó a formar parte del consorcio integrado por Total (Francia) y ExxonMobilen (EEUU), las cuales realizarán la perforación exploratoria de petróleo.
- A dos semanas de asumir el control del Parlamento, la oposición venezolana denunció este martes que el chavismo intenta dar un "golpe de Estado judicial" con la impugnación de 22 de sus diputados electos, que sin embargo el Tribunal Supremo negó haber recibido.
- La autoridad electoral de Venezuela revocó la credencial de observador que otorgó al expresidente boliviano Jorge Quiroga para las elecciones legislativas de este domingo, al rechazar críticas del exmandatario a los comicios.

- La denominada Declaración de Panamá, que ha sido presentada este jueves en vísperas de la celebración de la VII Cumbre de las Américas, ha sido suscrita por 26 expresidentes españoles e iberoamericanos.
- Durante el acto de presentación, Aznar ha mostrado su "orgullo y satisfacción" por la forma en la que ha sido acogido este documento y el hecho de que haya sido suscrito por tantos exmandatarios.

- El expresidente de Uruguay Luis Alberto Lacalle ha anunciado su adhesión a una comisión internacional que defenderá a los opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma.
- Venezuela ya ha dicho que está valorando la posibilidad de negar la entrada al expresidente español Felipe González.
- El presidente de Uruguay, José Mujica mostró hoy una carta remitida por Estados Unidos que determina que "no existe información" que demuestre que los seis expresos del penal de Guantánamo (Cuba), acogidos como refugiados en el país suramericano, hubieran estado vinculados a actividades terroristas.
- Los años de Gobierno del campechano José Mujica (2010-2015), conocido internacionalmente como el "presidente pobre" de Uruguay por su austero modo de vida, llegan a su fin con la elección del más cauto y reservado Tabaré Vázquez, que será presidente del país por segunda vez desde marzo de 2015.
- El senador electo y ex candidato a la Presidencia uruguaya Luis Lacalle Pou manifestó hoy su intención de volver a concurrir por el Partido de Nacional (PN) a las elecciones presidenciales de Uruguay dentro de cinco años.
- El expresidente de Uruguay Luis Alberto Lacalle criticó hoy la llegada al país de seis exreclusos de la cárcel de Guantánamo y acusó al Gobierno de José Mujica de actuar de "carcelero" de Estados Unidos.
- El senador electo y ex candidato a la Presidencia uruguaya Luis Lacalle Pou expresó hoy su sorpresa ante la "celeridad" con la que el gobernante electo de Uruguay, Tabaré Vázquez, designó a su gabinete ministerial.

- El actual presidente José Mujica, de 79 años recibió el testigo de Vázquez el 1 de marzo de 2010 y se lo devolverá dentro de tres meses.
- La victoria de Vázquez, de 74 años y que ya fue presidente entre 2005 y 2010, es la más amplia en un balotaje desde que se instauró el sistema en 1996.
- El "amor" hacia su propuesta, y su deseo de introducir "aire fresco" en la política uruguaya son los argumentos del candidato del Partido Nacional Luis Lacalle Pou para salir a pelear por la presidencia uruguaya el próximo domingo, tarea difícil en la que tendrá que vencer "a la matemática" para triunfar.
- Los uruguayos concurren este domingo a las urnas para elegir en segunda vuelta a su futuro presidente, con el exmandatario Tabaré Vázquez como claro favorito y en medio de una alerta meteorológica por la posibilidad de abundantes lluvias, fuertes vientos y granizadas.
Página 1 de 6