
El expresidente de Sacyr rechaza que el banco compare su situación con la de otras empresas del Ibex 35 que han estado imputadas en la macrocausa y asegura que no tenía un modelo de prevención eficaz.
El expresidente de Sacyr rechaza que el banco compare su situación con la de otras empresas del Ibex 35 que han estado imputadas en la macrocausa y asegura que no tenía un modelo de prevención eficaz.
Anticorrupción vuelve a recurrir el archivo de la causa sobre la contratación del comisario jubilado para Repsol, CaixaBank y sus presidentes y reprocha al instructor que asuma los argumentos de las compañías.
El expresidente de Sacyr Vallehermoso y accionista de la entidad ha solicitado la salida de todo el equipo procedente de la época de Francisco González. Solo empatiza con el trabajo del CEO, Onur Genç.
Su comparecencia se enmarca en la pieza separada número 21 de 'Tándem', se investiga la contratación en 2011 por parte de Caixabank y Repsol a Cenyt con el presunto objetivo de espiar a Luis del Rivero.
Luis del Rivero, José Domingo de Ampuero y Vicente Bendito reclaman que el banco aporte el análisis que habría realizado para conocer la "titularidad real" de Cenyt, cuyos servicios se contrataron a partir de 2004.
Luis del Rivero, José Domingo de Ampuero y Vicente Benedito piden al juez del caso 'Tándem' que incorpore a su pieza separada varios informes sobre el comisario Villarejo que obran en la pieza principal.
Corrochano y Cano, entre otros, que en 2019 se acogieron a su derecho a no declarar como investigados podrían pedir comparecer ante el juez antes de que la prórroga de seis meses venza a finales de enero.
El juez autoriza a la defensa del expresidente de Sacyr Vallehermoso poder consultar los documentos del comisario jubilado que obran en el sumario de otras dos piezas en las que no está personado.
Las concesiones en labores de limpieza, seguridad y recogida de residuos pierden peso entre las constructoras españolas, que activan procesos de desinversión para soltar lastre y fortalecer la caja.
Durante su interrogatorio de más de tres horas, la petrolera ha defendido que la contratación fue legal y que se recurrió a Cenyt por su prestigio y porque cumplía con todos los estándares.
La petrolera exige responsabilidades a quienes “en dejación de sus funciones públicas de supervisión y vigilancia” permitieron las actividades privadas del comisario mientras seguía en activo en la Policía.
El exvicepresidente del organismo supervisor insiste al juez del caso 'Tándem' para que investigue la coincidencia de estos hechos con el intento de Sacyr Vallehermoso de hacerse con el control del BBVA
Pide a la Audiencia la declaración del empresario en la que dijo que desistió de compra el BBVA por temor a represalias tras conocer el incendio del Windsor.
El economista solicita que la Policía investigue también si estuvo detrás de la denuncia falsa en el marco del encargo del BBVA para frenar a Sacyr.
El exjefe de seguridad dice que los encargos a Cenyt se ajustaron a la normativa y que el objetivo no fue proteger a la cúpula sino a los accionistas.
Aunque ganó una batalla judicial al policía por acusarle de "trincar" sobres en 'B', ahora no logra ser reconocido como perjudicado por sus espionajes.
La dirección jurídica estará en manos del departamento legal de Caixabank, que estará asesorada por tres o cuatro bufetes externos encargados de demostrar que el financiero no cometió ningún delito de cohecho
El magistrado imputa al presidente de Repsol y expresidente de CaixaBank por cohecho en relación al encargo al comisario para frenar la entrada de Sacyr en la petrolera.
El empresario confirma que el Gobierno y la oposición conocían los planes de la constructora pero que se retiró tras el incendio del Windsor.
Cita a Luis del Rivero y el resto de integrantes del 'Grupo Hostil' para el 14 de abril en aras a que se pronuncien por primera vez sobre el encargo del banco.
El exvicepresidente del Gobierno, que ya le denunció por decir que cobró sobresueldos en 'B', apunta ahora que es víctima de sus trabajos de espionaje.
Rafael Redondo afirma ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que Repsol y Caixabank indicaron al Grupo Cenyt qué conceptos poner en las facturas relacionadas con el encargo.
La declaración de intenciones del extesorero 'toca' a importantes empresarios y estrecha el cerco en otras causas abiertas contra el Partido Popular.
Página 1 de 10