
La CNMV impuso una sanción de 150.000 euros por haber ocultado en 2018 que las razones de la dimisión del consejero no eran 'motivos personales', sino por sus reticencias por la alianza estratégica con Pizza Hut.
La CNMV impuso una sanción de 150.000 euros por haber ocultado en 2018 que las razones de la dimisión del consejero no eran 'motivos personales', sino por sus reticencias por la alianza estratégica con Pizza Hut.
Grecia, Italia, Malta y Chipre, incluso Marruecos y Túnez quieren seguir la estela de Portugal y salir de la crisis económica apoyados en los pensionistas
El expresidente de Cs contrata como ponente al antiguo candidato naranja a la Generalitat valenciana para el Posgrado de Liderazgo y Management Político que ha puesto en marcha el propio Rivera.
La compañía sevillana no ha presentado aún los balances de 2019, ya que hacerlo sin firmar la reestructuración supondría aceptar el principio de empresa en liquidación.
Los minoritarios agrupados en AbengoaShares tienden la mano al 'pool' bancario pero reconocen que no les consideran un "interlocutor relevante" y amenazan con demandar si no se respeta a los accionistas.
Sarriás fue uno de los tres nombres que los minoritarios de Abengoa Shares eligieron para formar el consejo de administración de la matriz tras la salida de Gonzalo Urquijo.
El exvicepresidente de Coca-Cola encabezó durante semanas la lucha de los minoritarios contra Gonzalo Urquijo, colocó en el consejo de administración a la hermana de su mujer y abandonó la primera línea.
Los minoritarios de Abengoa, encabezados por Clemente Fernández, ultiman el lanzamiento de una ampliación de capital sobre Abenewco 1 para conseguir una posición en esta sociedad.
El precio de la oferta es de 103 euros y cuenta con el compromiso de D.E. Shaw, Elliott Advisers y UBS O'Connor de que aceptaran la oferta. Juntos, estos tres accionistas acumulan un 17,1% en la compañía.
El nuevo consejo de administración de la compañía se reunirá este mismo martes para nombrar consejero al expresidente de Amper Clemente Fernández, que puede ser el nuevo presidente del grupo.
El día 18 de diciembre termina el plazo de cuatro meses desde que se solicitase el preconcurso de acreedores mientras que la fecha límite para la conversión de acciones ya ha vencido.
El presidente que han propuesto los minoritarios para la compañía sevillana considera que el consejo de administración saliente "sigue haciendo y deshaciendo" tras el hecho "histórico" que ha supuesto su cese.
Los minoritarios han reunido más votos que los leales al plan del ya expresidente Gonzalo Urquijo. Ahora se espera el apoyo del Santander y la Junta de Andalucía al nuevo grupo que tomará las riendas de la empresa.
La compañía sevillana alega un error de forma y anula el punto cinco del orden del día que perseguía el nombramiento de Marcos de Quinto como presidente de la compañía.
Estos accionistas remiten a la Comision su propuesta de consejo de administración alternativa para la junta general forzada, en un nuevo intento de desatascar la situación de la empresa de ingeniería andaluza.
Página 1 de 2