
La entidad dirigida por María Dolores Dancausa gana 418 millones más hasta junio y diluye el efecto del impuesto extraordinario al sector cargado en el primer trimestre, al tiempo que el margen de intereses se dispara un 60%.
La entidad dirigida por María Dolores Dancausa gana 418 millones más hasta junio y diluye el efecto del impuesto extraordinario al sector cargado en el primer trimestre, al tiempo que el margen de intereses se dispara un 60%.
Las bolsas del Viejo Continente cosechan avances con la temporada de resultados oficialmente inaugurada y tras haber realizado una primera lectura de las perspectivas para lo que resta de año.
La consejera delegada de la entidad recuerda a Nadia Calviño que no puede obligarles a pagar por los depósitos y evita contestar a las propuestas realizadas en campaña electoral. El banco espera buenos resultados en 2023.
La entidad que dirige María Dolores Dancausa ha sido la primera en dar a conocer sus cuentas hasta junio. El margen de intereses sigue contando con los vientos de cola que supone la subida de los tipos de interés.
Los parqués del Viejo Continente sucumben a las caídas en el día de la publicación de las actas del BCE, en las que explican las razones que les llevaron a continuar con las subidas de tipos pese a las turbulencias financieras.
La consejera delegada del banco se muestra contraria a intervenir el mercado de la vivienda o cualquier otro al considerar que se logra un efecto contrario. Dancausa ha evitado valorar el plan de desinar viviendas de la Sareb.
La consejera ejecutiva ha subrayado que el sector bancario español puede capear con "serenidad" las turbulencias que están experimentando los mercados financieros tras la oleada de colapsos que han afectado a Credit Suisse.
Respecto al dividendo, el consejo de administración ha propuesto en el orden del día repartir un dividendo complementario en efectivo de 0,08 euros por acción con cargo a los beneficios de 2022.
Las entidades financieras ajustan las condiciones de sus cuentas en su competición por vincular los sueldos de nuevos clientes y ampliar sus carteras para asegurarse la futura venta de otros productos.
El presidente de la entidad, Pedro Guerrero, mejoró su retribución un 2,8% más en 2022 hasta percibir un sueldo de 997.554 euros, pro retribución fija. El presidente no percibe ninguna retribución variable.
La entidad someterá a la convocatoria la reelección de María Dolores Dancausa como consejera ejecutiva así como la aprobación de las cuentas de 2022 y la retribución al accionista vía pago de dividendos.
Los valores computarán como capital de nivel 1 adicional del grupo y contarán con una ventana de salida para los inversores a los cinco años y medio. En 2016 ya lanzó otro programa de estas características.
La entidad liderada por María Dolores Dancausa rebaja las provisiones un 18%, hasta los 381 millones después de reducir la ratio de morosidad en catorce décimas pese al mal entorno macroeconómico.
La directiva ha vuelto a cargar contra el impuesto especial a la banca, que deberá ser abonado por las entidades a principios de febrero. En el caso de Bankinter, el impacto será de entre 80 y 100 millones.
El banco que lidera María Dolores Dancausa ganó 560 millones el año pasado, lo que supone una mejora del 28% frente a 2021 y adelantar un ejercicio su meta en resultados, que era lograr 550 millones en 2023
La filial del banco impulsa una gestora de fondos alternativos con rentabilidades entre el 7 y el 8% y un potencial para llegar a 100.000 clientes, gracias a los requisitos que contempla la nueva ley Crea y Crece.
Bankinter mantiene sus objetivos para lograr beneficios récord en 2023 pese a la crisis económica y no descarta tomar medidas legales contra el impuesto extra. Por ahora no remunerará los depósitos.
María Dolores Dancausa recuerda que todavía es muy prematuro porque no se conocen los detalles técnicos, pero asegura que se valorarán todas las posibilidades antes de tener que asumirlo.
La entidad asume que las expectativas de incremento de las cifras futuras del IPC provocarán que los inversores se vuelvan más exigentes y reclamen mayores rentabilidades en sus inversiones de renta fija.
El ROE de las entidades financieras cayó en el primer trimestre y seguirá haciéndolo a cierre de junio, de acuerdo con los primeros datos que ha desvelado Dolores Dancausa.
La consejera delegada de Bankinter reprende al Gobierno por plantear medidas que básicamente son subvenciones que provienen del cobro de unos impuestos: "Incrementará el déficit y la deuda".
La revista ha resaltado que la visión digital de la compañía, apostando por la tecnología y la innovación así como la concienciación social en favor de la inversión sostenible "han sido pilares clave para su elección".
"Una situación especialmente llamativa porque en el resto de sectores observamos más igualdad, mientras que en banca, los que ocupan las cúpulas son, sobre todo, hombres".
El consejo de administración subirá la remuneración a la consejera delegada y a Alfonso Botín debido a la dedicación de ambos directivos y al considerar que ahora está por debajo de los de otros de su talla.
La consejera delegada de la entidad, María Dolores Dancausa, ha asegurado que el retraso que se está sufriendo empieza a desmotivar a los empresarios.
Página 1 de 3