
El primer ministro, Mario Draghi, ha comunicado las cifras tras visitar la localidad de Canazei, donde tienen lugar las labores de búsqueda, también llama al Gobierno a tomar medidas para evitar que se pueda repetir.
El primer ministro, Mario Draghi, ha comunicado las cifras tras visitar la localidad de Canazei, donde tienen lugar las labores de búsqueda, también llama al Gobierno a tomar medidas para evitar que se pueda repetir.
El Gobierno ha condenado de boquilla a las empresas energéticas como reos de culpa de la crisis, al tiempo que trata de redimir los desastres de su gestión con medidas populistas de muy incierta eficacia.
El primer ministro italiano ha descartado que el pacto del Ejecutivo vaya a romperse, a pesar las evidentes tensiones entre los partidos de la coalición que no se resuelven. También destaca el papel del M5S en él.
El primer ministro italiano ha argumentado que se retiró del grupo para hacer unas llamadas y preparar el consejo de ministros de este jueves, además de aprovechar la ocasión para descansar tras la larga jornada.
El Ejecutivo italiano se reunirá en Consejo de Ministros este jueves para abordar las medidas económicas con las que hacer frente a la escalada de precios en un contexto de creciente malestar con sus socios.
El primer ministro italiano confirma la reducción del suministro del gas ruso y expresa el esfuerzo nacional para reducir la dependencia de este país con pactos con Azerbaiyán, República del Congo, Catar y Argelia.
El presidente francés ha visitado la capital de Ucrania junto a otros líderes europeos y ha propuesto utilizar la frontera del río Danubio para transportar el grano y el trigo bloqueado por Rusia.
Los argumentos servirán de base para el debate entre jefes de Estado y de Gobierno de la cumbre los próximos 23 y 24 de junio, en el que los Veintisiete decidirán también de Georgia y Moldavia.
Francia anuncia que enviará a Kiev otros seis cañones pesados autopropulsados Caesar que se sumarán a los 12 ya enviados tras las reiteradas peticiones de Zelenski para que Occidente envíe más armas pesadas.
Europa busca mover ficha y negociar una salida al conflicto ucraniano con la visita de los líderes de Francia, Alemania e Italia, que se reunirán con Zelenski en la capital tras viajar toda la noche en un tren especial.
El banco central insiste en que actuará contra la "fragmentación" en la deuda pública con un nuevo instrumento que aliviará a los países periféricos y prepara contramedidas al golpe de la Fed.
El Ejecutivo europeo comenzará a debatir el lunes su incorporación junto a la de Georgia y Moldavia y se espera que la decisión se haga pública el viernes 17 antes de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno.
Italia ha aprovechado el conflicto de España con Argelia y Draghi trata ahora de hacerse valer como mediador para impulsar una entente cordial a tres bandas que pasaría por introducir a ENI en el capital de Naturgy.
El presidente ruso, Vladimir Putin ha mantenido este jueves una conversación telefónica con el primer ministro italiano, Mario Draghi, en la que se han abordado asuntos relativos a la seguridad energética.
El Banco Central Europeo cerrará la barra libre de liquidez con seis subidas de 25 puntos básicos de aquí a finales de 2023, precisamente la fecha marcada en rojo por Pedro Sánchez para las elecciones generales.
El líder del partido conservador Forza Italia subraya que las sanciones impuestas contra el Kremlin "han hecho mucho daño a la economía soviética", pero también han sacudido al Viejo Continente.
El país insta a detener los bombardeos para garantizar el inicio de las negociaciones y afirma que no deben interrumpirse las relaciones y los canales con el kremlin, porque si se llega a la paz será a través de ellos.
El primer ministro italiano ya avisó de esta decisión, salvo que lo prohibiera la UE y afirmó que la mayoría de importadores europeos ya lo hacían. El país tiene que hacer frente a sus obligaciones de pago estos días.
Los fondos europeos han generado una carrera competitiva entre los diversos miembros de la Unión para erigirse como las nuevas potencias de la energía renovable.
La compañía está a la espera de ver si las autoridades europeas dejan claro con una normativa que pagar en la moneda local a Moscú, como exige el presidente Putin a algunos compradores no está permitido.
El gigante de hidrocarburos ENI, controlado al 30% por el Tesoro italiano, debe saldar un primer pago de sus compras a Putin en breve y en abril pidió a Bruselas que se pronunciara sobre si es legal.
De España a Alemania, la mayoría de líderes europeos han enviado un mensaje de felicitación al reelegido líder del Elíseo, que recaba el 58% de los votos en segunda vuelta frente a la ultraderecha.
El Gobierno italiano ha aprobado un decreto para bajar el importe de los impuestos especiales en el precio de la gasolina y del gasóleo. El paquete de medidas incluye ayudas por valor de 4.000 millones de euros.
El cuerpo de delitos fiscales y fronteras ha confiscado la propiedad a Alexey Alexandrovits Mordaschov, a quien también requisaron el megayate 'Lady M'. El valor de la propiedad se estima en unos 105 millones.
La presidenta de la Comisión Europea viaja a España para abordar la invasión rusa y sus consecuencias para el bloque comunitario. Tras la reunión, el líder del Ejecutivo español hará una declaración institucional.
Página 1 de 9