
La Feria del Libro de Madrid ha sido uno de los lugares donde han coincidido algunos políticos, como el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo y las candidatas de Más Madrid, Rita Maestre y Mónica García.
La Feria del Libro de Madrid ha sido uno de los lugares donde han coincidido algunos políticos, como el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo y las candidatas de Más Madrid, Rita Maestre y Mónica García.
La Comunidad de Madrid insiste al Ministerio de Transportes para que incluya la finalización de esta línea de Cercanías en el plan de inversiones que financia Bruselas. La obra lleva abandonada desde el año 2010.
El sitio elegido para ello ha sido el centro de innovación municipal La Nave, en Villaverde, el mismo lugar en el que Manuela Carmena e Íñigo Errejón presentaron en su día la candidatura conjunta de Más Madrid.
La Comisión de Asuntos Económicos ha aprobado los nuevos tributos tras el rechazo de las dos propuestas de veto presentadas por el PP y Cs y la negativa a las enmiendas parciales presentadas.
El rechazo se ha conseguido con la mayoría simple del PSOE en la Cámara Alta y ha dejado que el proyecto continúe con la votación de los 87 vetos a las secciones, que previsiblemente también serán rechazados.
El Ejecutivo que lidera Ayuso pretende evitar que los contribuyentes paguen más impuestos si ven incrementados sus salarios, y mantengan así su poder adquisitivo ante el alza de la inflación.
El proyecto de divulgación científica ‘Garuna Effect’ es galardonado con el ‘Premio Creadores 2022’ y el investigador Carlos López-Otín recibe el ‘Premio 20minutos’.
Bildu ha advertido que corren "tiempos de excepcionalidad" que requieren que se tomen "decisiones estructuradas y valientes", para evitar que la "humanidad se precipite al colapso".
Según la estadística del MoMo las muertes atribuibles a las altas temperaturas hasta el pasado martes ascienden a 1.047, con el lunes y el martes como los días con más fallecidos estimados, 184.
Esta martes tampoco se ha logrado la admisión definitiva de la Ley de 'solo sí es sí', después de que una enmienda de Junts se aprobase con el apoyo del PP, ERC, Cs, Más Madrid y Coalición Canaria, entre otros.
El Senado informa de que se trasladará la enmienda al Congreso de los Diputados para que se valore en conjunto, aunque no tiene previstas nuevas sesiones parlamentarias hasta el próximo mes de septiembre.
El Consejero de Educación de la Comunidad, Enrique Osorio, ha respondido a la intervención del presidente del Gobierno en el Congreso y argumenta que Moncloa financia igual a su coche que a un deportivo Ferrari.
El presidente necesitará mano izquierda y paños calientes para doblegar ciertas voluntades de sus apoyos políticos, de ahí que haya sugerido ampliar hasta 2029 la fecha para alcanzar la inversión comprometida.
La vicepresidenta segunda ha pedido a los primeros espadas de los partidos que no acudan a la puesta de largo de su proceso de escucha. Dudas sobre el papel que tendrá en el próximo gran examen electoral.
Afirma que es "inútil" e "irrelevante" aclarar cómo los comisionistas "accedieron a los responsables en el Ayuntamiento de Madrid" para ofrecer sus servicios en la compraventa de mascarillas en plena pandemia.
Un juzgado investiga una presunta estafa de un proveedor de Estados Unidos en la venta de un paquete de medio millón de cubrebocas defectuosas por hasta 2,5 millones de euros al consistorio madrileño.
Elena Collado coordinadora general de Presupuestos y Recursos Humanos del Ayuntamiento madrileño ha asegurado que nunca pensó que Luis Medina y Alberto Luceño se llevasen tan elevadas comisiones.
La relación entre la vicepresidenta segunda y Podemos se ha complicado aún más tras el choque en Andalucía. Con Iglesias se rompió con el primer acto de Valencia. IU y el PCE se acercan al entorno gallego.
De estar pendiente de si le imputaban a convertirse en uno de los testigos de relevancia para entender cómo fue la relación entre los comisionistas del 'pelotazo' de las mascarillas y el Ayuntamiento de Madrid.
El juzgado estima el recurso contencioso-administrativo presentado por Más Madrid, en cuyo fallo declara que los ediles Marta Higueras, José Manuel Calvo y Luis Cueto sean considerados concejales no adscritos.
Convoca también a otros dos testigos y pide a las partes que se pronuncien sobre la condición que debería tener el familiar del alcalde de Madrid. Anticorrupción se opone imputar al gerente de la empresa funeraria.
La asesoría jurídica del consistorio se opone a ampliar la investigación al gerente de la Funeraria de Madrid por supuesto delito de falsedad en documento público y obstrucción a la justicia, como pedía Más Madrid.
Por su parte Más Madrid ha solicitado que el familiar del alcalde declare como testigo. La oposición le acusa de introducir en el consistorio madrileño el clientelismo y el despilfarro.
El alcalde de Madrid comparecerá a petición de Más Madrid, cuya portavoz le preguntará “por qué ocultó a los grupos municipales y a los madrileños que Anticorrupción estaba investigando varios contratos".
Página 1 de 10