
El gestor aeroportuario sustituirá a Juan Carlos Alfonso en el órgano decisorio de la compañía. Este abogado del Estado llegó de la mano del anterior presidente, Jaime García-Legaz, en 2018.
El gestor aeroportuario sustituirá a Juan Carlos Alfonso en el órgano decisorio de la compañía. Este abogado del Estado llegó de la mano del anterior presidente, Jaime García-Legaz, en 2018.
Los accionistas han ratificado la reelección de Lucena como consejero ejecutivo para evitar que cuando venza su mandato en curso, el próximo julio, deba prorrogarse de forma provisional.
El gestor aeroportuario explica que una sola apreciación de inconstitucionalidad obligará al TC a pronunciarse sobre la modificación de la Ley de Ordenación de Transporte Terrestre.
La construcción y puesta en marcha de la planta en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tendrá una potencia total instalada de 142,42 MWp y una potencia nominal de 120 MW.
España solo capta un 5% del tráfico con esa zona del mundo, mientras que los grandes "hubs" europeos mueven en torno al 25% de aquel mercado.
Actualmente, para evitar aglomeraciones, solo pueden entrar a las terminales aeroportuarias los pasajeros con tarjeta de embarque, trabajadores del aeródromo y acompañantes con causa justificada.
KPMG, auditor de la compañía, aconseja apoyarse en un experto independiente que examine sobre qué puntos se debe centrar este nuevo examen. El periodo a analizar serán los ejercicios de 2021 y 2022.
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) cree que la propuesta final es el resultado "menos malo de los escenarios posibles", mientras Aena asegura que sus tarifas continuarán siendo "las más competitivas".
La compañía semipública vive momentos convulsos tras el fiasco de El Prat y la regulación de los alquileres por parte del Congreso. El motivo, la influencia del poder político en las decisiones internas.
Para la Generalitat lo importante ahora es controlar la gestión del Aeropuerto de Barcelona como reivindicación nacionalista de carácter histórico. La ampliación de la tercera pista puede esperar, sobre todo si la paga Aena.
El presidente de la empresa pública ha alertado de que la previsión es que el Aeropuerto de Barcelona estará a niveles próximos a su saturación técnica en los años 2025 y 2026.
A principios de agosto, el Gobierno acordó con la Generalitat una inversión de 1.700 millones de euros, prevista para el proyecto.
Tras varios meses de enfrentamientos, la ministra de Transportes anuncia que la deseada ampliación no se llevará a cabo. La ampliación de la tercera pista en un espacio natural protegido ha sido determinante.
Según Aena, el "Área 1" cuenta con una conexión privilegiada, con acceso directo a la Terminal 2 del aeropuerto y cercano al centro de carga.
En su discurso de despedida el exministro de Transportes ha subrayado el "impacto de todo lo hecho" durante los tres años que ha estado al frente del ministerio.
"La democracia no crece con ladrillos, sino con derechos, y no hay dignidad sin vivienda, ha afirmado Raquel Sánchez tras recibir su nueva cartera.
El gestor aeroportuario sabe que los casos no se resolverán definitivamente hasta el próximo año, por lo que volverá a analizar la situación financiera de las tiendas que operan bajo su techo.
El Juzgado de Primera Instancia número 39 de Madrid mantiene las medidas cautelares en favor de los inquilinos del gestor aeroportuario.
Indra, AENA, Hispasat, Renfe, Enagás... Los nombres vinculados al PSC se hacen fuertes en las empresas públicas en torno a Salvador Illa para resucitar el poder económico catalanista sin romper con el Estado.
Duro debate en la Comisión de Nombramientos entre el representante de la Sepi y los consejeros independientes que obliga a posponer la luz verde, al menos, hasta hoy.
Se baraja el nombramiento de un directivo del entorno del PSC y no se descarta que sea Maurici Lucena, presidente de Aena. El nombre se conocerá la próxima semana y se aprobará en junta en un mes.
Firmas como Bluebell, Elliott o Artisan Partners no consiguen hacerse hueco en las empresas nacionales pero han cogido vuelo al otro lado del Atlántico durante el primer trimestre.
Los créditos, que el gestor aeroportuario ha sellado con varias entidades, cuentan con plazos de vencimiento de entre 2 y 5 años y plazos de disposición hasta octubre 2021.
La compañía ha modificado varios puntos de su normativa interna para conocer las vicisitudes procesales de los miembros de su ejecutivo y reforzar el peso de independientes en ciertos órganos de decisión.
Página 1 de 3