
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones asegura que el impacto de la Covid es "transitorio" pero augura un déficit del 2% del PIB para este año y que continúe en el 1,4% en 2023. Así será el futuro del sistema de pensiones.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones asegura que el impacto de la Covid es "transitorio" pero augura un déficit del 2% del PIB para este año y que continúe en el 1,4% en 2023. Así será el futuro del sistema de pensiones.
Casi 10 millones de españoles cobran una pensión contributiva y el factor clave que determina su pensión, ya sea de jubilación u otra, son las cotizaciones a la Seguridad Social.
La diferencia entre las nóminas de la pensión por comunidades autónomas supera los 6.500 euros anuales.
El ministro Escrivá estudia modificar la aplicación de los coeficientes reductores para evitar jubilaciones anticipadas, al tiempo que también plantea mejorar los incentivos para prolongar la vida laboral.
El Gobierno pretende corregir los "elementos distorsionantes" de manera que el recorte real de la pensión por jubilarse antes de tiempo sea del 8% anual para todas las bases de cotización.
El ministro ha pedido "paciencia" ante el "gran volumen de expedientes tramitados" y ha dicho que desde su departamento eran consciente de la "complejidad".
El miércoles, tras la cita con los agente sociales, será el turno de la comparecencia del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
Los beneficiarios de la jubilación anticipada en España cobran una pensión de jubilación que es casi el doble que la pensión media, según los datos de la Seguridad Social.
Según el Ministerio, Díaz y Torres coinciden en la necesidad de prorrogar los ERTE y en valorar una herramienta "con la que siempre contarán empresas y trabajadores siempre que lo necesiten".
La Seguridad Social apenas ha concedido 80.000 de los 850.000 subsidios prometidos. El Ministerio sigue desarrollando protocolos con CCAA y ayuntamientos tres meses después de su puesta en marcha.
Las 150 personas vulnerables que se encontraban en el barco fletado por el artista británico han recibido los primeros auxilios y se les ha aplicado el protocolo para evitar contagios por la COVID-19.
La delegación niega que la medida se deba a las protestas y asegura que corresponde a "una hoja de ruta" en la que ya se estaba trabajando.
La Ministra de Educación reitera el apoyo del Ejecutivo a los padres que trabajan ante los posibles cierres de colegios por brotes del virus.
El Ministerio de Inclusión admite que apenas se han validado 3.966 expedientes desde el 15 de junio. José Luis Escrivá cifró en más de 600.000 las peticiones recibidas solo hasta finales del mes de julio.
La Seguridad Social establece una régimen de jubilación anticipada especial para ocho profesiones. Dependiendo del empleo, desde los 59 años se pueden jubilar y acceder a la pensión.
Los afiliados extranjeros representan actualmente el 10,91% del total de cotizantes. Seis de cada diez, el 63,1%, proceden de países de fuera de la UE.
El ministro de Seguridad Social ha informado de que, en la primera semana de agosto, el ritmo medio de activación de empleados en ERTE se mantuvo en 32.000 diarios.
Las Islas Canarias, Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana o Andalucía presentan los índices de vuelta al trabajo tras el expediente más bajos del país. Cuanta más dependencia del turismo, menos actividad.
El ministro de Seguridad Social ha confirmado este jueves la intención del Gobierno de alargar, más allá del 30 de septiembre, la medida para trabajadores del turismo.
La Seguridad Social gana 161.217 afiliados medios en julio y 712.000 trabajadores salen de ERTE con el regreso de la actividad en el comercio y en el turismo. Todavía quedan en un expediente 1,18 millones.
De media los trabajadores masculinos obtienen una mayor pensión, pero en el acceso a la jubilación y las cotizaciones las mujeres cuentan con ciertas ventajas.
Para que le sea reconocida la prestación, el hogar debe tener unos ingresos totales inferiores a la renta garantizada para su tipo de unidad de convivencia.
Las altas de pensión bajan un 23,4% interanual en mayo por la mortandad y el cierre de oficinas, según el Ministerio de Seguridad Social.
La Guardia Civil rescata en el puerto a varios migrantes que iban ocultos entre la mercancía. Dos de ellos eran menores. En una hora pueden auxiliar a más de 10 que intentan cumplir su objetivo.
Las organizaciones de trabajadores por cuenta propia negocian con el responsable de la Seguridad Social un subsidio especial para 70.000 'empresarios de verano'.
Página 1 de 10