
Los viajes se inician en la madrileña estación de Chamartín Clara Campoamor desde donde parten los trenes, que realizarán también parada en Atocha Cercanías, hasta Campo de Criptana.
Los viajes se inician en la madrileña estación de Chamartín Clara Campoamor desde donde parten los trenes, que realizarán también parada en Atocha Cercanías, hasta Campo de Criptana.
Tras recorrer el Hayedo de Montejo, en la localidad madrileña de Montejo de la Sierra, las hijas de los reyes van a ayudar a plantar seis árboles de distintas especies junto a una treintena de jóvenes de su edad.
El debate del viernes 23 de abril ha marcado un punto de inflexión en la campaña política de las elecciones del 4 de mayo a la presidencia de la Comunidad de Madrid.
La heredera al trono, acompañada por la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, ha recorrido la institución y ha accedido a la Caja de las Letras. El Instituto que dirige Luis García Montero le ha regalado tres libros.
Como gesto simbólico depositará en la Caja de las Letras el ejemplar de la Constitución que leyó en sus primeras palabras en público, y el del "Quijote" que leyó junto a la infanta Sofía.
El autor de Don Quijote de La Mancha es el escritor más reconocido de la literatura española
La embajada española en el país ha lamentado los ataques perpetrados, la estatua del misionero español fue derribada y la del escritor pintada, y aseguran que continuarán con su defensa del legado español.
El autor barcelonés rompió todas las fronteras y se situó en la elite de los superventas internacionales con una novela que también trastocó los esquemas de la literatura que se hacía en España en 2001.
En 1930 es cuando se instauró esa celebración que se arraigó rápidamente en Barcelona y se extendió por toda Cataluña.
Página 1 de 10