
Entre las recomendaciones que señala el informe de la CE y que el Ministerio de Consumo se encuentra la de cambiar la dieta sustituyendo una parte de los productos de origen animal por los de origen vegetal.
Entre las recomendaciones que señala el informe de la CE y que el Ministerio de Consumo se encuentra la de cambiar la dieta sustituyendo una parte de los productos de origen animal por los de origen vegetal.
El Ministerio ha recomendado que las personas alérgicas o intolerantes a estos componentes de la leche que se abstengan de consumirlo.
Como medida de precaución, el Ministerio ha recomendado a las personas alérgicas a la avellana que se abstengan de consumir los productos afectados.
El Ministerio ha ordenado la retirada de estos productos afectados de los canales de comercialización y ha recomendado que las personas alérgicas no los coman.
Las autoridades sanitarias han informado de que estos productos se han vendido principalmente en Murcia, pero otras comunidades como Cataluña o la Comunidad Valencia también están afectadas.
Varios usuarios han reclamado a la dirección general de Consumo por los fallos emitidos por Endesa. Llevan meses sin enviar los recibos correspondientes, lo cual genera la acumulación de importes por pagar.
El proveedor de la marca ha indicado a las autoridades que el comino molido con el que se elaboran estos productos puede contener trazos de sésamo, a pesar de que aparece indicado en el etiquetado.
La normativa afectará a cinco categorías de productos que no podrán hacer publicidad a menores, independientemente del contenido de nutrientes.
La empresa de alimentación ha informado al Ministerio de Consumo de un error en el etiquetado de sus productos, lo que ha provocado que un modelo no incluya parte de los ingredientes que lo componen.
El organismo ha recomendado que las personas que tengan en su domicilio estos productos se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto en el que realizaron la compra.
La ministra de Asuntos Económicos ultima la presentación del anteproyecto de ley del cuarto supervisor, que está previsto que se apruebe en un próximo Consejo de Ministros.
Estadística presenta el estudio como herramienta fundamental para examinar las características de las explotaciones agrícolas y su evolución en el tiempo a efectos de la toma de decisiones de política agraria.
El ministro de Consumo da por amortizada la polémica en torno a la ganadería intensiva, se ve vencedor de la batalla y se posiciona como referente de la izquierda en la lucha ecologista frente a Pedro Sánchez.
El ministro de Consumo se ha quedado más solo que la una en su discurso sobre la carne. Cuando el Gobierno en pleno no sale en tropel en tu apoyo ha llegado el momento de marcharse a casa.
El principal partido de la oposición ha solicitado explicaciones al presidente del Gobierno para conocer cuál es el alcance del acuerdo con Unidas Podemos y de qué manera influye en el ejercicio de sus funciones.
El sector de la carne reacciona a las polémicas palabras del ministro de Consumo y asegura que cumplen todos los protocolos para que la calidad del producto sea buena.
El principal partido de la oposición ha registrado en la Cámara Baja una proposición no de ley para que exija al Gobierno disolver este departamento y reparta competencias entre la cartera de Sanidad y Hacienda.
Al igual que el resto de los sectores productores, la industria de alimentación animal española ha recibido con "sorpresa e indignación" las declaraciones del ministro en el diario 'The Guardian'.
Ha añadido que esta postura del Ejecutivo se demostró con la aprobación de la Política Agraria Común (PAC), "uno de los elementos más importantes cuenta con el apoyo del sector ganadero".
En una conversación con el digital inglés, el ministro de Consumo ha señalado que estas explotaciones son un problema para "el suelo y el agua", incidiendo en que la carne que producen es de "mala calidad".
Desde Facua recuerdan que los usuarios su “derecho” a ser indemnizados por el “daño moral” que, a su juicio, supone esa inclusión “irregular” en los registros.
El Ministerio de Consumo ha recomendado leer el etiquetado de los roscones antes de comprar uno para asegurarnos de que la nata sea de verdad y no "un mix de grasas vegetales".
La gallega está construyendo su propio personaje para dar el salto a esferas más altas, hasta el irónico punto de arriesgarse a que la cabeza le dé vueltas al pisar el Vaticano, como una niña cualquiera de 'El Exorcista'
Alucino con el tira y afloja entre Casado, Martínez-Almeida y Díaz Ayuso. Será por la abstinencia dulce por prescripción médica.
Al no conocer qué cláusulas son ilegales podríamos estar accediendo a contratos nulos según recoge la legislación que rige este tipo de contratos cada vez más comunes entre particulares.
Página 1 de 4