
Kiev ha llevado a cabo "más del 90%" de los pasos que la CE le pidió el año pasado cuando recomendó que se convirtiera en candidato, y los principales avances los ha logrado en la reforma judicial o el plan anticorrupción".
Kiev ha llevado a cabo "más del 90%" de los pasos que la CE le pidió el año pasado cuando recomendó que se convirtiera en candidato, y los principales avances los ha logrado en la reforma judicial o el plan anticorrupción".
La Comisión Europea ha planteado extender la suspensión actual de los derechos de importación a todos los aranceles y contingentes arancelarios restantes sobre las importaciones moldavas.
El presidente del Gobierno, como ya ha hecho en otras ocasiones al hablar de la invasión de Ucrania, ha defendido que "el pueblo ucraniano está luchando por los mismos valores que defiende la Unión Europea".
El proceso puede ser reversible si no cumplen las reformas exigidas por la CE en materia de independencia judicial, lucha contra la corrupción y crimen organizado o a la hora de limitar el poder de los oligarcas.
El Ejecutivo europeo comenzará a debatir el lunes su incorporación junto a la de Georgia y Moldavia y se espera que la decisión se haga pública el viernes 17 antes de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno.
El líder del Ejecutivo, que tuvo que suspender el viaje programado a ese país por el plan antiguerra, muestra su disposición al gobierno moldavo con motivo del 30 aniversario del establecimiento de las relaciones.
En un viaje pospuesto por motivo de la votación el Congreso del decreto con medidas para hacer frente a la crisis provocada por la guerra, el presidente, ha anunciado la medida ya adelantada por el ministro Albares.
El líder del Gobierno ahora estará presente en la votación en el pleno del Congreso del decreto con las medidas anticrisis por la guerra de Ucrania, su ausencia habría restado un voto favorable a la convalidación.
Su ausencia restará un voto a favor de la convalidación de su medida estrella, que sigue en el aire ya que el Ejecutivo aún no ha conseguido amarrar los apoyos suficientes, pero confía en que pueda salir adelante.
El Ministerio del Interior, ha anunciado a través de su canal de Telegram que a primera hora del día "se han efectuado disparos desde el lado ucraniano en dirección a Kolbasna", donde hay un almacén de armas.
En particular, 45 millones de euros estarán destinados a Ucrania, mientras los cinco millones restantes se dedicarán a Moldavia, país fronterizo que está acogiendo a parte de los refugiados que huyen del conflicto.
Los Veintisiete han ratificado el acuerdo con el país fronterizo con Ucrania negociado en solo una semana por el equipo de la comisaria de Interior, Ylva Johansson, cuando el plazo suele durar unos seis meses.
La presidenta moldava, Maia Sandu, ha destacado que sus ciudadanos quieren formar parte del "mundo libre". El país, que comparte 1.200 kilómetros de frontera con Ucrania, ha recibido 100.000 refugiados.
La Policía Nacional y la municipal de Zaragoza colaboran en el arresto de un hombre de 45 años que también contaba con una orden de búsqueda de la Interpol por una reclamación judicial en Moldavia.
La Comisión Europea ha cerrado un memorando de entendimiento con Ucrania, Albania, Georgia, Jordania, Kosovo, Moldavia, Montenegro y Macedonia del Norte.
Página 1 de 10