


Las relaciones entre el estado y el país se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980, ya que el Gobierno chino continúa buscando la unificación y convertirse en uno solo.

Lo que le permitiría erigirse como una voz autorizada en Bruselas en la toma de decisiones. Las eleccionesitalianas de otoño despiertan dudas ante el temor de que la favorita, Giorgia Meloni, se alce con el poder.

En este sentido que tanto la Liga como Forza Italia "descartan la posibilidad de seguir gobernando con el M5S por su incompetencia y falta de fiabilidad", según un comunicado recogido por 'Il Messaggero'.

Los miembros del partido nacionalista Alba han reprochado a Boris Johnson no haber permitido celebrar una nueva consulta de independencia, lo que ha provocado que tuvieran que ser escoltandos a su salida.

Para cualquier empresa, sea española o, colombiana, el pasado de Petro es preocupante: formó parte del M-19, un movimiento guerrillero muy particular.


El portavoz del partido nacionalista en el Congreso anticipa que la relación entre los socios de Gobierno comenzará a deteriorarse cuando Díaz arranque la ronda de contactos para su nuevo proyecto político.

Paul Givan ha renunciado al cargo este jueves después de que el ministro de Agricultura tomase la decisión de suspender los controles aduaneros a los productos que llegan a la región desde la isla de Gran Bretaña.

La formación nacionalista vasca sigue tendiendo la mano al Ejecutivo a pesar de confirmar hoy en el debate previo a la votación de la reforma laboral su 'no'.

Considera que hay mucho margen para mejorar el decreto ley con el fin de modernizar "de verdad" el modelo laboral español, que está a la cabeza de la precariedad y el paro juvenil.

Los 6 diputados del partido nacionalista han dado el sí en esta primera votación cuyo resultado se conoce este miércoles. Se une así PSOE, ERC, EH Bildu, Más País, Compromís, PDeCAT entre otros.

La formación que lidera Inés Arrimadas lo considera "un ataque sin pies ni cabeza que perjudica más que a nadie a los constitucionalistas vascos".

JxCAT escenifica unión y fidelidad en el Govern de Aragonès mientras sus bases critican la 'traición' de Esquerra que les sacó de la mesa de diálogo y que ha dado un giro político más alineado con Sánchez.

El PP votó favorablemente en las tres primeras autorizaciones de prórrogas (25 de marzo, 9 de abril y 22 de abril) y a partir de ahí los populares empezaron a mostrarse más críticos por la gestión de la pandemia.

El portavoz del PNV ha aprovechado para arremeter contra el líder del PP, Pablo Casado, por su crítica hacia el Gobierno en general y los indultos en particular.

Promueven la 'Rebelión de las tijeras rotas' con acciones de protesta este miércoles frente al Congreso. El sector lamenta el "desprecio y abandono" que sufre la imagen personal declarado esencial.
- Hacienda vetará la bajada del IVA de las peluquerías tras aprobarse en el Senado
- Un respiro para la estética: el Senado baja al 10% del IVA a las peluquerías
- El PP pide bajar al 10% el IVA aplicado a peluquerías y a los servicios de estética
- La crisis de las peluquerías: 46.581 han cerrado desde que Hacienda subió el IVA

En una semana en la que se han concedido los indultos a los presos por el 'procés', el portavoz de Cs ha criticado que al partido nacionalista "no le ha faltado tiempo" para pedir lo mismo para los presos de ETA.

John Bercow ha anunciado su afiliación al Partido Laborista, ahora en la oposición, huyendo de una formación que considera "reaccionaria, populista, nacionalista e incluso a veces xenófoba".

Bennet, del movimiento nacionalista Yamina, quien ha calificado la investidura del Gobierno como "una maravilla", ha pedido a los ministros mostrar "moderación" con respecto a las diferencias.

El motivo por el que un partido con solo siete diputados en la Knesset (el Parlamento israelí) en las últimas elecciones ha alcanzado semejante influencia tiene mucho que ver con un carácter profundamente flexible.

Naftali Bennett llega al poder merced a una amplia coalición que abarca a la práctica totalidad del espectro político y que le permitirá desempeñar el cargo de primer ministro durante los dos próximos años.

Hijo del también director de orquesta Pedro Halffter, con él desaparece uno de los más notables representantes de la llamada Generación del 51.

El líder de Junts ha defendido el derecho de Marruecos a "plantear" la cuestión de la "soberanía" sobre las ciudades autónomas.

El parlamentario del PNV Javier Tellería ha afirmado que el 10 de mayo, con el traspaso a Euskadi de prisiones y otras tres materias, se da "un paso más en el cumplimiento del Estatuto de Gernika".
Página 1 de 2