
Néstor Rego ha recordado que la propuesta del Bloque se asienta en cuatro pilares que van desde una “mayor inversión en infraestructuras y servicios, especialmente en el ámbito ferroviario; políticas sociales para mayorías".
Néstor Rego ha recordado que la propuesta del Bloque se asienta en cuatro pilares que van desde una “mayor inversión en infraestructuras y servicios, especialmente en el ámbito ferroviario; políticas sociales para mayorías".
Ha reconocido además que no le extrañaría que hubiera una segunda ronda de consultas con los partidos y tampoco ha descartado una repetición electoral, aunque ha dicho que es algo que hay que "evitar".
El encargado de formar un nuevo Ejecutivo tras la ronda de consultas del Rey tendrá que aplicar un ajuste fiscal millonario, con los costes de la Deuda Pública disparados y obligado a pactar todo con los líderes autonómicos.
El anuncio se conoce después de que el mes pasado el Gobierno británico indicase que bloquearía una ley escocesa que facilita el reconocimiento del cambio de género.
La propuesta, que es consecuencia de la moción dirigida a la ministra María Jesús Montero, incluye la petición de crear un Bono de Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para financiar proyectos públicos.
En un duro comunicado, la patronal considera que la enmienda transaccional acordada entre el Ministerio de Trabajo y el partido nacionalista es una "traición" al acuerdo alcanzado en la reforma laboral.
La CIG convoca una nueva huelga el 23 de diciembre y pide un incremento progresivo de los sueldos, advierte que si no hay "movimientos" por parte de la multinacional, habrá un paro en las rebajas de enero.
Para asegurarse su ejecución, el acuerdo con el Gobierno es traspasar el dinero a la Generalitat y que sea la comunidad la que gestione las obras. El pacto allana aún más el camino para aprobar las nuevas cuentas.
Las relaciones entre el estado y el país se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980, ya que el Gobierno chino continúa buscando la unificación y convertirse en uno solo.
Lo que le permitiría erigirse como una voz autorizada en Bruselas en la toma de decisiones. Las eleccionesitalianas de otoño despiertan dudas ante el temor de que la favorita, Giorgia Meloni, se alce con el poder.
En este sentido que tanto la Liga como Forza Italia "descartan la posibilidad de seguir gobernando con el M5S por su incompetencia y falta de fiabilidad", según un comunicado recogido por 'Il Messaggero'.
Los miembros del partido nacionalista Alba han reprochado a Boris Johnson no haber permitido celebrar una nueva consulta de independencia, lo que ha provocado que tuvieran que ser escoltandos a su salida.
Para cualquier empresa, sea española o, colombiana, el pasado de Petro es preocupante: formó parte del M-19, un movimiento guerrillero muy particular.
El portavoz del partido nacionalista en el Congreso anticipa que la relación entre los socios de Gobierno comenzará a deteriorarse cuando Díaz arranque la ronda de contactos para su nuevo proyecto político.
Paul Givan ha renunciado al cargo este jueves después de que el ministro de Agricultura tomase la decisión de suspender los controles aduaneros a los productos que llegan a la región desde la isla de Gran Bretaña.
La formación nacionalista vasca sigue tendiendo la mano al Ejecutivo a pesar de confirmar hoy en el debate previo a la votación de la reforma laboral su 'no'.
Considera que hay mucho margen para mejorar el decreto ley con el fin de modernizar "de verdad" el modelo laboral español, que está a la cabeza de la precariedad y el paro juvenil.
Los 6 diputados del partido nacionalista han dado el sí en esta primera votación cuyo resultado se conoce este miércoles. Se une así PSOE, ERC, EH Bildu, Más País, Compromís, PDeCAT entre otros.
La formación que lidera Inés Arrimadas lo considera "un ataque sin pies ni cabeza que perjudica más que a nadie a los constitucionalistas vascos".
JxCAT escenifica unión y fidelidad en el Govern de Aragonès mientras sus bases critican la 'traición' de Esquerra que les sacó de la mesa de diálogo y que ha dado un giro político más alineado con Sánchez.
El PP votó favorablemente en las tres primeras autorizaciones de prórrogas (25 de marzo, 9 de abril y 22 de abril) y a partir de ahí los populares empezaron a mostrarse más críticos por la gestión de la pandemia.
El portavoz del PNV ha aprovechado para arremeter contra el líder del PP, Pablo Casado, por su crítica hacia el Gobierno en general y los indultos en particular.
Promueven la 'Rebelión de las tijeras rotas' con acciones de protesta este miércoles frente al Congreso. El sector lamenta el "desprecio y abandono" que sufre la imagen personal declarado esencial.
Página 1 de 3