
En caso de ganar este contrato para Barcelona, la compañía prosigue con su apuesta por la continuidad de su actividad en España, algo a lo que se ha comprometido pese al traslado de su sede social a Países Bajos.
En caso de ganar este contrato para Barcelona, la compañía prosigue con su apuesta por la continuidad de su actividad en España, algo a lo que se ha comprometido pese al traslado de su sede social a Países Bajos.
La constructora ha recibido ofertas de venta por un importe superior al máximo propuesto a amortizar, por lo que se ha aplicado ese importe máximo. La oferta se liquidará el próximo 20 de febrero.
La compañía dominada por los hermanos Amodio lleva al Supremo la última decisión del Ejecutivo. Pese a que la reclamación patrimonial ha tenido efecto, la cantidad estipulada no alcanza sus exigencias.
El índice selectivo de la Bolsa española vive entre sobresaltos: primero, por el jaque de AMLO; después, las noticias del 'frente ucraniano' terminaban de cortarle la respiración
La agencia de rating revisa el negocio de la constructora de los Amodio y la familia Villar Mir tras el fallo judicial por el fiasco del tren de Navalcarnero. Calcula que la deuda se reducirá un tercio durante 2022.
Las obras, con las que pretendían cubrir un trayecto de 15 kilómetros, fueron adjudicadas a la constructora por el Gobierno de Aguirre en 2009 y se paralizaron al año siguiente por impago.
CCS Abogados ha presentado credenciales para asesorar al gestor ferroviario en su macrocausa contra las constructoras a las que Competencia sancionó por colusión del mercado.
Ambos bancos de inversión han elevado su participación en la constructora, aunque sus posiciones son indirectas, no son los propietarios directos sino sus clientes.
La constructora de los Amodio y Villar Mir se eleva hasta niveles prepandemia después de convertirse en agente rehabilitador para acceder a fondos europeos junto a la eléctrica y el banco.
La compañía, que contabiliza dos trimestres consecutivos en números verdes después de una racha de cuatro años estancada en las pérdidas, confirma la previsión de cerrar el año con un ebitda de 80 millones.
El contrato necesita el visto bueno del departamento de Obras Públicas del estado de Maryland, a lo que se añade el proceso de relevo entre los antiguos adjudicatarios y los nuevos, que durará poco más de un año.
La compañía, si es capaz de superar el último máximo relevante, puede formular un gran doble suelo.
La gestora británica Basalt ha contratado los servicios de Rubicon Capital para coordinar un proceso competitivo por su participación en la concesionaria de la línea ferroviaria madrileña.
La recuperación bursátil de Ferrogloble reequilibra el patrimonio del imperio familiar caído en una crisis de deuda que le llevó a desinvertir de forma forzosa en OHL, Fertiberia y Ferroatlántica.
El banco de inversión, que es accionista de la constructora desde el año 2016, controla una posición que está valorada en cerca de 37 millones de euros.
La gestora de Deutsche Bank ha alcanzado su posición más alta en la entidad bancaria desde que irrumpió como accionista significativo y se mantiene como tercer mayor propietario de acciones.
Las empresas se enfrentan a una 'multa' de 61,3 millones de euros por formar parte de un supuesto cártel que alteró las licitaciones de carreteras durante cinco años.
Insta a la Junta de Contratación del Estado a aplicar la prohibición de contratar con la Administración a una docena de empresas entre las que están filiales de ACS, Acciona, Ferrovial, FCC, Sacyr u OHL entre otras.
La inestabilidad política, el repunte de la inflación, la injerencia de la política en la actividad del banco central o el enfriamiento de la recuperación explican la depreciación de ambas divisas emergentes
El auto relata cómo en el año 2006 González y De Miguel "dirigieron su actuación a asegurar la contratación de la sociedad TCT en dos concursos públicos promovidos por dicho organismo".
La familia del Pino ha vendido su filial de medioambiente al 'misterioso' Dieter Schwarz, dueño de la cadena de supermercados Lidl. Los trabajadores reciben la noticia sin ilusión porque "con nosotros no cuentan".
La hija de Juan Miguel Villar Mir abandona el órgano decisorio de OHL, ahora rebautizado como OHLA. Le sustituirá Luis Fernando Amodio, que llega por parte de los nuevos propietarios de referencia.
El magistrado Manuel García Castellón pone fin a la instrucción de la supuesta contratación del comisario jubilado para impedir que la dermatóloga denunciara al exconsejero de OHL por un delito de acoso.
Lo que descartan definitivamente es acudir al rescate de Abengoa, inmersa en un concurso de acreedores, pese a que en abril manifestaron su intención de entrar en el accionariado de la compañía sevillana.
Las obras, con una duración prevista de 20 meses, tienen como objetivo dar continuidad al trazado en túnel de la Calle 30 dado que este tramo es el único del arco sur que quedó en superficie.
Página 1 de 9